NOTICIAS DE Farmacia Hospitalaria – PÁGINA
 4
El gasto farmacéutico contará en 2025 con 1.500 millones de euros presupuestados
Un trabajo publicado en ‘Farmacia Hospitalaria’ sobre la presencia de buenas prácticas dentro de los servicios indica que el cumplimiento medio de los estándares está entre el 40 y el 60%
Las terapias ‘one-shot’, tratadas en el 69 Congreso SEFH celebrado en La Coruña, plantean desafíos en financiación y normativa. Expertos sugieren un enfoque multidisciplinar y nuevos modelos para optimizar su implementación en hospitales.
Un estudio de AECOC señala que estos servicios valoran con un 5,66 el nivel de asistencia del sector y un 5,27 el trato comercial, sobre 10 puntos
El director del Grupo de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdSSC), Julio Mayol, asegura que los retos de ‘revolución’ que provocan la entrada de los procesos de Inteligencia Artificial (IA) en las organizaciones sanitarias “no están en las máquinas, sino en las personas”
Los CAR-T han transformado la terapéutica, con avances tanto académicos como industriales. Sin embargo, expertos alertan sobre la necesidad de no confundir sus roles y de potenciar alianzas estratégicas para el futuro.
La Efpia reclama la evaluación urgente del Reglamento de Ensayos Clínicos y la adopción de medidas que armonicen y simplifiquen el panorama en toda la UE: Entre 2013 y 2023, el número pacientes reclutados para ensayos clínicos en todo el mundo ha aumentado un 12%, pero el porcentaje de europeos se ha reducido un 20%
El nuevo modelo de evaluación de tecnologías sanitarias representa un reto significativo para administraciones y profesionales, destacando la necesidad urgente de más recursos.
El acto puso el punto y final de la cita anual de la farmacia hospitalaria española
La Unión Europea de la Salud enfrenta desafíos en ensayos clínicos y suministro de medicamentos, afectando la competitividad de España y Europa.
El 69 Congreso de la SEFH concluyó en La Coruña con la presencia del consejero de Sanidad de Galicia, destacando el papel de la farmacia hospitalaria por la mejora del sistema sanitario.
La SEFH intensifica su esfuerzo por ser un actor clave en la política sanitaria, enfocándose en visibilizar el valor de los farmacéuticos hospitalarios en la toma de decisiones públicas y normativas.
El Plan Estratégico OrpharSEFH 2024-2027 propone nuevos modelos para mejorar la atención a pacientes con Enfermedades Raras, centrando sus esfuerzos en la humanización y equidad en los tratamientos.
La Asamblea General Ordinaria de la SEFH entrega sus premios honoríficos
La inteligencia artificial en la farmacia hospitalaria plantea grandes oportunidades, pero también desafíos éticos. Expertos destacan la necesidad de reflexión ética, creatividad y formación para su correcta implementación.
Los farmacéuticos hospitalarios están dispuestos a liderar el avance de las terapias avanzadas (MTAs). La especialización y formación son claves para afrontar este reto emergente.
El director general de Asistencia Sanitaria, Alfredo Silva, ha subrayado el papel crucial del farmacéutico hospitalario en la evolución de la asistencia y en el uso de terapias avanzadas, durante la inauguración del 69º Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), que se celebra en La Coruña.
Adherencia terapéutica, SPD y la dispensación colaborativa entre farmacia hospitalaria y farmacia comunitaria protagonizan la I Jornada Nacional de Oficina de Farmacia
La SEFH abre su 69 congreso nacional con la presentación de su Libro Blanco y el compromiso de tener una presencia ‘360º” en el conjunto de la sanidad española
La nueva app para la conciliación de tratamientos en las unidades de Críticos recibe una buena acogida entre los profesionales
El objetivo de la jornada era revisar el estado actual, de acuerdo al Real Decreto 1015/2009
El objetivo de esta formación es potenciar las habilidades más allá del ámbito clínico, en aspectos que van a ser clave para su futuro profesional
Se enmarca dentro de la campaña ‘Farmacia Comunitaria. Estamos contigo, sólo pídenos ayuda’ que se ha puesto en marcha en Castilla La Mancha
El acuerdo favorece y potencia los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales para los pacientes que requieren un trasplante o han sido trasplantados, contribuyendo así al buen funcionamiento del sistema nacional de trasplantes
Un artículo publicado en ‘Farmacia Hospitalaria’ incide en la importancia de identificar roles clave, la generación procedimientos estandarizados y la monitorización para superar los efectos de las violaciones de seguridad

Actividades destacadas