NOTICIAS DE Inmunología – PÁGINA
 2
Lyfegen destaca la importancia de los acuerdos de compra basados en valor, frente a los convencionales basados en precio, y ofrece soluciones innovadoras para gestionar estos procesos complejos.
La EMA ha iniciado una revisión del metamizol tras la retirada del medicamento en Finlandia por riesgos de agranulocitosis. El PRAC evaluará la evidencia y emitirá recomendaciones.
El COF de Almería organiza una jornada sobre el manejo integral de estas patologías, desde el diagnóstico hasta el tratamiento y el apoyo continuo a los pacientes
Una serie de artículos publicados en el Journal of Gobal Health documentan la evidencia científicas de los impactos del cambio climático en etapas clave de la vida
La nueva presidenta sustituye a María José Sánchez se será vicepresidenta; Iván Silva director de Acceso al Mercado para el clúster del Sur se incorpora a la Junta Directiva como vocal y Sergio Bullón continuará como tesorero
La compañía ha transmitido a profesionales, pacientes y sociedad en general su apuesta por la innovación y ha explicado didácticamente las claves de tres de las herramientas que en el futuro permitirán nuevos y mejores medicamentos.
La Fundación AstraZeneca renueva su convenio con el Instituto de Salud Carlos III para la evaluación de los proyectos presentados para evaluar los proyectos que se presenten a los VIII Premios Jóvenes Investigadores
Un proyecto multidisciplinar liderado por la Universidad de Granada busca mejorar el tiempo de respuesta al tratamiento de pacientes con cáncer de próstata
Los componentes obtenidos tiene como destino el autoabastecimiento del Sergas
Los pediatras lamentan que la desinformación propicie la pérdida de ocasiones para vacunar a la población infantil, pudiendo prevenir así numerosas enfermedades
Un nuevo estudio de IQVIA analiza las tendencias globales en I+D, incluyendo niveles de inversión y áreas terapéuticas clave.
La opinión adoptada por el CHMP es un paso intermedio en el camino de Fabhalta hacia el acceso de los pacientes; el dictamen se enviará ahora a la Comisión Europea para que adopte una decisión sobre una autorización de comercialización en toda la UE.
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica prevé niveles especialmente altos en Madrid, Castilla León, Castilla La Mancha, Extremadura y norte de Andalucía
En su primer año, el AstraZeneca Global Hub ha creado más de 500 puestos de trabajo altamente cualificado y tiene previsto contar con casi 2.000 trabajadores para finales de 2025, duplicando las previsiones de generación de empleo con respecto al año anterior.
Un nuevo estudio trata de observar más de cerca las respuestas de las células T a estos tumores.
El Diabetes Experience presenta a los pacientes los últimos tratamientos y tecnologías para el control de la enfermedad
La agencia europea aprueba también el primer tratamiento oral contra la anemia hemolítica residual en pacientes con hemoglobinuria paroxística nocturna
“La aprobación de Amtagvi representa la culminación de los esfuerzos de investigación científica y clínica que conducen a una nueva inmunoterapia con células T para pacientes con opciones de tratamiento limitadas", asegura  Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de la agencia americana
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Hospital Universitario 12 de Octubre han desarrollado una nueva vía para tratar el MM, que está basada en ‘células puñal’ (STAb) y aún tiene que superar ensayos clínicos
Este medicamento, usado para trata la Covid-19 no debe administrarse en combinación con medicamentos cuya eliminación del organismo depende en gran medida de un conjunto de enzimas (proteínas) hepáticas, conocidas como CYP3A
Actualizar la formación de los profesionales relacionados con el cáncer de pulmón y las metástasis cerebrales secundarias es el objetivo del proyecto Cebra.
La lucha contra el virus respiratorio sincitial (VRS) cuenta desde ahora con una nueva herramienta de prevención: la vacuna Abrysvo, desarrollada por Pfizer e indicada en mujeres embarazadas, para proteger a los lactantes y para mayores de 60 años.
El Congreso Virtual de Vacunas inicia su andadura con el objetivo de valorar el papel de estos medicamentos en el futuro inmediato
Un artículo del Grupo BioSepsis, publicado en ‘The Lancet Respiratory Medicine’ recoge las principales técnicas para avanzar en el diagnóstico precoz y en un tratamiento más personalizado
1.559 farmacéuticos se han examinado este fin de semana para acceder a una de las 340 plazas FIR convocadas dentro de la oferta de Formación Sanitaria Especializada de este año

Actividades destacadas