NOTICIAS DE Ministerio de Sanidad – PÁGINA
 2
Gaceta Sanitaria ha publicado un artículo en el que se detallan las características y principales aspectos de relevancia de la Guía de Evaluación Económica del Comité Asesor de la Financiación de la Prestación Farmacéutica (CAPF), con lo que ya se puede referenciar en artículos científicos.
El 99,83% de las personas que se presentaron a las pruebas celebradas el pasado 25 de enero han superado el examen.
La Asamblea General Ordinaria sirvió también para conocer las iniciativas del Ministerio para mantener la colaboración con la industria
El 7º Congreso de ambas sociedades se cierra con el anuncio de un proyecto piloto de sesiones clínicas compartidas entre ambas profesiones
 También se ha expuesto a información pública la modificación del anexo II del RD de asistencia sanitaria transfronteriza
Mónica García asegura que aunque no hay nada decidido, "Cataluña es un referente en salud pública"
Los españoles califican con un 6,2 su nivel de satisfacción con el SNS, según el Barómetro Sanitario
La innovación en fármacos ante este tipo de patologías vive un momento de auge, aunque todavía solamente una de cada cinco tienen un tratamiento en investigación 
El sindicato plantea un modelo de siete niveles, un escalón por debajo de los facultativos especialistas
La ministra de Sanidad asegura que “estamos liderando en la UE la creación de un marco compartido que acelere la integración de la investigación y la innovación en la asistencia sanitaria”.
Acceso a diagnóstico, tratamientos y cuidados integrales centran los desafíos de los pacientes ante el próximo ‘Día Mundial de las pERsonas con enfermedades raras’
Cada comunidad autónoma debe desarrollar un sistema de profesionalización de los Directivos de la Salud desde un punto de vista estratégico, real y adaptado a la idiosincrasia de su realidad sanitaria, aseguran desde la entidad
“Cualquier decisión debe tomarse de forma individualizada y consensuada con el paciente, priorizando siempre el criterio clínico y el óptimo control de la enfermedad por encima de la huella de carbono individual del inhalador”, señalan desde FENAER
La sociedad científica informa de los aspectos de la profesión que pueden tener mayor repercusión legal, tanto desde la perspectiva de los pacientes, como de los profesionales y el propio sistema.
El secretario de Estado de Sanidad apela en la presentación de Biospain 2025 por destacar la “singularidad” del sistema sanitario español para “ejercer de interlocutor” con el sector biotech 
Solamente un 40% de estos productos son depositados en los Puntos Sigre de las farmacias cuando concluye su uso
“No tenemos inconveniente en mejorar las propuestas”, asegura la ministra ante la negativa de las comunidades a aprobar la norma
Dos estudios del ISCIII confirman que el programa de inmunización con el fármaco niservimab en menores de un año es eficaz para prevenir hospitalizaciones por virus respiratorio sincitial.
Sanidad plantea la creación del diploma de Psicoterapia como regulador para el acceso a la atención atención clínica en psicoterapia
El secretario de Estado de Sanidad espera tener consensuado el borrador para la reunión del 3 de abril, mientras crece la tensión con las CC.AA. gobernadas por el PP que ven “imprescindible” que el contenido de la futura norma cuantifique el coste de las nuevas medidas que se quieren poner en marcha
Solo el 38% de las personas mayores de 60 se ha protegido frente a la Covid-19 este año en España, una tasa significativamente inferior a la de la gripe y muy por debajo de la recomendación de la OMS (75%)
La 7.ª Jornada Nacional de Distribución Farmacéutica, organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), destaca la expansión de la dispensación colaborativa y el impacto de la IA en el sector.
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha valorado el estudio publicado en Gaceta Sanitaria sobre el copago farmacéutico y señala aspectos clave del nuevo modelo en desarrollo, como la introducción de topes y una mayor progresividad en los tramos de renta.
La Comunidad demanda la inclusión de blinatumomab en la cartera de servicios para que cuente con financiación y no tenga que ser adquirido como fármaco de uso compasivo.

Actividades destacadas