NOTICIAS DE AstraZeneca – PÁGINA
 1
El departamento de sanidad, con Robert Kennedy Jr. al frente, anuncia un hachazo a la investigación de vacunas de ARNm contra patógenos virales, como el SARS-CoV-2.
Ha enviado a cartas a 17 grandes farmacéuticas para que igualen los precios con respecto a otros países
El acuerdo está dirigido a potenciar proyectos conjuntos en biotecnología y biomedicina
Javier Padilla: “innovar es también acompañar, garantizar el acceso a los medicamentos a quienes no los tienen y hacerse cargo del impacto medioambiental” 
Más allá del marco normativo, la inteligencia artificial está transformando la función del ‘compliance’ en el sector farmacéutico. La cultura interna, la gobernanza del dato y el trabajo transversal marcan una evolución estratégica impulsada por la tecnología.
La formación comenzará en septiembre y consta de 13 módulos en formato de formación a distancia 
Expertos reunidos en el II Congreso Nacional One Health indica que el sector sanitario, responsable de un 4,4% de las emisiones globales netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI), “debe ser un ejemplo y un referente en el proceso de descarbonización
Se trata de Anzupgo (LEO Pharma), Fabhalta (Novartis), Enrylaze (Jazz Pharmaceuticals), Imfinzi (AstraZeneca), Fruzaqla (Takeda) y Qalsody (Biogen)
El 10º aniversario de MAPEX y la actualización farmacoterapéutica en patologías como Lupus Eritematoso Sistémico y mecanismos de acción innovadores, centran la reunión de las vocalías de Asturias, Cantabria y Castilla y León
La aprobación se basa en los resultados del ensayo de fase III ECHO, que demostró una mejora de la supervivencia libre de progresión durante más de 16 meses en comparación con la quimioinmunoterapia sola
El nuevo documento de la SEFH está orientado a la toma de decisiones y su objetivo es ayudar especialmente en los casos más complejos, como el asma grave no controlado
SEFH celebra la reunión de zona conjunta para Cataluña y Baleares 
“Creemos que un mejor incentivo es contar con una buena política fiscal que anime a las empresas a invertir en EE.UU.”, asegura Pascal Soriot
La iniciativa de la Fundación AstraZeneca está integrado por expertos y responsables de I+D+i de las CC.AA. junto a investigadores y representantes del ámbito estatal, y tiene como objetivo elaborar un documento de consenso con recomendaciones concretas para la consolidación de la carrera 
La jornada incluyó un novedoso formato de speed networking diseñado para fomentar la colaboración entre los equipos de Farmacia Hospitalaria de Galicia a través de una dinámica ágil y participativa
El mal control de enfermedades respiratorias, como la EPOC, no solo agrava el estado de salud del paciente, sino que incrementa significativamente la presión sobre el sistema sanitario y la huella de carbono derivada de una mayor necesidad de recursos asistenciales
Una plataforma de forma online permite la evaluación de competencias, el asesoramiento de un mentor y la certificación voluntaria de las mismas
Esta iniciativa busca apoyar el trabajo de los investigadores noveles de distintas comunidades autónomas a través de proyectos de investigación en red que impacten en la mejora de la salud de los ciudadanos.
La Bioregión de Cataluña ha publicado su informe anual. Según recoge, el ecosistema de salud e innovación catalán alcanza los 44.800 millones de euros en facturación y genera 17.500 nuevos empleos. El informe destaca su atractivo internacional y el auge de las terapias avanzadas.
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso de casación que definirá el alcance de la transparencia en los acuerdos internacionales de adquisición de vacunas contra la covid-19. La decisión podría marcar un precedente clave en la gestión de información pública en el ámbito sanitario.
La jornada sirvió para establecer sinergias entre la farmacia hospitalaria, farmacia de atención primaria y farmacia comunitaria.
Es estudio Prometheus evalúa el impacto de su adopción y asegura que podría llevar a una  reducción del 14,6% en las tasas de mortalidad
Galicia tiene en marcha su Estrategia de Gestión del Cáncer 2022-2028 y va a poner el foco en la importancia de la evaluación de las políticas y el análisis de los datos para mejorar la atención oncológica, así como la investigación e innovación en este campo.
Se explicaron los avances del grupo de trabajo creado hace más de un año con todos los jefes de servicio de los servicios de farmacia de Cataluña, con proyectos sobre falta de plazas de formación y telefarmacia

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.