NOTICIAS DE Cirugía – PÁGINA
 1
Pacientes y expertos reclaman a la Comisión de Sanidad del Congreso una Estrategia Nacional de Atención Integral a la Obesidad
Sehop asegura que en España “existen demasiadas trabas burocráticas en comparación con otros países europeos” e insta a que se aceleren los procesos de aprobación. 
352 pacientes ya han sido registrados en la aplicación que se usa en el Hospital Virgen del Rocío para mejorar el manejo perioperatorio de la medicación crónica en cirugía programada
La planta de Novartis en La Almunia de Doña Godina es uno de los cuatro centros de la compañía en el mundo para la producción de tratamientos oncológicos con radiofármacos
El pasado 28 de noviembre la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley para impulsar la concienciación, diagnóstico y abordaje de la hipertensión arterial pulmonar. Estas cuestiones han sido analizadas en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma con una participación multidisciplinar.
Un estudio publicado en The Lancet Oncology  y realizado por el IBS Granada muestra los efectos positivos de un tratamiento innovador que combina dos medicamentos, giredestrant y palbociclib, para frenar la proliferación de las células tumorales
La consejera Matute ha destacado que los 16 nuevos suman un total de 109, más del 30% de todos los recursos de este tipo en España
El Ministerio expone a audiencia la  derogación de la orden de 1987 que limitaba el acceso de los afectados a la donación
El coste cama/año en el sistema público se acerca a los 245.000 euros, un 17% más que en el año 2013.
Además, proponen una nueva indicación para un fármaco ya autorizado y la extensión a pacientes pediátricos de otros dos y la inclusión de dos biosimilares
Sanidad reduce a los próximos cinco días hábiles la presentación de la solicitud de subvención para las once entidades afectadas, entre ellas la SEFH y Fundación Pro Farmacéuticos de Atención Primaria de España
La reingeniería de procesos, la medicina 5p y basada en valor, el abordaje de la lista de espera y la eficiencia energética de los procesos centran las prioridades, según el documento de expertos elaborado por Sedisa
El 12º Congreso de Oncología Médica, Hematología y Farmacia Oncohematológica “Tendiendo Puentes” ha profundizado en las oportunidades que el desarrollo tecnológico brinda en el abordaje del cáncer.
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín analiza la evolución de la sanidad nacional y autonómica, apostando por dar más voz a las CC.AA. en el Consejo Interritorial, la defensa de la colaboración público-privada y por avanzar en la integración de la Farmacia como “agente fundamental” dentro del sistema sanitario
Más de 50 alumnos comparten experiencias de éxito y trabajo en equipo con una visión multidisciplinar con ponencias de especialistas en Farmacia Hospitalaria y Anestesia.
Tras la suspensión cautelar de la Orden que limita los profesionales que pueden realizar este tipo de operaciones, el ministerio opta ahora por la modificación del RD, que “aportará mayor seguridad jurídica”
La ONT registró durante el pasado año 28.573 actuaciones en tejido osteotendinoso, 6.291 de tejido ocular, 223 de tejido cutáneo, 234 de tejido cardiaco, 196 de tejido vascular y 10.775 de tejido placentario para uso
Semergen, Semg, SemFYC, Sefac, Separ, Grap y Anenvac lanzan un documento de posicionamiento conjunto para ayudar en la toma de decisiones a los profesionales en la práctica clínica diaria, mediante la implementación de medidas preventivas efectivas
Sanidad priorizará la defensa en el juicio contencioso administrativo, mientras trabaja en nuevas normas para que solo médicos especialistas puedan realizar este tipo de intervenciones
Entrevista al consejero de Salud de Murcia, Juan José Pedreño.
Expertos reunidos en el marco de la jornada ‘Conciencia y compromiso: juntos frente al cáncer de pulmón’, llaman a la acción conjunta de profesionales sanitarios, instituciones y sociedad para impulsar el diagnóstico temprano y el tratamiento más eficaz
La nueva subdirectora sustituye a Alfredo García, que el pasado 20 de octubre asumió la dirección del Servicio Catalán de Salud
La prueba de acceso para las diferentes titulaciones tendrá lugar el 25 de enero
El estudio realizado por tres hospitales españoles ha reclutado a diez pacientes con hipoacusia profunda por un defecto congénito del gen de la otoferlona (OTOF)

Actividades destacadas