NOTICIAS DE Gestión – PÁGINA
 10
La consejera de Igualdad agrade al Consejo su participación y reivindica “el papel social de la profesión”
"No es cierto que las entidades presentes en el concierto de Muface apliquen criterios de rentabilidad a la hora de atender a los pacientes. Esto es algo que ni las compañías pretenden ni el convenio de Muface permite”, aseguran
El Ministerio somete a audiencia pública el Proyecto de RD que incluirá la obligatoriedad de la apariencia uniforme para cigarrillos y tabaco de liar
“La inversión en políticas sociales es crucial es este presupuesto y uno de sus ejes prioritarios es la sanidad”, asegura la consejera de Hacienda, Elena Manzano
Tras la revocación por parte de la CE de su decisión inicial de no autorizar la comercialización del fármaco de PharmaMar, el Tribunal archiva el procedimiento judicial.
El CGCOF presentada una campaña sanitaria junto a la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental para potenciar la intervención del farmacéutico comunitario en patología mental
El Ministerio de Función Pública parece dispuesto a reconducir la situación de Muface ignorando el documento publicado por el Ministerio de Sanidad y lanza a las aseguradoras una consulta sobre el precio de la prima.
En la Semana Europea de la prueba VIH/VHC (European Testing Week) los especialistas recuerdan que aún quedan por tratar y curar en España 20.000 personas que tienen hepatitis C y no lo saben.
La primera sesión del encuentro Ispor Europa 2024, dedicada a la mejora en el acceso a los medicamentos “navegando la complejidad de la evidencia científica y los precios”, celebra los avances en acuerdos de compra y homogeneidad regulatoria, con la salvedad de que queda mucho por hacer en las áreas de sostenibilidad y transparencia.
“La farmacia se ha convertido en el último bastión de los sistemas sociosanitarios en las regiones en riesgo de despoblamiento”, ha destacado Raquel Martínez en la Asamblea de la PGEU
La presidenta de la Comunidad de Madrid, junto con la consejera de Sanidad, Fátima Matute, se ha reunido con el presidente ejecutivo de Roche International, Padraic Ward, y los máximos responsables de Roche en España
Hasta el 50% de las personas con enfermedades crónicas en los países industrializados no son adherentes a los tratamientos
Expertos reunidos en el marco de la jornada ‘Conciencia y compromiso: juntos frente al cáncer de pulmón’, llaman a la acción conjunta de profesionales sanitarios, instituciones y sociedad para impulsar el diagnóstico temprano y el tratamiento más eficaz
Más de 200 profesionales de 120 empresas procedentes de ocho países se dieron cita en la quinta edición del evento, celebrada en Pamplona
Está dirigido a potenciar la organización de actividades como cursos, congresos, seminarios o Jornadas y la realización de estudios de investigación en el ámbito comunitario.
La entidad obtiene la autorización como SCRAP para envases domésticos, comerciales e industriales de medicamentos
Las ayudas están dirigidas a personas con DCA, jóvenes con TEA, a la población de Palestina y de Gambia y a dar impulso a la investigación de una enfermedad rara
El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea trabaja mediante equipos de PROA desde 2016 a nivel hospitalario y desde 2018 en Atención Primaria
La nueva herramienta posibilita optimizar tratamientos y favorecer así el buen uso de estos fármacos
La OCDE y la Comisión Europea cifran en la nueva edición del Health at a Glance en 1,2 millones los profesionales que faltan en los sistemas europeos
Padilla asegura que “estamos en condiciones de poder cumplir con los objetivos” marcados por la UE para 2030
El Ministerio plantea financiar a las CC.AA. con los fondos destinados a las aseguradoras que no se presentaron a la licitación
La nueva subdirectora sustituye a Alfredo García, que el pasado 20 de octubre asumió la dirección del Servicio Catalán de Salud
La actualización de la norma quiere asegurar que las comunidades autónomas “puedan contratarlos con sus títulos debidamente reconocidos”
La calidad de los datos y una gobernanza sólida, junto con la capacidad de incorporar a expertos en análisis de datos son esenciales para maximizar el potencial de la digitalización en la sanidad.

Actividades destacadas