NOTICIAS DE Cirugía – PÁGINA
 2
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín analiza la evolución de la sanidad nacional y autonómica, apostando por dar más voz a las CC.AA. en el Consejo Interritorial, la defensa de la colaboración público-privada y por avanzar en la integración de la Farmacia como “agente fundamental” dentro del sistema sanitario
Más de 50 alumnos comparten experiencias de éxito y trabajo en equipo con una visión multidisciplinar con ponencias de especialistas en Farmacia Hospitalaria y Anestesia.
Tras la suspensión cautelar de la Orden que limita los profesionales que pueden realizar este tipo de operaciones, el ministerio opta ahora por la modificación del RD, que “aportará mayor seguridad jurídica”
La ONT registró durante el pasado año 28.573 actuaciones en tejido osteotendinoso, 6.291 de tejido ocular, 223 de tejido cutáneo, 234 de tejido cardiaco, 196 de tejido vascular y 10.775 de tejido placentario para uso
Semergen, Semg, SemFYC, Sefac, Separ, Grap y Anenvac lanzan un documento de posicionamiento conjunto para ayudar en la toma de decisiones a los profesionales en la práctica clínica diaria, mediante la implementación de medidas preventivas efectivas
Sanidad priorizará la defensa en el juicio contencioso administrativo, mientras trabaja en nuevas normas para que solo médicos especialistas puedan realizar este tipo de intervenciones
Entrevista al consejero de Salud de Murcia, Juan José Pedreño.
Expertos reunidos en el marco de la jornada ‘Conciencia y compromiso: juntos frente al cáncer de pulmón’, llaman a la acción conjunta de profesionales sanitarios, instituciones y sociedad para impulsar el diagnóstico temprano y el tratamiento más eficaz
La nueva subdirectora sustituye a Alfredo García, que el pasado 20 de octubre asumió la dirección del Servicio Catalán de Salud
La prueba de acceso para las diferentes titulaciones tendrá lugar el 25 de enero
El estudio realizado por tres hospitales españoles ha reclutado a diez pacientes con hipoacusia profunda por un defecto congénito del gen de la otoferlona (OTOF)
El Círculo de la Sanidad advierte de “la incapacidad del SNS para dar respuesta por sí solo a las necesidades asistenciales de la población”
La demora aumenta en 9 días más en cirugía y 7 en consultas, mientras que 848.340 pacientes aguardaban en junio una intervención quirúrgica no urgente, cuyo tiempo medio de espera se sitúa en los 121 días
Una nueva facultad de Medicina, el refuerzo de AP e infraestructuras marcan las cuentas sanitarias del Ejecutivo de Gonzalo Capellán para el próximo año
Un ciclo de formación organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid resalta el valor de la farmacia para abordar la obesidad y prevenir complicaciones asociadas
Las once entidades beneficiarias, que no tienen ánimo de lucro, realizan actividades que redundan en la mejora del conocimiento de los medicamentos y productos sanitarios. 
La Agencia Europea del Medicamento establecer nuevas recomendaciones sobre sus efectos secundarios y “crear conciencia sobre el riesgo conocido de agranulocitosis”
La Junta de Andalucía aprueba una nueva estructura en la Consejería de Salud y Consumo para afrontar la complejidad sanitaria y la transformación digital.
Se convocan 9.007 plazas para la titulación de Medicina; 2.171 para Enfermería; 352 para Farmacia; 274 para Psicología; 63 para Biología; 51 para Física; y 25 para Química.
La convocatoria 2024/2025 asciende en todas las profesiones sanitarias a 11.943 plazas, un aumento de 2,9% con respecto a la anterior
Se ha acordado la nueva indicación de libtayo para el tratamiento en monoterapia de adultos con carcinoma cutáneo
Investigadores del VHIO han evaluado el efecto terapéutico de un fármaco inhibidor del oncogén BRAF, alterado entre el 4 y el 8% de los casos, en ratones con este tumor raro
El diagnóstico temprano del cáncer de pulmón, mediante programas de cribado como el proyecto Cassandra, es crucial para mejorar la supervivencia y prevenir su avance. Así se ha concluido en el marco de un encuentro de expertos organizado por Diariofarma.
La Lung Ambition Alliance presenta en el Congreso de los Diputados el Proyecto Cassandra, una iniciativa en la que participan 39 centros de 16 CC.AA. y cuyo objetivo es demostrar la factibilidad y coste-efectividad del cribado en esta patología

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.