NOTICIAS DE Cirugía – PÁGINA
 12
Las sociedades científicas se han ofrecido para paliar los déficits de expertos que tiene la Agencia Española de Medicamentos para elaboración de los Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT).
Ha presentado resultados de un estudio de seguimiento de tres años en el que comparaba Ontruzant, su biosimilar de trastuzumab, con el medicamento de referencia en cáncer de mama HER2-positivo en estadios iniciales o localmente avanzado.
Julio Mayol, director médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, ofreció la conferencia inaugural de Infarma 2019.
El lehendakari ha elegido a Nekane Murga, hasta ahora directora de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias, como nueva consejera de Salud del País Vasco.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la campaña ‘Crecer a lo Alto’ con el objetivo de promover la dieta saludable y la práctica regular de actividad física entre los jóvenes
La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, y el ministro de Ciencia, Pedro Duque, han presentado la campaña #CoNprueba, una iniciativa para que la ciudadanía pueda tomar decisiones informadas frente a las pseudoterapias.
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que ha presidido la reunión constitutiva del Consejo Asesor de Sanidad y Servicios Sociales, compuesto por 41 expertos que participarán a título personal.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto 5/2019, con el que, entre otros aspectos, crea el Comité Regional de Ética de Investigación con Medicamentos (CREIm), que supervisará todos los estudios que se realicen en el sistema sanitario público.
El Cacof ha reconocido las mejores medidas emprendidas por oficinas de farmacia de toda Andalucía para promover la deshabituación tabáquica.
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha nombrado al gerente del SAS y los secretarios y directores generales de la Consejería de Salud.
Siemens Healthineers, como principal representante de una UTE, se encargará de proveer nuevos equipamientos, de su actualización y del servicio técnico por 10 años para este Hospital tras firmar un acuerdo con el Servicio Extremeño de Salud.
Fernando Mugarza, director de Desarrollo Corporativo y Comunicación de Fundación IDIS, ha participado en un debate sobre resultados en salud y ha presentado datos del estudio RESA 2018, referentes a 325 centros sanitarios de las 17 autonomías.
Madrid ha anunciado la culminación de los procesos de compra de la mayoría de los 23 equipos de tecnología sanitaria que instalará en hospitales de la red sanitaria pública gracias a la donación de 46,5 millones de la Fundación Amancio Ortega.
La ministra de Sanidad y la directora de la Aemps se reunieron con representantes de sanitarios y pacientes para trasladarles un mensaje de confianza en los productos sanitarios y los mecanismos de control que existen y los que están por desarrollar.
La Separ encabeza un manifiesto, al que habrían dado su apoyo los asistentes al XIII Symposium Internacional sobre Prevención y Tratamiento del Tabaquismo, donde se pide la financiación de tratamientos efectivos para todo el SNS.
Su presidente, Jesús Gómez, participó en un debate organizado en el XIII Symposium internacional sobre prevención y tratamiento del tabaquismo, y defendió el papel del farmacéutico, en colaboración con otros profesionales.
La Separ y la SEFH organizaron, en colaboración con Luzán5, una jornada para abordar la necesidad de un trabajo multidisciplinar en aras de mejorar la atención a los pacientes y los resultados en salud.
La inmunoterapia es uno de los avances más relevantes en los últimos años en el campo de la oncología y también ha ocupado un papel importante durante Biospain 2018.
La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha elegido al ex consejero de Sanidad de Asturias, Faustino Blanco, como nuevo secretario general de Sanidad.
María Luisa Carcedo ha sido elegida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para sustituir a Carmen Montón al frente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, tras la dimisión de esta a consecuencia de la polémica en relación a su máster.
Simplificar los procedimientos de evaluación de tecnologías sanitarias (HTA) apostando por una evaluación única sería lo mejor para agilizar el acceso de los pacientes a las nuevas terapias
Takeda y la empresa especializada en 'Big Data' Savana han iniciado el lanzamiento de una proyecto para, mediante la gestión de datos del paciente con enfermedad de Crohn, predecir la aparición de complicaciones y si será candidato a tratamiento biológico.
El consejero madrileño, Enrique Ruiz Escudero, afirmó, en un encuentro de la Fundación Tecnología y Salud, que la tecnología sanitaria aporta valor a la sanidad, aunque el director de Asistencia Sanitaria, Antonio Alemany, reconoció que hay que definirla.
El Consejo de Ministros ha realizado el nombramiento de los últimos dos directores generales que faltaban en el organigrama sanitario de Carmen Montón.

Actividades destacadas