NOTICIAS DE Farmacia Asistencial – PÁGINA
 73
Juan Uriarte García-Borreguero, doctor de la UPV/EHU, concluye que el farmacéutico ofrece un gran potencial en deshabituación tabáquica en la tesis titulada ‘Influencia de la farmacia comunitaria en la mejora al tratamiento con vareniclina’.
Zuzana Kusynová, de la FIP, ha defendido, durante la 70ª Asamblea de la OMS, el valor de la actividad de estos profesionales en campos como la resistencia a antimicrobianos, los desabastecimientos o el abordaje de la cronicidad.
El CGCOF destaca su papel en educación sanitaria, prevención e incentivación para abandonar el hábito, así como en el asesoramiento de los que acaban de dejar de fumar. También en la recomendación de tratamientos sin receta.
El estudio piloto de Concilia Medicamentos ha identificado que hasta el 87,5% de los pacientes en transición entre niveles asistenciales puede llegar a presentar discrepancias en su medicación.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real organizó el curso 'Actuación farmacéutica en la prevención del cáncer de piel', al que asistió una veintena de farmacéuticos.
Tatiana Pamies, farmacéutica del Laboratorio Serra Pamies, fue protagonista de un curso organizado por Asefarma en el que se abordaron las claves para un buen consejo capilar desde la farmacia.
El COF y la Asociación para la Atención y Defensa del Niño y Adolescente Diabético de Sevilla (Anadis) han impulsado una iniciativa conjunta por la que las farmacias podrán ofrecer a partir de ahora consejo y atención farmacéutica más completa.
El presidente del Cacof, Antonio Mingorance, ha reclamado de los diputados andaluces que regulen la integración del farmacéutico en el sistema sanitario.
La FIP hace referencia a un informe presentado por QuintilesIMS Institute en el marco del 6º Congreso Mundial de Ciencias Farmacéuticas, que atribuye al farmacéutico un papel muy importante en la adecuación de la medicina de precisión al paciente.
El COF de Barcelona y el Grupo Melanoma del Hospital Clínic de Barcelona anuncian una campaña por la que más de 300 farmacias de la provincia de Barcelona contribuirán a detectar los riesgos de sufrir un cáncer de piel.
El CGCOF y la Fundación Edad&Vida, centrada en el mayor, han desarrollado una 'Guía de Actuación en el Ámbito de la Asistencia Farmacéutica en Depósitos de Medicamentos de Centros Sociosanitarios o Residenciales'.
El Consejo General de Colegios Profesionales de la Educación Física y del Deporte (Colef) y el CGCOF han acordado colaborar en la campaña sanitaria Plenufar 6
El COF de Huelva organizó la quinta edición de 'Farmaonuba', en la que se puso de manifiesto la importancia de las nuevas tecnologías y la gestión de equipos para poder desarrollar la farmacia asistencial.
Sefac organizó una mesa redonda en Barcelona donde se volvieron a ver las diferentes posturas sobre los DH: la Administración apela a la sostenibilidad, la farmacia comunitaria apela a la accesibilidad y los FH dicen que no puede ser criterio único.
El COF de Guadalajara y Stada han organizado una formación titulada 'Alzheimer, una enfermedad compartida', en la que han participado más de 70 farmacéuticos.
Luis González, presidente del COF de Madrid, subrayó la importancia de la remuneración de los servicios profesionales y la vuelta de los DH para garantizar la rentabilidad de la farmacia.
La farmacia comunitaria necesita jugar un papel con las innovaciones terapéuticas, que en algunos casos serán la dispensación y en otros el seguimiento con el objetivo de dar la mejor atención al paciente.
Encuesta elaborada por el Observatorio de la Adherencia al Tratamiento, en la que han participado 132 farmacias y 6.150 pacientes.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara organizó la semana pasada un curso sobe 'Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) desde la Farmacia Comunitaria', para el que contó con la colaboración de Laboratorios Cinfa.
La Consejería de Salud y los COF han firmado un convenio para lanzar un programa de seguimiento farmacoterapéutico dirigido a pacientes polimedicados con la intervención de la farmacia. La primera fase arrancará con afectados por diabetes tipo 2.
Mi Farma Formación y el Instituto de Formación Cofares han colaborado para poner a disposición de los farmacéuticos una plataforma de 'e-learning' con cursos que aglutinan nociones para mejorar la atención y el consejo.
Pacientes, médicos de atención primaria y farmacéuticos defienden el valor de la cercanía, mientras que el representante de la Administración recuerda que hay que considerar el factor económico cuando los recursos son limitados.
Fefac ha informado de la reunión celebrada por pacientes con lupus, farmacéuticos y representantes del sector en la Plaza de Catalunya de Barcelona para manifestar su apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad
El Servicio Canario de Salud (SCS) está dispuesto a incorporar Servicios Profesionales Farmacéuticos a su cartera, una vez que se obtengan resultados tras un pilotaje.
El COF de Madrid y la Academia Española de Dermatología y Venerología han colaborado en el lanzamiento de 'Farma-Chat Dermo', una aplicación para hacer más fluida la comunicación entre dermatólogos y farmacéuticos.

Actividades destacadas