NOTICIAS DE Jesús Aguilar – PÁGINA
 17
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar, ha reclamado ante la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social del Congreso de los Diputados, asegurar la viabilidad de la farmacia para “garantizar la igualdad y la equidad sanitaria”.
El presidente del CGCOF, Jesús Aguilar, ha destacado la labor que han realizado las farmacias a lo largo de la crisis del covid-19 y ha planteado como necesario que se potencie su papel dentro del sistema sanitario de cara a la reconstrucción tras la pandemia.
El listado de comparecencias aprobadas incluye a representantes del Consejo General de Farmacéuticos, Farmaindustria y Asebio. También de Fenin, de portavoces de la sanidad privada, de colectivos profesionales y algunas figuras reconocidas en el sector.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos indica que están evaluando los resultados de este servicio, que conecta a los servicios de Farmacia y a las boticas, para tratar de que se mantenga una vez que pase la pandemia.
La FIP y el CGCOF han anunciado la decisión de aplazar, con motivo de la pandemia por Covid-19, el 80º Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas y el 22º Congreso Nacional Farmacéutico, previsto para septiembre de este año en Sevilla, al mismo mes del año que viene.
Senadores del PSOE han registrado una pregunta en la Cámara Alta pidiendo al Gobierno que opine si los circuitos establecidos han sido eficaces y si se plantea mantenerlos cuando se ponga fin al estado de alarma.

El Consejo ha publicado una nota en la que informa de los distintos tipos de test, con sus complejidades, y donde recuerda que "su venta al público no está permitida por ningún canal".
Don Felipe y Doña Letizia habrían transmitido un mensaje de ánimo, apoyo y agradecimiento por la función esencial desempeñada por los profesionales farmacéuticos durante la crisis sanitaria.
El presidente del Consejo General de COF, Jesús Aguilar, ha participado en una rueda de prensa en la que se ha hablado de algunos servicios que está ofreciendo la farmacia durante la pandemia, como la entrega de DH, y la posibilidad de que se mantengan una vez que ésta pase.
Una encuesta de la consultora Gad3, en la que han participado 3.400 ciudadanos de diferentes edades y CCAA, muestra la aportación realizada por estos establecimientos en términos sanitarios durante la crisis generada por Covid-19.
La presidenta de la POP, Carina Escobar, agradeció “la excelente labor que están llevando a cabo los farmacéuticos en todos los ámbitos en esa primera línea de asistencia de la lucha contra el covid-19”.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Conferencia Nacional de Decanos de Farmacia han firmado un para habilitar una bolsa de estudiantes de último de curso de Farmacia que hayan realizado o estén realizando prácticas tuteladas puedan ser contratados para reforzar a las farmacias.
Valoran positivamente la regulación del precio de las mascarillas quirúrgicas, como venía solicitando desde el 3 de abril, si bien defienden la fijación del precio "en origen, con el fin de evitar desabastecimientos, y no únicamente una regulación de precio máximo para su dispensación".
El Consejo General de COF ha ofrecido a Sanidad la distribución controlada de mascarillas a la población a través de la tarjeta sanitaria, sin margen para las farmacias y al precio intervenido que establezca el Gobierno.
El CGCOF y la Conferencia de Decanos de Farmacia habrían llegado a un acuerdo para facilitar solución digital a los estudiantes matriculados en la asignatura de 'Prácticas tuteladas', prácticas que han sido canceladas.
En medio de la polémica por el precio aplicado por algunas farmacias, el CGCOF ha culpado a "operadores desconocidos" y ha pedido al Gobierno la intervención temporal de precios en origen y de venta al público.
Diariofarma ha publicado su Informe ‘La Política Farmacéutica en 2019’, un compendio de las principales cuestiones que tuvieron lugar a lo largo del pasado año en materia de Política Farmacéutica.
CGCOF, PGEU y FIP han realizado declaraciones para poner en valor de la farmacia en la garantía del acceso a los tratamientos y en la difusión de información adecuada sobre la pandemia, y han subrayado la necesidad de que estén bien protegidas.
El CGCOF ha valorado “positivamente” que Sanidad autorice a las comunidades autónomas a habilitar la dispensación de medicamentos DH en las farmacias comunitarias.
Las 22.071 farmacias comunitarias, a través del CGCOF y las empresas de distribución, a través de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), han ofrecido a las autoridades sanitarias una solución para reducir el riesgo de contagio del Covid-19 entre los pacientes más vulnerables.
El Consejo General de Farmacéuticos ha confirmado que, a día de hoy, no existen desabastecimientos de productos como el paracetamol, usado para el alivio de los síntomas, y llaman a la población a no hacer acopio de estos productos para que la situación no empeore y siga habiendo productos disponibles para quienes realmente los necesite.
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha lanzado un mensaje de ánimo y apoyo a todos los farmacéuticos ante la crisis que se avecina por el coronavirus.
El CGCOF ha presentado oficialmente la extensión del programa 'Mi Farmacia Asistencial', que incluye control de la medicación e indicación, a las tres provincias de Aragón, ampliando así el pilotaje que comenzó en octubre en Teruel. El objetivo es terminar escalándolo a todas las farmacias de España.

Actividades destacadas