NOTICIAS DE Profesión – PÁGINA
 105
El Consejo de Gobierno del Principado ha comunicado la autorización de la firma del convenio entre Consejería, Sespa COF para la atención en farmacias a personas drogodependientes y para realizar pruebas rápidas para detectar el VIH, que se harán en 17 farmacias.
El Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña ha informado de las distintas actuaciones que se están llevando a cabo en esta comunidad autónoma ante la situación provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, desde que el 3 de marzo, se reunieran con la consellera de Salut, Alba Vergés.
El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos ha aprovechado la conmemoración del Día Mundial del Glaucoma para poner en valor el papel de la farmacia en la derivación de pacientes, así como para garantizar un adecuado tratamiento cuando los medicamentos son de dispensación extrahospitalaria.
El COF de Madrid ha comunicado a sus colegiados la suspensión, desde este miércoles, de la actividad de prácticas tuteladas en las oficinas de farmacia, de acuerdo a las medidas exigidas por la Orden 338/2020 de la Consejería de Sanidad.
La SEFH ha lanzado una campaña a través de Twitter, para sortear la anulación de las típicas jornadas de puertas abiertas como medida de prevención contra el coronavirus, para poner en contacto a servicios de Farmacia y los nuevos FIR.
FEFE "lamenta" que Sanidad "no haya previsto medidas preventivas para las farmacias". Además, piden agilizar los expedientes de regulación de empleo para afrontar situaciones derivadas de la crisis por el coronavirus.
Tanto el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) como la Asociación de Farmacéuticos de Madrid (Adefarma) han elaborado sendos protocolos para orientar la actuación de la farmacias frente al coronavirus, para proteger a usuarios y empleados.
La Consejería de Sanidad ha presentado el Plan de Inspección de centros, servicios y establecimientos sanitarios para el año 2020, que introduce el control de la preparación de sistemas personalizados de dosificación en oficinas de farmacia.
Un grupo de autores, con presencia de FH, firman el artículo 'Consenso para identificar los riesgos de los medicamentos peligrosos en los servicios de farmacia hospitalaria', en el que se definen los principales riesgos de las distintas etapas de la manipulación de estos fármacos.
El CGCOF ha presentado oficialmente la extensión del programa 'Mi Farmacia Asistencial', que incluye control de la medicación e indicación, a las tres provincias de Aragón, ampliando así el pilotaje que comenzó en octubre en Teruel. El objetivo es terminar escalándolo a todas las farmacias de España.
El COF de Almería ha organizado recientemente un taller titulado ‘Atención al paciente anticoagulado desde la oficina de farmacia’, con el objetivo de resolver de manera ágil las cuestiones más frecuentes que surgen durante el proceso de uso de estos fármacos.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (Fefac) se reunió con la consejera de salud, Alba Vergés, a la que le ofreció la colaboración de las farmacias y le pidió la elaboración de protocolos de actuación específicos para las boticas.
El COF de Cantabria ha sido el escenario en el que se ha celebrado un debate sobre las 'claves que afectarán a la farmacia' en el que se ha analizado el impacto del Plan de Genéricos, los desabastecimientos o los servicios profesionales.
La organización de Infarma ha anunciado que la feria se celebrará entre el 30 de junio y el 2 de julio, tras haberse tenido que aplazar a consecuencia del coronavirus.
El Consejo General de COF, Farmaindustria y compañías como Hefame han lanzado campañas por el Día de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo, ensalzando la labor de estas en el sector.
La entidad colegial ha acogido la primera sesión del curso ‘Fitoterapia en las principales patologías de la Oficina de Farmacia’, con el objetivo de proporcionar a sus colegiados conocimientos, habilidades y competencias para dispensar estos productos siguiendo criterios de calidad, seguridad y eficacia.
Defienden que los especialistas en FH accedan "de forma directa" a la nueva especialidad, y lo justifican con motivos de capacitación, jurídicos, laborales y docentes. Proponen una denominación que refleje el objeto de la especialidad, como puede ser Farmacia Clínica y Terapéutica.
La patronal madrileña de oficinas de farmacia ha criticado el enfoque de un programa Telemadrid, en el que se cuestionaba la praxis de las farmacias en plena crisis por el coronavirus.
El CGCOF recomienda a los COF que, en la medida de lo posible, las reuniones que se tuvieran que celebrar "se sigan por sistemas on line". Para ello, el Consejo General facilitará los enlaces de conexión correspondientes.
Farmacéuticos Sin Fronteras España (FSFE) ha conseguido llegar a más de 262.000 personas a través de su programa Banco de Medicamentos
Sefap ha informado de un programa de atención farmacéutica a residencias privadas de ancianos en Madrid, bautizado como Resifap, donde las intervenciones de los farmacéuticos de Atención Primaria habrían evitado errores y generado ahorros.
En línea con la responsabilidad sanitaria de estos profesionales, el Consejo General recomienda "que los farmacéuticos, como profesionales sanitarios, continúen prestando su labor asistencial en sus puestos de trabajo y sigan las recomendaciones de sus Comunidades Autónomas" en relación con el coronavirus.
Los promotores de Infarma aseguran que, por el momento, ni la Comunidad de Madrid ni Ifema les han trasladado la necesidad de cancelar el evento, por lo que siguen con la idea de celebrarlo. Fernando Simón no ha llamado a la cancelación, pero sí a calibrar bien los riesgos. Asprofa ha confirmado la cancelación de sus actividades dentro del Congreso.
Fefac ha informado de su propósito de promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre las farmacias, para lo que organizó recientemente una jornada donde se identificaron algunos vínculos ya existentes.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en