NOTICIAS DE Mortalidad – PÁGINA
 2
La campaña ‘Escribe tu propia historia’, respaldada por 62 entidades sociosanitarias, tiene como objetivo concienciar sobre el VPH y recordar que la prevención es clave para evitar la infección y sus enfermedades asociadas
La cobertura de vacunación en chicas alcanza el 93% y en los chicos que comenzaron a vacunarse en enero de 2023, ha llegado al 89%
El trabajo ISCIII estima que el coste para el sistema puede llevar a los 850 millones de euros anuales
Un informe de la Efpia destaca los beneficios económicos y sanitarios sobre un intervención en cinco de las enfermedades no transmisibles más prevalentes en la UE
El trabajo de Ciberinfec cifra en 20.000 las muertes hospitalarias anuales causadas por bacterias multirresistentes en nuestro país
Solo el 38% de las personas mayores de 60 se ha protegido frente a la Covid-19 este año en España, una tasa significativamente inferior a la de la gripe y muy por debajo de la recomendación de la OMS (75%)
Es estudio Prometheus evalúa el impacto de su adopción y asegura que podría llevar a una  reducción del 14,6% en las tasas de mortalidad
La planta de Novartis en La Almunia de Doña Godina es uno de los cuatro centros de la compañía en el mundo para la producción de tratamientos oncológicos con radiofármacos
El pasado 28 de noviembre la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley para impulsar la concienciación, diagnóstico y abordaje de la hipertensión arterial pulmonar. Estas cuestiones han sido analizadas en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma con una participación multidisciplinar.
El Congreso Virtual de Vacunas abre su octava edición con un enfoque centrado en salud publica y en la innovación
La Red Española de Registros de Cáncer y SEOM esperan casi 300.000 nuevos diagnósticos oncológicos para este año; los tumores más diagnosticados en España serán el cáncer colorrectal, y el de mama, pulmón, próstata y vejiga urinaria. 
Un informe de la OCDE destaca la importancia de datos de calidad, modelos financieros sostenibles y gobernanza inclusiva para consolidar la telemedicina. Países como Canadá, Francia y Australia lideran con estrategias innovadoras en la integración de la telemedicina, según un nuevo informe.
Los pacientes ingresados por esta afección provocada por una bacteria resistente a los antibióticos necesitan estar ingresados 3 días más de media que aquellos casos provocados por bacterias que sí responden al tratamiento.
En pacientes enfrentados a un pronóstico desfavorable, el tratamiento ha demostrado una tasa de respuesta global del 62% y una tasa de respuesta completa del 39%, con una mediana de la duración de la respuesta de 17,3 meses
Salud materno-infantil, prevención del cáncer, farmacia hospitalaria y salud sexual, son los cuatro proyectos de cooperación previstos por el CGCOF para 2025
Galicia tiene en marcha su Estrategia de Gestión del Cáncer 2022-2028 y va a poner el foco en la importancia de la evaluación de las políticas y el análisis de los datos para mejorar la atención oncológica, así como la investigación e innovación en este campo.
El organismo mundial anuncia que la Cuarta Reunión de la ONU planteará acelerar la respuesta ante el control de la ENT
El organismo internacional eleva a 776 millones el número total de casos confirmados desde finales de 2019 a 2024
Un trabajo realizado dentro del programa Inside CKD señala que estos medicamentos retrasan la progresión de la patología renal y pueden generar un ahorro al SNS de 158 millones de euros por cada 100.000 pacientes
El cáncer, las enfermedades cardíacas y la COVID-19 fueron  responsables del 48% del total de defunciones.
El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona planta en una jornada que el seguimiento farmacoterapéutico de psicofármacos desde la farmacia resulta clave ante el riesgo de suicidio
El 12º Congreso de Oncología Médica, Hematología y Farmacia Oncohematológica “Tendiendo Puentes” ha profundizado en las oportunidades que el desarrollo tecnológico brinda en el abordaje del cáncer.
Su carácter innovador ha sido una de las señas de identidad, reflejada en el desarrollo de proyectos de investigación y soluciones tecnológicas para dar respuestas a las necesidades de los pacientes a lo largo de todos estos años
El Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Bajas Temperaturas, activado este lunes establece medidas para coordinar a las instituciones implicadas y de atención a los grupos más vulnerables.
Semergen, Semg, SemFYC, Sefac, Separ, Grap y Anenvac lanzan un documento de posicionamiento conjunto para ayudar en la toma de decisiones a los profesionales en la práctica clínica diaria, mediante la implementación de medidas preventivas efectivas

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.