NOTICIAS DE Mortalidad – PÁGINA
 1
El estudio ‘Vidas más largas, mayores retos’ señala que los pacientes aseguran recibir información sobre prevención de salud primero a través del sistema y después en su oficina de farmacia
La segunda jornada sobre retos medioambientales de Salut pone el foco en la hoja de ruta para la descarbonización del sistema sanitario catalán en 2030
Fernando López Miras anuncia en la primera jornada del Debate del Estado de la Región la aprobación del primer plan oncológico para los próximos meses
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) pone en marcha el primer programa piloto de cribado en cáncer de pulmón integrado en el SNS, aunque advierten que, sin financiación, el proyecto corre el riesgo de morir
Los especialistas prevén que el próximo año 2026 alcanzará la meta total propuesta por la OMS para 2030.
El trabajo realizado por el servicio de Farmacia del Hospital de Ciudad Real demuestra que no hay diferencias en la evolución de los pacientes a los que se administró un tratamiento de menor espectro y aquellos en los que no se siguieron las recomendaciones del grupo PROA.
Hasta al 90% de los cerdos en granjas pueden verse afectados por esta enfermedad, con una tasa de mortalidad del 30-50%
El Ministerio de Sanidad celebra el 50º aniversario de la puesta en marcha de este sistema que actualmente protege frente a 18 enfermedades y que necesita seguir avanzando, especialmente en la vacunación de adultos
La terapia con radioligandos, como el radiofármaco 177Lu-PSMA-617, también consolida su papel en fases avanzadas de la enfermedad.
Los Grupos Cooperativos Nacionales de Investigación en Oncología Médica han realizado 604 estudios con 71.603 pacientes desde 1994
El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha informado en el Parlamento Vasco de los programas de cribado que realiza la sanidad vasca
El CACOF asegura que cerca del 70% de los pacientes que acceden a este servicio en la farmacia comunitaria consiguen dejar de fumar
Emblaveo es la primera combinación de antibiótico β-lactámico e inhibidor de la β-lactamasa aprobada en la Unión Europea para tratar infecciones graves causadas por bacterias gramnegativas multirresistentes
La Presidencia polaca retrasa una semana la presentación en Coreper I y ajusta su propuesta para intentar cerrar un acuerdo político antes del EPSCO de junio. El último borrador, fechado el 30 de abril, refleja avances técnicos pero mantiene divisiones profundas sobre protección de datos, TEVs y acceso al mercado.
La cohorte multipropósito española tiene previsto hacer un seguimiento a 200.000 personas durante 20 años para comprender y mejorar la respuesta ante los futuros retos de salud
Garantizar el acceso equitativo a unidades especializadas sigue siendo uno de los grandes retos en el abordaje de la patología en España.
La paciente afectada de dermatomiositis anto-MDDA5, lleva un año en remisión de la enfermedad
Ambas entidades se reúnen con la ministra de Sanidad para trasladar la necesidad de que la obesidad sea una “prioridad sanitaria” y proponer mejoras en su abordaje clínico
“Todas las medidas, que de forma directa como de forma indirecta, que permitan disminuir la carga de las enfermedades infecciosas contribuyen a la lucha contra las resistencias" 
El XXXVI Congreso Nacional de la Fundación de la SED constata que “los medicamentos de la diabetes ya no están solo diseñados para el control glucémico, sino para que cambie la historia natural de la enfermedad”
El VIII Seminario Pfizer-ANIS aborda los problemas de la desinformación y sus efectos en la confianza ciudadana
La aplicación basada en datos estructurados de las historias clínicas electrónicas permitiría mejorar la eficiencia en la detección del VIH y reducir el diagnóstico tardío en España, que actualmente afecta a casi la mitad de los nuevos diagnósticos
El organismo europeo publica su primer informe sobre el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible previstos para 2030
España es líder mundial en pacientes tratados por millón de habitantes.
En España, hay unas 800.000 personas con IC y cada año se diagnostican más de 120.000 nuevos casos, siendo la principal causa de hospitalización en mayores de 65 años, según datos de la SEMI

Actividades destacadas