NOTICIAS DE Dolor – PÁGINA
 1
El grupo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO abre nuevas vías para el diagnóstico precoz y tratamiento personalizado de estos cánceres
El Plan Operativo del Abordaje de la Cronicidad 2025-2028 aprobado por el CISNS incluye además como patologías crónicas la celiaquía y las secuelas de la polio
Su objetivo es “reforzar  las decisiones clínicas y promover un uso más racional y seguro de estos tratamientos dentro del Sistema Nacional de Salud”
La estrategia prevé el gasto de 384 millones de euros para financiar las terapias farmacológicas que reciben los pacientes 
La iniciativa impulsada por la Xunta y los COF gallegos alivia las agendas médicas, reduce los desplazamientos innecesarios a los centros de atención primaria y, sobre todo, la interrupción de los tratamientos
La XXV edición del Programa Farma-Biotech, que busca fomentar la investigación preclínica y traslacional, se ha centrado en esta ocasión en proyectos de Cataluña
La estrategia de tratamiento se centra en tres aspectos: la educación del paciente en su enfermedad, el tratamiento sintomático y, finalmente, la prevención de nuevos ataques.
La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) advierte contra la prescripción de antibióticos sin confirmación microbiológica en niños con dolor de garganta. La nueva Recomendación de No Hacer se incorpora ya al catálogo oficial de GuíaSalud.
César Pascual asegura que los cambios del nuevo programa no tienen vuelta atrás, porque la salud “ya no será un coste, sino el motor de una Cantabria "más resiliente, más justa, más humana y más próspera".
Profesionales de la Escuela Andaluza de Salud Pública, el IBS Granada y el CiberEsp analizan en un artículo en ‘Medicina Clínica’ los motivos para incorporar el enfoque de género en los proyectos de investigación
Demanda a la Delegación del Gobierno “medidas urgentes”  y traslada su pésame a la familia y compañeros del agente de policía fallecido
Según el CGCOF los pacientes afectados por esta patología tardan entre 7 y 10 años en obtener un diagnóstico certero
El Gobierno matiza las cuantías sobre las ayudas más urgentes que tiene previsto destinar de forma inmediata
La Encuesta de Salud en España 2023 refleja que tres de cada de los españoles se consideran satisfechos con su salud, aunque se evidencian diferencias entre clases sociales.
Con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha dedicado un Punto Farmacológico a la enfermedad de Crohn, en el que repasa la innovación terapéutica, los aspectos clínicos y epidemiología, así como el papel del farmacéutico
El regulador europeo desaconseja su uso en personas mayores de 65 años mientras dure la revisión, iniciada tras de registrase 17 reacciones graves, dos de ellas con resultado de muerte
La sociedad de los médicos de Familia reclama, eso sí, el papel de los farmacéuticos de AP, a quien reconocen un papel de “apoyo” a la decisión médica
SACVINFA pone de relevancia la importancia de la atención personalizada desde los servicios de farmacia ante los efectos de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas
El CGCOF dedica un Punto Farmacológico a la mononucleosis infecciosa, una enfermedad que afecta en gran medida a jóvenes y adolescentes y en la que el tratamiento farmacológico y el seguimiento del farmacéutico son clave
El COF de Valladolid realiza una revisión de los 10 medicamentos más consumidos en España y explica las pautas de administración adecuadas para cada uno de ellos
El nuevo calendario de vacunaciones 2025 incorpora la vacunación contra la tos ferina a los adolescentes a los 11-12 años y contra el rotavirus a los niños nacidos a partir de enero de 2025
Entrevista a Kilian Sánchez, secretario de Sanidad en la Ejecutiva Federal del PSOE y portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Sanidad del Senado sobre diversos asuntos de actualidad y sobre sus objetivos en frente de dichas responsabilidades.
El Real Decreto para regular el cannabis medicinal en España está actualmente en proceso de revisión por la Unión Europea, y se prevé su publicación en junio o julio de 2025
Un estudio destaca la importancia de abordar la salud mental de la población simultáneamente con los problemas físicos
Se actualizan los protocolos de actuación de los 31 síntomas menores de las ediciones anteriores (2008 y 2018) y se añaden 5 nuevos en astenia, vaginosis, cistitis, tapón de cera y estado anímico bajo

Actividades destacadas