NOTICIAS DE Política – PÁGINA
 142
El economista Guillem López-Casasnovas, y el investigador del Marc Casanova, han firmado un informe editado por el Cercle Salut que habla de "déficit crónico" de fondos como consecuencia del sistema de financiación autonómica.
El primero de los diálogos organizados en el marco de la Jornada Post Ispor 2019 giró en torno al aprovechamiento de la digitalización para la transformación del modelo sanitario.
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha hecho suyas las recomendaciones lanzadas por el Global Preparedness Monitoring Board, entre las que se encuentra la cooperación entre entidades para investigar y desarrollar, vacunas, métodos de diagnóstico y tratamientos frente al coronaviru
La III jornada Post Ispor ha reunido a los responsables de Farmacia en cuatro comunidades autónomas para analizar los retos de la transformación digital de los sistemas sanitarios.
Entre las novedades destaca la ampliación de los entes que pueden adherirse a las compras centralizadas. La Consejería de Sanidad tiene el objetivo de centralizar el 80% de sus adquisiciones en sanidad al final de la legislatura.
La Asociación de Farmacéuticos No Empresarios de Madrid (Afnema) ha presentado un documento de propuestas, basado en las aportaciones de asociaciones diferentes territorios del Estado a CCOO, con la intención de que sean incorporadas a la negociación del XXV Convenio de Farmacia.
Entrevista con la consejera de Sanidad de Castilla y León en la que analiza algunas de sus prioridades en materia farmacéutica y su relación con los diferentes agentes del sector.
Entrevista con Veronica Casado, consejera de Sanidad de Castilla y León, en la que expone sus prioridades para los próximos años, así como el papel que debe tener el Consejo Interterritorial.
El CGCOF ha informado del comienzo de los trabajos para el desarrollo del Plan 2020-2030 de la Farmacia Comunitaria, en el que un grupo de expertos analizará y definirá una cartera de servicios asistenciales a proveer desde la farmacia para su implementación en el SNS.
El Consejo de Ministros celebrado este martes ha aprobado el Real Decreto por el que nombra a Faustino Blanco secretario general de Sanidad.
La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, ha participado en un desayuno informativo en el que ha desgranado las prioridades que tiene en materia sanitaria y ha señalado a la financiación como la primera de ellas.
El Ministerio de Sanidad ha publicado en su web las fechas de celebración de las reuniones de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) para el primer semestre de 2019.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la puesta en marcha de la Red de Terapias Avanzadas de Hematología, que servirá para que profesionales del Sermas e industria farmacéutica unifiquen esfuerzos para potenciar los ensayos clínicos en este tipo de terapias.
Representantes de Fenin se reunieron la semana pasada con el consejero de Sanidad de Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz-Escudero, y el de Extremadura, José María Vergeles, para hablar de obsolescencia, contratación pública y otras cuestiones.
Los precios máximos que el Ingesa ha incorporado a los pliegos del Acuerdo Marco para el suministro de medicamentos biológicos con biosimilares se sitúan en un mínimo de descuento mínimo del 28,8% y llega a un 85,3% en el caso de los medicamentos con filgrastim.
Encarnación Cruz, Antoni Gilabert y Marta Moreno han compartido mesa en la Jornada de Innovación Terapéutica del CGCOF, donde han debatido sobre cuál es mejor modelo para financiar las terapias de alto coste. Todos han coincidido en los beneficios de iniciar un diálogo para llegar a esquemas que garanticen acceso y sostenibilidad.
El gasto farmacéutico de 2019 fue similar al de 2006, mientras que el número de recetas se aproximó al máximo registrado en 2011 y el gasto medio se quedó en el que había en el año 2000.
La consejera de Salud del País Vasco, Nekane Murga, ha incidido en el reto que supone para la sostenibilidad del sistema la incorporación de la innovación.
La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha confirmado que la titular del Departamento, Verónica Casado, se reunirá con asociaciones de pacientes provinciales, autonómicas y nacionales para conseguir su adhesión al pacto por la calidad y la sostenibilidad de la sanidad pública en Castilla y León.
La Consejería de Sanidad ultima un borrador de Decreto para regular la prestación farmacéutica a residencias. El objetivo es adaptar el marco regional a la normativa estatal y dar homogeneidad al modelo dentro de la comunidad autónoma.
El diputado popular José Ignacio Echániz, ha presentado en el Congreso de los Diputados una batería de 63 preguntas parlamentarias sobre temas sanitarios.
El Grupo de Trabajo de Big Data de la EMA, así como los responsables de las agencias nacionales, han coincidido al señalar algunas ideas prioritarias, como la creación de una red de datos validados para toda la UE, que integre información de distintas fuentes y que esté gobernada de forma ética.
Los interesados disponen hasta el 5 de febrero para hacer sus aportaciones. Finalizado dicho plazo, el Ministerio elaborará un borrador de orden, que seguirá su tramitación oficial.
La exigencia de receta para la mayoría de presentaciones de paracetamol 1g e ibuprofeno 600mg ha cambiado de forma importante el mercado de estos dos principios activos.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en