NOTICIAS DE Gestión – PÁGINA
 9
Las dos entidades firmaron hace un año un convenio que reconoce la autorregulación del sector como un mecanismo imprescindible para garantizar la calidad y la ética en este campo
Un encuentro impulsado por Novartis presenta el valor de la toma compartida de decisiones en el sistema sanitario, a través de la presentación de casos de éxito en los que la involucración y proactividad del paciente ha derivado en una mejor atención sanitaria
A partir del próximo 2 de febrero será obligatorio realizar el proceso de notificación por este sistema
Reformas legislativas, nuevas políticas de RR.HH., financiación territorial y medición del valor real de la innovación, algunos de los temas clave
El tercer punto de encuentro de la Escuela de Pacientes aborda los cambios vitales en los pacientes y plantea nuevos enfoques en atención farmacéutica
Fernando López Miras, destaca la apuesta estratégica de la comunidad por el Instituto de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB), “joya de la corona de nuestro ecosistema científico”
La central de compras del sistema sanitario gallego ha permitido un ahorro de 52,5 millones de euros desde 2020
Aspiran a posicionar a la entidad como “como conectora en el sector privado e imprescindible en el espacio de datos nacional”
De la mano de figuras clave en la historia de AseBio se ha analizado cómo la Asociación se ha posicionado como agente de cambio; motor para la internacionalización del sector; y parte fundamental de la evolución de su marco regulatorio.
Los investigadores afirman que, eliminando la distinción entre activos y pensionistas, y ajustando los copagos según los tramos de renta, se podría reducir la desigualdad en el acceso a los medicamentos
La ONT registró durante el pasado año 28.573 actuaciones en tejido osteotendinoso, 6.291 de tejido ocular, 223 de tejido cutáneo, 234 de tejido cardiaco, 196 de tejido vascular y 10.775 de tejido placentario para uso
Está dirigido a poner de relevancia la inclusión de la etnicidad en los estudios de medicamentos y reconoce la importancia de la investigación colaborativa, la ética en la práctica médica
ISU tiene capacidad para “priorizar necesidades sanitarias de forma objetiva y sistemática al identificar atributos clave como la mejora terapéutica, la calidad de la evidencia, la sostenibilidad financiera y la equidad”
Demanda una visión estratégica “más ambiciosa” a la Comisión Europea y reclama que “cada país debería de revisar sus marcos para aumentar la flexibilidad de los fondos de pensiones en favor del capital riesgo y la inversión en pymes”.
Responsables de Farmacia de las 17 comunidades autónomas han participado en la elaboración de un informe que plantea la necesidad de impulsar cambios que favorezcan el desarrollo de los medicamentos genéricos en nuestro país.
AEBM-ML, AEFA y SEQC ML se unen para crear esta sociedad que comenzará a funcionar en 2025
El Ministerio asegura que el programa para 2025-2027 “será más sencillo, más evaluable y con acciones más relacionadas con la actuación directa”
Sustituye a Luis María Sánchez, que dirigió la AETS desde 2018
Dos nuevos estudios de vigilancia genómica revelan la circulación de enterobacterias resistentes a múltiples fármacos en Europa
La evaluación de tecnologías sanitarias digitales centra en un encuentro europeo celebrado en Sevilla la efectividad clínica de los dispositivos, los componentes técnicos y la seguridad son algunas de las cuestiones discutidas en este encuentro
“Un sistema de Certificado Complementario Protección de calidad no puede excluir un mecanismo de oposición previo a la concesión”, asegura Medicines for Europe
El IV Encuentro de Direcciones Médicas, que ha contado con la asistencia de 100 Directivos de la Salud, aborda el futuro de la innovación en enfermedades Hematooncológicas, la IA y la genómica de precisión una ventaja clave en el abordaje de las enfermedades poco frecuentes y retos para el acceso equitativo y eficiente a la innovación.
Sanidad somete a audiencia e información pública el proyecto de Real Decreto que regulará las pruebas anuales de acceso a plazas de formación en especialidades en Ciencias de la Salud
Uno de ellas será para un medicamento huérfano y plantea además una nueva indicación para un fármaco ya financiado

Actividades destacadas