NOTICIAS DE Dolor – PÁGINA
 2
El Ministerio saca a información pública el borrador de RD: La prescripción se limitará a médicos especialistas y las fórmulas se elaborarán exclusivamente en servicios de farmacia hospitalaria, "para asegurar un seguimiento farmacoterapéutico adecuado"
La medida se toma como precaución mientras se realiza la revisión de los datos emergentes de dos estudios basados ​​en registros, que indican que los pacientes en los estudios tuvieron una mayor incidencia de crisis vasooclusivas
Ha recibido autorización para los subtipos Ay B, en personas de 2 a 49 años de edad
4,5 millones de españoles sufren migraña ocasional y cerca 1 millón crónica; un 40 % de pacientes nunca acude a consulta médica y un 70 % de los que están tratamiento lo abandonan de forma precoz
La Agencia Europea del Medicamento establecer nuevas recomendaciones sobre sus efectos secundarios y “crear conciencia sobre el riesgo conocido de agranulocitosis”
Solamente Aragón, Asturias, Navarra y La Rioja no han informado ningún caso en lo que va de año
¿Cómo se propaga la infección? ¿Qué podemos hacer para protegernos? ¿Hay vacunas? ¿Cuáles son los colectivos vulnerables? Preguntas y respuestas más frecuentes sobre la última causa de emergencia internacional de la OMS.
Una de cada tres presentaciones de medicamentos comercializados puede afectar a la conducción. El CGCOF recuerda el apoyo que los profesionales brindan a la seguridad vial.
El objetivo de ambos trabajos publicados por el grupo de Cefalea y Dolor Neurológico del Hospital Vall d’Hebron es demostrar que el inicio del tratamiento de forma precoz mejora la respuesta y puede evitar la progresión de la enfermedad
Ofrecerán consejos sanitarios y colaborarán con la entrega de material informativo sobre las principales medidas de prevención para mitigar los efectos del calor -en cuestiones como hidratación o climatización - o que permita identificar los signos de un golpe de calor.
Este proyecto de formación tiene por objetivo el empoderamiento de los usuarios a través del autocuidado
“La humedad de la ropa íntima, junto con el calor, favorecen el crecimiento de las bacterias, responsables últimas de este incremento de infecciones de orina en verano”, señalan desde SEFAP
Una investigación del el Hospital La Fe asegura que las personas con esta enfermedad rara padece mayor riesgo de morbilidad, mortalidad y enfermedades cardiovasculares en comparación con la población general
La formulación subcutánea (SC) reduce, aproximadamente en un 80%, el tiempo de administración en comparación con la infusión intravenosa (IV) estándar
Asegura que el lehendakari Imanol Pradales convocará a los agentes implicados, universidades, colegios profesionales, sindicatos, partidos políticos y  expertos de diverso tipo, “en los próximos días"
Imanol Pradales, lehendakari del País Vasco, presenta su nuevo gobierno destacando a Alberto Martínez Ruiz, anestesista y nuevo consejero de Sanidad.
La EMA ha iniciado una revisión del metamizol tras la retirada del medicamento en Finlandia por riesgos de agranulocitosis. El PRAC evaluará la evidencia y emitirá recomendaciones.
Esta vacunación reduce significativamente las probabilidades de desarrollar la enfermedad y previene complicaciones como la neuralgia postherpética.
La mayoría de las reacciones adversas solicitadas fueron de grado 1 o 2 en cuanto a gravedad y compatibles con las vacunas autorizadas
Ixchiq ha sido evaluada bajo la iniciativa OPEN de la EMA que fomenta la colaboración internacional y el intercambio de experiencia científica para promover la salud pública global.
La Estrategia Formativa de Uso Racional del Medicamento 2024 está dirigida a profesionales de medicina, farmacia, fisioterapia y enfermería del Sistema Sanitario Público de Andalucía
La vacuna de GSK ha demostrado datos de eficacia significativos durante 2 temporadas completas para ambos subtipos del virus respiratorio sincitial
La Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria considera que “deberíamos unir esfuerzos entre todas las sociedades científicas para poder crear estrategias de mejora para el uso racional de los opioides que beneficien a los pacientes, sobre todo en el DCNO”.
El CGCOF pone de relevancia el papel de la farmacia hospitalaria, la comunitaria, la industria y la investigación en el ámbito de las terapias génicas
Las particularidades de las enfermedades hematológicas, como las leucemias, implican que los pacientes y sus médicos enfrentan desafíos distintos a los asociados con tumores sólidos.

Actividades destacadas