NOTICIAS DE Farmacia Asistencial – PÁGINA
 71
El COF de Valencia ha presentado resultados preliminares del servicio de indicación para síntomas menores (Indica+Pro), los cuales muestran el valor de la farmacia comunitaria.
El COF de Zaragoza, el Departamento de Sanidad de Aragón y la Universidad San Jorge han lanzado un estudio para evaluar la efectividad clínica y económica del SFT en pacientes tratados con anticoagulantes cumarínicos.
El COF de Málaga, en colaboración con Sigre y con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, ha lanzado la campaña ‘Pon en orden tu salud, pon en orden tus medicamentos’, que se desplegará en las farmacias hasta el 11 de octubre.
El Ministerio del Interior y el CGCOF han firmado un protocolo para implicar a la farmacia comunitaria en la labor de información que sirva para evitar accidentes de tráfico relacionados con la ingesta de medicamentos.
La detección de la falta de adherencia es sólo uno de los resultados del proyecto #enMente, del que el CGCOF ha dado resultados coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Alzheimer.
El Día Mundial del Farmacéutico trasladará a la sociedad las distintas facetas profesionales de los farmacéuticos, bajo el lema “de la investigación a la asistencia sanitaria: el farmacéutico a su servicio”.
Sefac y el COF de Ourense han firmado un acuerdo para desarrollar el catálogo de servicios asistenciales y promover la capacitación de los farmacéuticos de la provincia para ofrecerlos a la población.
La Consellería de Sanitat ha iniciado una consulta pública para que ciudadanos y organizaciones representativas realicen sus aportaciones de cara a la elaboración de un Proyecto de Decreto que regule los servicios profesionales.
Los COF canarios ha entregado un documento al consejero de Sanidad, José Manuel Baltar, en el que proponen el desarrollo de una cartera de servicios asistenciales.
Representantes del CGCOF, encabezados por su presidente, Jesús Aguilar, han mostrado en el Congreso Mundial de la FIP, que se celebra en Seúl, los resultados de programas como Consigue y Vigila, desarrollados por la farmacia española.
El CGCOF y la Fundación Alcohol y Sociedad han firmado un convenio por el cual las farmacias se convertirán en un punto de información para la prevención del consumo de alcohol entre los menores.
El encuentro ‘La Farmacia Comunitaria, con y por el paciente’ ha servido a Juan Ignacio Güenechea, presidente de Cofares, para destacar la capacidad de adaptación de la farmacia comunitaria.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha incluido cuatro nuevos procedimientos, sobre adherencia, venta 'on line', formulación y problemas de suministro, en su documento de Buenas Prácticas.
El COF de Cádiz ha suscrito un convenio con la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Afemen), por el que las farmacias de la provincia darán asistencia más completa a pacientes y familiares en el área de salud mental.
El CGCOF ha organizado una jornada en la que varios grupos políticos se han mostrado de acuerdo con buscar fórmulas para la remuneración de los servicios profesionales que demuestren valor para el SNS.
Los tres grupos coinciden en el potencial de la oficina de farmacia para un mejor cumplimiento terapéutico en pacientes crónicos. Unidos Podemos, en cambio, apuesta por desarrollar las capacidades de los equipos de Atención Primaria que ya existen en el SNS.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real ha dado por concluidas las sesiones clínicas de Atención Farmacéutica con un balance positivo y una “buena aceptación”.
El portavoz en temas de farmacia de Ciudadanos (Cs) en Cataluña, David Mejía, se reunió con miembros del COF de Tarragona y defendió la promoción de la farmacia asistencial "para descongestionar el SNS".
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha lanzado la séptima edición de la campaña 'Cinco Claves en Hidratación. Tenemos un mensaje para ti', que se desplegará un año más en las las farmacias españolas.
Representantes de la profesión farmacéutica y de facultades de Farmacia participaron en la jornada 'La enseñanza de la Atención Farmacéutica en la Universidad. Hacia una disciplina de Farmacia Asistencial' y trabajaron un primer borrador.
Todas las comunidades autónomas coinciden en que las farmacias comunitarias tienen un importante papel en el SNS, pero hay que cumplir con unos requisitos básicos para hacerlo realidad.
El consejero de Sanidad de Madrid destacó, durante la presentación de la I Jornada de Dermofarmacia del COF de Madrid, la aportación del farmacéutico frente a las picaduras, ámbito en el que ambas entidades han consensuado una guía.
El COF de Teruel y Sefac han firmado un convenio mediante el cual colaborarán en el desarrollo de los servicios profesionales farmacéuticos (SPF).
El Gobierno vasco ha querido trasmitir a los representantes de los farmacéuticos su apuesta por poner en valor la farmacia comunitaria y su integración como un agente más del sistema de salud.
El COF de Álava y la Asociación Española contra el Cáncer celebran este año el décimo aniversario de su colaboración en la campaña de prevención contra el cáncer de piel con acciones informativas para prevenir.

Actividades destacadas