NOTICIAS DE Diabetes – PÁGINA
 3
Los tres colegios de la comunidad lanzan ‘Que el frío no te pille desprevenido’ para concienciar a la población, en especial a los grupos de riesgo.
La iniciativa del COF de Granada y el Banco de Alimentos se ha llevado a cabo en trece farmacias de la capital y la provincia
El organismo mundial anuncia que la Cuarta Reunión de la ONU planteará acelerar la respuesta ante el control de la ENT
En España, el 10 % de la población toma cinco o más medicamentos crónicos, especialmente mayores de 65 años, según un informe elaborado por el Ministerio de Sanidad con información de la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (BDCAP)
La directora ejecutiva de la EMA recuerda que por primera vez desde hace 15 años, el organismo ha emitido más de 100 dictámenes positivos de medicamentos: en total, 114 de los que 48 son un principio activo nuevo y 16 están dirigidos a enfermedades raras
Un trabajo realizado dentro del programa Inside CKD señala que estos medicamentos retrasan la progresión de la patología renal y pueden generar un ahorro al SNS de 158 millones de euros por cada 100.000 pacientes
Durante la gala de entrega de los Premios Panorama y las Medallas del Consejo, Jesús Aguilar, presidente del CGCOF destacó el papel esencial de los farmacéuticos y pidió que la futura Ley de los Medicamentos valore la contribución del farmacéutico a la sanidad y promueva la sostenibilidad de la farmacia.
La carpa ‘El farmacéutico que necesitas’ muestra el valor de la farmacia comunitaria para mejorar el uso de los medicamentos y la salud de la población
El cáncer, las enfermedades cardíacas y la COVID-19 fueron  responsables del 48% del total de defunciones.
La Agencia insiste en la necesidad de ajustarse a la ficha técnica en la prescripción de estos fármacos
‘Aquí hay un farmacéutico… en marcha’  culmina su recorrido inicial por la comunidad de Madrid tras visitar ocho ciudades madrileñas y realizar más de 1.200 pruebas de salud a la población
Más de 50 alumnos comparten experiencias de éxito y trabajo en equipo con una visión multidisciplinar con ponencias de especialistas en Farmacia Hospitalaria y Anestesia.
Expertos aseguran que este tipo de herramientas pueden generar unos ahorros al sistema sanitario de más de 900 euros al año por paciente
El tercer punto de encuentro de la Escuela de Pacientes aborda los cambios vitales en los pacientes y plantea nuevos enfoques en atención farmacéutica
El grupo RedFastER de la SEFH organiza la XVI edición del ‘Curso de Gestión Integral del Medicamento en los servicios de Urgencias hospitalarios’
Semergen, Semg, SemFYC, Sefac, Separ, Grap y Anenvac lanzan un documento de posicionamiento conjunto para ayudar en la toma de decisiones a los profesionales en la práctica clínica diaria, mediante la implementación de medidas preventivas efectivas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, junto con la consejera de Sanidad, Fátima Matute, se ha reunido con el presidente ejecutivo de Roche International, Padraic Ward, y los máximos responsables de Roche en España
Conocido por su postura antivacunas el nuevo jefe del departamento de salud americano se compromete al “limpiar de corrupción” la administración sanitaria americana
Los pacientes diabéticos tienen unas necesidades específicas que es importante abordar desde la farmacia y por ello es importante intervenir de forma coordinada para dar apoyo y contribuir al control de la enfermedad desde la botica.
Entrevista a Carmen Martínez, portavoz del grupo socialista en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.
El grupo RedFastER de la SEFH valora el papel del farmacéutico de Urgencias para aportar su conocimiento en el reto de seguir reduciendo casos y aportar una respuesta más rápida
La Carpa de Salud Pulmonar médico-farmacéutica ‘Almagro respira fuerte’ organizada las sociedades de Castilla-La Mancha de SEMG y SEFAC tiene como objetivo crear un espacio dedicado a la concienciación y educación sanitaria.
Las vacunas para prevenir el VRS en la población adulta a partir de los 60 años de edad supone “un horizonte muy esperanzador para reducir la carga de enfermedad”
El estudio ‘Eficiencia de la vacuna adyuvada frente al virus respiratorio sincitial (VRS) para adultos en España’ indica un ratio de coste-efectividad incremental de 17.062 euros por AVAC en mayores de 60 años
Antineoplásicos, insulinas rápidas y análogos del GLP-1 centran los principales problemas de faltas durante primer semestre de 2024, según el informe de la Aemps.

Actividades destacadas