NOTICIAS DE Ministerio de Sanidad – PÁGINA
 81
La directora general de Cartera Básica de Servicios y Farmacia ha asegurado, en el XIX Encuentro de la Industria Farmacéutica, que ya se han priorizado los criterios y ahora se está realizando un proceso de revisión, del que también participará el Comité Asesor.
El CGCOF ha emitido un comunicado en el que defiende la aportación de la formulación farmacéutica para la individualización de las terapias y responsabiliza a los distribuidores del principio activo de los controles de calidad necesarios.
El CGCOF se suma a las declaraciones del Ministerio de Sanidad y las Organizaciones Colegiales de otras profesiones sanitarias ante el brote de listeriosis y ofrece su apoyo para abordarlo.
El Grupo Parlamentario Ciudadanos pregunta sobre la situación real de la interoperabilidad de la receta electrónica en la actualidad.
La Asociación Española de Pediatría aporta datos que concluyen que la campaña de vacunación antigripal 2018-19 fue poco efectiva
El aumento de actividad en el periodo estival habría impactado en el funcionamiento correcto y ágil de la receta electrónica interoperable, aunque los problemas ya han sido resueltos con la colaboración del Concyl y el Ministerio.
La Aemps ha publicado su 'Memoria de Actividades 2018', en la que hace un desglose de las actuaciones llevadas a cabo durante el pasado año, para las que hizo uso de un presupuesto de 46,8 millones y para las que se apoyó en una plantilla de 526 empleados.
La organización que representa a las entidades de la sanidad privada opinan que éstos, sin referirse a ninguno en concreto, deben representar "los intereses de la población y no deben utilizar sus mensajes en favor de otros objetivos".
El Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud ha acordado aumentar en un 13,5% la oferta de plazas de formación sanitaria especializada (FSE) para la convocatoria 2019/2020, hasta las 9.532.
El CatSalut ha publicado un informe de evaluación de resultados sobre el tratamiento de la hepatitis C en 2018, donde indica que se trató con antivirales de acción directa a 5.605 pacientes, con un coste total de 38,3 millones.
El Ministerio de Sanidad ha sido uno de los elementos de negociación para formar un gobierno de coalición entre PSOE y Podemos, que no ha llegado a buen puerto.
Entre las competencias atribuidas a la Dirección General que asume Encinas están la ordenación general en materia de sanidad, incluida la farmacéutica, así como la aplicación de la legislación sobre medicamentos, entre otras.
La Aemps aclara que el documento es una continuación del PRAN 2014-2018, y que mantiene su enfoque integral, con medidas en el plano de la salud humana, animal y también en el ámbito medioambiental.
Una moción de Adelanta Andalucía presentada en el Parlamento quiere evitar que niños no vacunados correctamente accedan centros educativos públicos.
Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados dos baterías de preguntas parlamentarias, para su contestación por escrito, en relación “el alarmante desabastecimiento de fármacos en las farmacias”.
La CNMC considera que habría que aplicar una visión más global en el análisis y el diagnóstico y apunta algunas medidas en relación con los precios de referencia, la remuneración a las oficinas de farmacia o los procedimientos de adquisición.
Han elaborado un documento, titulado 'Plan de Humanización Sanitaria, un Derecho de los Pacientes', en el que se establecen 10 líneas estratégicas formuladas en forma de derechos a garantizar.
La aprobación de la Orden de Precios de Referencia podría llegar antes de noviembre, cuando se publicó en 2018, pero la llegada al BOE no se producirá en agosto
El 64,2% de las aprobaciones de las dos últimas reuniones de la CIPM han llevado aparejado algún tipo de control.
La Aemps ha informado de una reducción del consumo de antibióticos de uso humano del 7,2% en España entre 2015 y 2018. La puesta en marcha del PRAN, en 2014, es vista como principal palanca de cambio.
El Ministerio de Sanidad continúa con su política de revisiones de precio de medicamentos de dispensación en oficina de farmacia.
Farmaindustria ha recurrido el concurso de metotrexato de la Comunidad Valenciana que posibilitaba la dispensación en centros de salud.
Las coberturas de vacunación registradas en 2018 han sufrido reducciones en casi todas las vacunas de calendario, según se desprende de la información publicada por el Ministerio de Sanidad.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en