NOTICIAS DE Ministerio de Sanidad – PÁGINA
 81
El Ministerio de Sanidad acometerá cambios en los criterios de designación de centros para la administración de CART, por lo que esperará a los revisar los centros en base a los nuevos criterios.
La Comisión de Salud Pública ha emitido sus recomendaciones para la temporada 2019-2020 y entre ellas destacan las que se realizan para los menores de 9 años.
El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) ha analizado los datos sobre coberturas vacunales de España en 2018 y ha realizado una serie de recomendaciones en relación a la recopilación y presentación de los datos.
Desde primera hora de la mañana, responsables de los distintos estamentos de la sanidad española se han prodigado a través de las redes sociales, especialmente Twitter, en la felicitación a la profesión farmacéutica, que celebra su día el 25 de septiembre.
El Centre de Recerca en Economía i Salut (CRES) de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) está celebrando en Palma de Mallorca, con el apoyo institucional de la Conselleria de Salut de las Islas Baleares y la colaboración de Novartis Oncology, el IV Programa Experto en Política Sanitaria y Economía de la Salud. El acceso a las terapias avanzadas, en el punto de mira.
El Ministerio de Sanidad ha reducido, tras las alegaciones del sector, el impacto de la Orden de Precios de Referencia en 116 medicamentos al modificar la forma de cálculo de los mismos y aplicar, en muchos casos el cálculo del precio como media ponderada.
El impacto de la OPR de 2019 será de 118,49 millones, menos de la mitad del impacto de la orden del año anterior. La facturación de las farmacias al SNS bajará en 39,05 millones según Sanidad.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la Orden de Precios de Referencia que bajará el precio a más de 900 medicamentos de farmacia a partir del próximo 1 de noviembre.
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, Diariofarma se ha puesto en contacto con las sociedades científicas que representan a los farmacéuticos de los distintos niveles asistenciales para que comenten su labor en la protección de los pacientes y las barreras que se encuentran.
El Ministerio de Sanidad ha emitido una nota informativa llamando a la calma sobre el sarampión: “No hay motivos que justifiquen un cambio de la estrategia ni de las recomendaciones de vacunación frente a sarampión ya establecidas”.
Los acuerdos de una conferencia sectorial tienen, en determinadas situaciones, carácter vinculante, según se recoge en la Ley 40/2015, circunstancia que creó reticencias entre algunos consejeros.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado la celebración de varios contratos derivados del Acuerdo Marco del Ministerio de Sanidad sobre vacunas
Las comunidades autónomas están trabajando en un sistema que permita trasladar “información precoz” a los médicos sobre los casos de desabastecimientos de manera que les ayude a la gestión del problema de suministro.
La directora de la Aemps, María Jesús Lamas, participó en el XIX Encuentro de la Industria Farmacéutica en la UIMP y defendió el papel del SNS como investigador y productor de CAR-T, en una labor complementaria a la de la industria, con la que augura que podría llegar a competir también.
Juan López-Belmonte (Rovi), Ana Argelich (MSD), Fina Lladós (Amgen) y Federico Plaza (Roche) dan la visión de sus compañías sobre cuál es el contexto ideal para que las compañías farmacéuticas sigan invirtiendo en España.
El secretario general de Sanidad, Faustino Blanco, ha defendido, durante el XIX Encuentro de la Industria Farmacéutica, el valor de la innovación que produce el sector salud, aunque ha llamado a discriminar entre la que aporta y la que no para preservar la sostenibilidad.
La directora general de Cartera Básica de Servicios y Farmacia ha asegurado, en el XIX Encuentro de la Industria Farmacéutica, que ya se han priorizado los criterios y ahora se está realizando un proceso de revisión, del que también participará el Comité Asesor.
El CGCOF ha emitido un comunicado en el que defiende la aportación de la formulación farmacéutica para la individualización de las terapias y responsabiliza a los distribuidores del principio activo de los controles de calidad necesarios.
El CGCOF se suma a las declaraciones del Ministerio de Sanidad y las Organizaciones Colegiales de otras profesiones sanitarias ante el brote de listeriosis y ofrece su apoyo para abordarlo.
El Grupo Parlamentario Ciudadanos pregunta sobre la situación real de la interoperabilidad de la receta electrónica en la actualidad.
La Asociación Española de Pediatría aporta datos que concluyen que la campaña de vacunación antigripal 2018-19 fue poco efectiva
El aumento de actividad en el periodo estival habría impactado en el funcionamiento correcto y ágil de la receta electrónica interoperable, aunque los problemas ya han sido resueltos con la colaboración del Concyl y el Ministerio.
La Aemps ha publicado su 'Memoria de Actividades 2018', en la que hace un desglose de las actuaciones llevadas a cabo durante el pasado año, para las que hizo uso de un presupuesto de 46,8 millones y para las que se apoyó en una plantilla de 526 empleados.
La organización que representa a las entidades de la sanidad privada opinan que éstos, sin referirse a ninguno en concreto, deben representar "los intereses de la población y no deben utilizar sus mensajes en favor de otros objetivos".
El Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud ha acordado aumentar en un 13,5% la oferta de plazas de formación sanitaria especializada (FSE) para la convocatoria 2019/2020, hasta las 9.532.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en