NOTICIAS DE Terapéutica – PÁGINA
 144
El Ministerio de Sanidad ha preparado una campaña para concienciar a la población sobre la necesidad de vacunar a jóvenes y adolescentes con la vacuna tetravalente frente a meningococo ACWY.
Andalucía ha vacunado al 79% de las jóvenes de 12 años que tenían que haber recibido la vacuna, pero desde la Consejería se insiste en la importancia de aproximarse al 100% de vacunación.
La Agencia Europea de Medicamentos ha comunicado cambios en su estructura. Entre ellos, la creación de cuatro grupos de trabajo centrados en cuestiones como transformación digital y analítica de datos, y la designación de Alexis Nolte para liderar la nueva División de Medicamenos de Uso Humano, que aglutinará toda la actividad en este ámbito.
Ha anunciado el lanzamiento de una convocatoria exprés para propuestas relacionadas con desarrollo de diagnósticos y tratamientos contra el coronavirus. Los fondos, del programa Horizonte 2020, serán para pymes y universidades, aunque se valorará la participación en los consorcios de las 'big pharma'.
Actualmente, hay tres ensayos clínicos con terapias avanzadas para ELA, miocardiopatía dilatada de origen idiopático y enfermedad injerto contra huésped aguda, además de otros dos proyectos en fase preclínica.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, junto a la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), han organizado un webinar sobre las app que recomiendan cosmética.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha iniciado una consulta pública, que estará abierta hasta el próximo 13 de marzo, para elaborar un Proyecto de Orden con Normas de Correcta Preparación Extemporánea de Radiofármacos.
Aeseg ha celebrado la Asamblea General Ordinaria, en la que el presidente de Kern Pharma y vicepresidente del Grupo Indukern, Raúl Díaz-Varela, ha resultado elegido como presidente para los próximos dos años, al no concurrir otros candidatos.
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este jueves la Orden de la consejera de Salud, por la que se regula la visita médica de los delegados de la industria farmacéutica y de representantes de fabricantes, distribuidores o comercializadores de productos y tecnologías sanitarias.
Según la Asociación de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos, el acceso a éstos en España, desde que obtienen la autorización europea, fue de unos 15 meses, frente a los 12 de 2018.
La compañía farmacéutica Kyowa Kirin y el Servicio Gallego de Salud han firmado un convenio de colaboración para la promoción de la investigación, la formación y el desarrollo tecnológico en la atención de los pacientes con enfermedades raras.
La Aemps ha confirmado una reunión a principios de febrero con laboratorios para resolver algunas cuestiones técnicas. Recuerdan que todos los medicamentos veterinarios, menos los exentos, deberán incluir este código de lectura en enero de 2022.
El uso de las tecnologías en salud, lejos de enfriar la relación entre profesionales sanitarios y pacientes, acerca a unos y otros, fomentando la humanización. Ésa es la tesis que se ha defendido durante la Jornada 'Cómo hacemos más humana la sanidad', organizada por Fenin.
La Agencia Tributaria, la Policía Nacional y la Guardia Civil han llevado a cabo conjuntamente la primera fase de la que califican como "una importante operación contra el tráfico ilegal de medicamentos". En total, 47 personas han sido detenidas. Todas, menos una, de nacionalidad española.
La Asociación Española contra la Meningitis inaugura la exposición "Las caras de la meningitis" con el objetivo de acercar a la población testimonios de personas afectadas por la enfermedad
Hiris, una nueva start up española cuyo objetivo es promocionar la innovación, la transformación de los cuidados y la transferencia de tecnologías aplicadas a mejorar la salud y la calidad de vida, ha anunciado su puesta en marcha.
Cristina Bravo, farmacéutica del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario de Fuenlabrada, explica la idea que hay detrás de 'Farma Opera', la 'app' con la que quieren mejorar la información farmacoterapéutica ante procesos quirúrgicos.
MSD, la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura, el SES y la Consejería de Sanidad de esta comunidad autónoma han firmado un convenio marco para la formación en diabetes en las diferentes áreas sanitarias.
Un total de 25 organizaciones del sector sanitario, la mayoría de ellas sociedades científicas, han suscrito un manifiesto para la creación la Alianza Multidisciplinar frente a los Errores en la Medicación del Paciente Hospitalizado en España, iniciativa promovida por el Foro Español de Pacientes y la Sociedad Española de Calidad Asistencial.
La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud y Roche Farma han firmado un acuerdo de colaborarán para la puesta en marcha de esta basada en la colaboración público-privada y que tiene como objetivo impulsar la oncología de precisión y la investigación biomédica para aportar soluciones al paciente.
El Hospital de Valme ha creado una Escuela de Pacientes, en el seno de la Unidad de Dolor Crónico, para identificar y establecer prácticas seguras en el el uso de opioides.
La Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI) ultima el lanzamiento de una convocatoria para la presentación de propuestas que sirvan para dar respuesta a la amenaza del coronavirus. Contará con un presupuesto de 45 millones de euros e inicialmente quedarán excluidas las vacunas.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en