NOTICIAS DE Formación – PÁGINA
 141
La participación del paciente en el ámbito sanitario es algo imparable. Los pacientes pueden participar en el diseño de ensayos clínicos, en la evaluación de medicamentos, en los comités de ética pero también en las decisiones de financiación de tecnologías o la fijación de sus precios.
Los expertos coinciden en la necesidad de aclarar mediante legislación las situaciones de intercambiabilidad y sustitución de los biosimilares.
Miguel Ángel Gastelurrutia, miembro del Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada, firma otro de los capítulos del 'Informe Farmacia Asistencial', elaborador por Diariofarma. En él reclama su remuneración.
El número de aspirantes a FIR por cada plaza es de 5,77, frente a los 6,65 de la convocatoria anterior, es decir, un 13,3% inferior, lo que aumenta las probabilidades de conseguir plaza.
José Luis Zamarriego, director de la Unidad de Supervisión Deontológica de Farmaindustria, considera que la asistencia a reuniones científicas no beneficia tanto al profesional, como a su empleador, el SNS.
Farmacéuticos Sin Fronteras ha comunicado la realización de ocho intervenciones en siete países durante 2016, en el marco del 'Proyecto Boticarios' para la formación en cooperación farmacéutica.
Almirall organizó una reunión con gestores sanitarios para buscar algunas soluciones a los retos del SNS. El trabajo colaborativo entre profesionales, los incentivos para buscar eficiencias, el paciente responsabilizado con su enfermedad y la innovación organizativa, con base en la gestión de datos, algunas claves.
El secretario general de Sanidad compareció en el Congreso para hacer balance del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C, y destacó los más 65.000 pacientes que ya están libres de la enfermedad .
Los laboratorios están obligados a recoger en 2017 los datos sobre pagos a sanitarios de manera individualizada, para publicarlos, de esta misma forma, a partir de junio 2018.
La Consejería de Sanidad de Extremadura y los colegios de médicos han acordado medidas para la sostenibilidad del sistema entre las que destacan la PPA y el uso de biosimilares.
Todos los partidos en bloque votan a favor de que la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, comparezca para aclarar sus intenciones acerca del copago.
La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) ha anunciado la creación del Premio Francisco Martínez Romero a la mejor tesis doctoral en farmacia asistencial realizada en farmacia comunitaria.
Diariofarma lanza una serie de artículos relacionados con los propósitos expresados por las oficinas de farmacia asesoradas por Asefarma para mejorar en 2017. El primero, sobre la gestión del 'stock'.
Texto del XXV convenio colectivo de Farmacia 2017-2020, firmado el 19 de enero de 2017
El COF promueve la campaña 'Impacto doble' para detectar la artritis psoriásica y Toledo se convierte en la séptima ciudad a la que llega la iniciativa tras Oviedo, Donostia, Castellón, Girona, Jaen y Segovia.
Fundación Hefame ha comunicado la convocatoria de la IX edición de sus premios, con los que se distinguirá a la mejor tesis doctoral sobre evaluación económica y gestión en farmacia hospitalaria (FH).
La consejera de Sanidad de Murcia, Encarna Guillén, que firma uno de los capítulos del 'Informe Farmacia Asistencial', defiende la implicación de las autoridades para la integración de la farmacia en equipos de salud.
La Consejería de Sanidad de Murcia ha iniciado contactos con las nueve áreas de salud del mapa sanitario regional para promover la investigación en atención primaria y en cuidados de enfermería.
Tras la buena acogida y la valoración recibida por el curso 'Lactancia sin dolor: mastitis y probióticos', Ágora Sanitaria pone en marcha la segunda edición, que estará activa hasta el próximo 31 de mayo.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha revisará a lo largo de 2017 un importante número de normas que afectan de manera directa al sector del medicamento.
Extinguido el acuerdo sobre la 'joint venture' con Sanofi Pasteur, la compañía confirma el diseño de una estrategia propia, con el desarrollo de nuevas vacunas, para esta etapa en solitario.
La firma americana se encargará de dar continuidad a la plataforma para la formación de profesionales sanitarios en vacunas tras la disolución de la 'joint venture' con Sanofi Pasteur.
Cesif va a por la VIII edición de este curso, diseñado para la formación de profesionales de la industria farmacéutica y biotecnológica en la negociación de licencias con otras compañías.
Novaltia podrá participar en grupos de trabajo para la influencia empresarial (lobby) y asistir a encuentros con personalidades empresariales e institucionales.
La ministra de Sanidad no ha llevado ninguna novedad en materia de política farmacéutica a su comparecencia en la Comisión de Sanidad. Impulsará y profundizará en la política de estos últimos años.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en