NOTICIAS DE Farmacia Asistencial – PÁGINA
 72
El COF de Huelva ha informado de que hay farmacias de la provincia que están ofreciendo asesoramiento personalizado en vacunas, indicadas tanto en adultos como en población infantil, para mejorar su uso.
El COF de Toledo inicia una campaña, en colaboración con la Asociación de Familiares y Enfermos de los Trastornos de la Conducta Alimentaria San José de Castilla-La Mancha, para favorecer su detección temprana.
GSK y el CGCOF han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar la formación de los farmacéuticos comunitarios en vacunación, patologías infecciosas y dermatológicas, salud prostática, enfermedades respiratorias, etc.
El COF de Ciudad Real acogió la última sesión presencial del curso de servicio de seguimiento farmacoterapéutico en farmacia comunitaria, en el que han participado 24 colegiados de la provincia
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), ha publicado los resultados del 'Informe Alergológica', que incluye una encuesta a farmacéuticos sobre las consultas que reciben en relación con las alergias.
El Colegio Oficial de Farmaceuticos (COF) de Castellón ha comenzado esta semana su campaña de verano con el lema '¡En verano siempre sano!'.
Ágora Sanitaria, el portal de formación impulsado por los COF de Madrid y Barcelona, y Laboratorios Ferrer han creado una formación on line sobre la recomendación farmacéutica en la salud del viajero.
La presidenta del COF, Raquel Martínez, destacó el papel de las farmacias ubicadas en pequeños núcleos poblacionales durante la presentación de la tercera edición del 'Programa de Formación en Salud a la Población Rural'.
El Colegio de Farmacéuticos de Asturias ha anunciado la puesta en marcha de la campaña 'Frena el sol, frena el lupus', impulsada por Fefac con el apoyo de la Asociación ALAS, Ferrer Healthcare, Cofas y Alliance Healthcare.
El COFM y el Instituto de Formación Cofares desarrollarán cursos conjuntos sobre medicamentos biológicos con el objetivo de formar a farmacéuticos madrileños
Fedifar ha trasladado a Encarna Cruz, su apoyo a explorar fórmulas que permitan aunar sostenibilidad y acceso a las innovaciones a través de las oficinas de farmacia.
Desde la puesta en marcha de la campaña 'Antes de dejarte la piel, consulta', el pasado 23 de mayo, ya son más de 2.000 las personas que han acudido a farmacias de Barcelona a analizar su piel para detectar posibles riesgos de cáncer.
Jesús C. Gómez, presidente de Sefac, propuso la elaboración de un documento de trabajo que garantice la continuidad asistencial, iniciativa que fue respaldada por le presidente de la SEFH, Miguel Ángel Calleja.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y la Federación Española de Diabetes (FEDE) han suscrito un convenio para colaborar en la mejora de la calidad asistencial de las personas con diabetes.
El secretario general de Sanidad, Javier Castrodeza, defendió la necesidad de consensuar un modelo de dispensación de la innovación que no ponga en riesgo la sostenibilidad durante la III Jornada Farmacéutica del COF de Pontevedra.
Novaltia ha informado de la finalización de la XV edición del ‘Curso de actualización en farmacoterapia para la prestación de atención farmacéutica’, realizado en las instalaciones de la cooperativa en Zaragoza.
Las farmacias malagueñas colaborarán con el Distrito de Atención Primaria Costa del Sol del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la promoción del uso correcto de antibióticos.
Las farmacias de Murcia que estén acreditados para el Servicio de Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) dispondrán de un distintivo acreditativo
El portavoz de Sanidad del Grupo Popular en el Parlamento vasco, Carmelo Barrio, explica a Diariofarma el motivo de una larga batería de preguntas presentadas en la Cámara en relación con el modelo de farmacia. Su Grupo, firme defensor de la colaboración público-privada, apuesta por potenciar la vertiente asistencial.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Valencia organizó la semana pasada la I Jornada profesional para farmacéuticos de salud pública con el objetivo de conocer la situación actual y la experiencia en diferentes comunidades autónomas.
Forma parte del acuerdo firmado en febrero entre la Asociación Nacional de Farmacias de Portugal (ANF) y los Ministerios de Sanidad y de Finanzas.
El Ministerio de Sanidad y el CGCOF han acordado la creación de un grupo de trabajo para avanzar en la dispensación de innovaciones terapéuticas en las farmacias comunitarias.
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cacof) ha anunciado su adhesión a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (Rasselh) para luchar contra el tabaquismo.
El Colegio de Farmacéuticos de Valencia (MiCOF) ha puesto en marcha Atenfarma, una plataforma de ayuda y gestión de los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales de las oficinas de farmacia.
Juan Uriarte García-Borreguero, doctor de la UPV/EHU, concluye que el farmacéutico ofrece un gran potencial en deshabituación tabáquica en la tesis titulada ‘Influencia de la farmacia comunitaria en la mejora al tratamiento con vareniclina’.

Actividades destacadas