Gestión

La guerra en Ucrania afecta a la disponibilidad de medicamentos
La Academia de Farmacia aragonesa cierra su curso académicoabordando unos de los problemas internacionales a los que se enfrenta el sector
Gestión
La Academia de Farmacia aragonesa cierra su curso académicoabordando unos de los problemas internacionales a los que se enfrenta el sector
Terapéutica
Un programa realizado el Sescam permite mejorar “considerablemente” la selección de antibióticos para tratar afecciones en menores de edad
Profesión
Un estudio publicado por el CGCOF sobre más de 45.0000 conversaciones indica “un desconocimiento generalizado” de los internautas españoles en estos medicamentos
Terapéutica
El estudio, publicado por ‘Farmacia Hospitalaria’ incluyó a un total de Un total de 15.628 pacientes, de los que 2.806 (18,2%) fallecieron en el intervalo de 42 días.
Terapéutica
Un estudio sobre una cohorte adicional de 101 pacientes integrados en el ensayo COV-Barrier ha demostrado que la aplicación de baricitinib en combinación con el tratamiento estándar, presenta un 46% menos de probabilidad de morir a día 28, en pacientes con ventilación mecánica invasiva, en comparación con aquellos que recibieron placebo en combinación con el tratamiento estándar.
Terapéutica
Se permite su uso en pacientes hospitalizados a partir de 2 años, que requieran oxígeno, ventilación mecánica no invasiva, ventilación mecánica invasiva o ECMO.
Terapéutica
Neumonía, coinfección bacteriana, tromboembolismo e insuficiencia cardíaca son los principales factores de riesgo de reingreso hospitalario en covid-19, según un estudio de cohorte retrospectiva basada en datos del Registro SEMI-COVID-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).
Terapéutica
La Agencia Española de Medicamentos (Aemps) ha actualizado el listado de medicamentos considerados esenciales en la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.
Terapéutica
El sábado 8 de agosto se ha publicado en el BOE la lista actualizada de medicamentos que se consideran esenciales para hacer frente a la pandemia de Covid-19, entre los cuales se encuentra remdesivir
Terapéutica
La Aemps ha publicado datos del PRAN, que indican que el consumo total en el ámbito de la salud humana en España registró una bajada del 5,4% (1,4 DHD) en 2019. Acumula una caída del 11,8% desde 2015.
La SEFH ha ofrecido un avance de los resultados del Registro RERFAR-COVID-19 SEFH, de donde pueden sacarse algunas hipótesis sobre los tratamientos que pueden pueden funcionar, aunque tendrían que ser confirmadas con ensayos clínicos.
Terapéutica
En los casos de pacientes con Covid-19 y con infección bacteriana confirmada, donde pueden ser útiles, la Aemps recomienda buscar el asesoramiento del equipo PROA del hospital o el área de salud correspondiente.
Terapéutica
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recomienda que, a menos que sea por indicación médica, los pacientes con Covid-19 o con enfermedades para las que está indicada la hidroxicloroquina no dejen sus tratamientos.
Terapéutica
El medicamento prolonga el intervalo QT del electrocardiograma, un efecto que se acentúa cuando se aplica en dosis altas o en combinación con otros fármacos, como azitromicina.
Terapéutica
La compañía está estudiando el potencial de los inhibidores de la proteasa SARS-CoV-2 tipo 3C como tratamiento de Covid-19 y desarrollará junto con BioNTech la vacuna de esta compañía, basada en ARN mensajero, entre otros proyectos
Política
El jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos, César Hernández, detalla a Diariofarma algunas de las claves de la estrategia que está siguiendo la Aemps para asegurar el suministro de aquellos medicamentos más necesarios para los pacientes con covid-19 en los hospitales.
Terapéutica
La Agencia admite que el incremento de la demanda de medicamentos usados en pacientes ingresados en las UCI estaría produciendo "tensiones puntuales en el suministro" de algunos como cisatracurio, midazolam o azitromicina intravenosa, y hace una serie de recomendaciones para priorizar su uso o acudir a presentaciones alternativas mientras recibe nuevas unidades.
Terapéutica
La situación que se está viviendo en los hospitales es kafkiana. El stock de medicamentos útiles para el tratamiento de pacientes con Covid-19 baja o directamente deja de existir y se adaptan los protocolos a lo que haya.
Terapéutica
Aristo Pharma ha informado de la donación de su 'stock' de hidroxicloroquina, que está siendo aplicada como tratamiento experimental para el Covid-19, y de la reorganización de su actividad para aumentar la producción de este medicamento, así como de paracetamol, azitromicina y levofloxacino.
Terapéutica
La Aemps ha ordenado a los titulares que no pongan más envases en el canal y que, los que hay actualmente, se usen, prioritariamente, para tratar a pacientes crónicos. Los que sobren irán para ensayos y para tratar a pacientes con neumonía, por ese orden.
Terapéutica
<span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" span=""><span style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" data-mce-type="bookmark" class="mce_SELRES_start"></span><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span></span> La eritromicina es un […]
Terapéutica
<span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" span=""><span style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" data-mce-type="bookmark" class="mce_SELRES_start"></span><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span></span> La azitromicina es un […]
Profesión
El COF de Madrid ha anunciado la participación del investigador español Oriol Mitjà en la segunda edición de DermoCOFM, donde informará de sus trabajos para erradicar el pian, una enfermedad de la piel que azota a países africanos y asiáticos.
Terapéutica
Sefac ha presentado los primeros resultados de un estudio sobre la percepción de farmacéuticos, usuarios de farmacias y estudiantes de 4º y 5º grado de Farmacia sobre las posibles causas de las resistencias a los antibióticos.
Terapéutica
El Complejo Hospitalario de Toledo ha realizado un estudio con 212 pacientes en el que se habría demostrado que el uso excesivo de antibióticos macrólidos está detrás del fracaso de los tratamientos dirigidos a eliminar la bacteria 'Helicobacter pylori'.