NOTICIAS DE 02Ubicaciones – PÁGINA
 16
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández, profundizó en algunas claves que se incluirán en el nuevo modelo de financiación y precio que se desarrollará a través de la nueva Ley de Garantías y Real Decreto de Financiación Selectiva y Precio de los Medicamentos.
La directora del Servicio Madrileño de Salud asegura que la inclusión de los funcionarios y sus beneficiarios en los sistemas autonómicos requiere una planificación
Con más de 2.300 alegaciones en revisión, el Ministerio de Sanidad espera disponer de un texto final del Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias en enero, para iniciar la tramitación previa a su aprobación definitiva. Mientras tanto, la Ley de Garantías sigue avanzando con el compromiso del PRTR en el horizonte.
El portavoz socialista en la Comisión de Sanidad del Senado, sustituye en el cargo interno a la exministra de Sanidad, Carolina Darias
Incluirá la creación de un grupo de trabajo en prevención y control de infecciones que liderará el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
El presidente Rueda asegura que la comunidad “será pionera en la puesta en marcha de este plan para afrontar con las máximas garantías la temporada de gripe”
Rocío Hernández, avanza, en la inauguración del Foro Andaluz de Enfermedades Raras y Sin Diagnóstico, que la actualización del PAPER está en su última fase
Según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes en la última década 65 personas con VIH podrían haber donado sus órganos y permitido la realización de 165 trasplantes.
El informe COSCE 2024 revela que la mayoría de las 168 entidades adheridas al acuerdo sobre el uso de animales en experimentos científicos realiza acciones de divulgación e información y además ha aumentado en un 9% la mención del número y especies animales utilizadas
La Asociación Española Contra el Cáncer, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) publican un documento de consenso señalando las barreras encontradas y proponiendo elementos de mejora
El Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Bajas Temperaturas, activado este lunes establece medidas para coordinar a las instituciones implicadas y de atención a los grupos más vulnerables.
El servicio de Farmacia del Hospital de Valme desarrolla un sistema de alerta de nuevas prescripciones y de adherencia terapéutica para pacientes complejos
El departamento que lidera Concepción Saavedra destina contará con 2.446 millones, más del 36% del presupuesto global del Principado
La conferencia de alto nivel del CESE celebrada en Budapest insta a la nueva Comisión Europea y a los Estados miembros de la UE a desarrollar “un marco político integral, estableciendo objetivos comunes y mensurables para abordar la vía de las enfermedades raras y seguir aumentando la cooperación europea”.
El servicio de Microbiología del Hospital Clínico Universitario de València crea una plataforma digital que predice, en base a datos de perfiles bacterianos de sensibilidad antimicrobiana, los antibióticos más efectivos para instaurar tratamientos
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín analiza la evolución de la sanidad nacional y autonómica, apostando por dar más voz a las CC.AA. en el Consejo Interritorial, la defensa de la colaboración público-privada y por avanzar en la integración de la Farmacia como “agente fundamental” dentro del sistema sanitario
Castilla-La Mancha anuncia su Plan Integral contra el Cáncer para 2025, destacando prevención, tratamiento innovador y humanización como pilares clave.
Investigadores del grupo de Farmacología Cardiovascular del IBS Granada revelan que ciertos medicamentos antihipertensivos, además de regular la presión arterial, también ayudan a equilibrar la microbiota intestinal y reducir la inflamación en el sistema nervioso, promoviendo una mejor regulación de la presión arterial
El PRAC ha concluido que la evidencia disponible actualmente no es suficiente para establecer una relación causal entre el uso de este antibiótico y el riesgo de suicidio.
Farmaconsulting aborda las novedades fiscales del Gobierno que pueden afectar al sector
CCOO, UGT, ANPE, ADIDE, USIE, UFP, SUP, ACAIP y SIAT demandan que “se concrete lo antes posible un acuerdo estable que garantice la asistencia sanitaria a los empleados públicos”
Más de 50 alumnos comparten experiencias de éxito y trabajo en equipo con una visión multidisciplinar con ponencias de especialistas en Farmacia Hospitalaria y Anestesia.
Las dos entidades firmaron hace un año un convenio que reconoce la autorregulación del sector como un mecanismo imprescindible para garantizar la calidad y la ética en este campo
Farmacéuticos hospitalarios, oncólogos y hematólogos destacan la importancia de un enfoque multidisciplinar en terapias avanzadas que permita su abordaje futuro ante la complejidad del manejo y el incremento de indicaciones y productos a corto y medio plazo.

Actividades destacadas