NOTICIAS DE Mortalidad – PÁGINA
 3
Científicos del Servicio Andaluz de Salud Determinan que el aripiprazol disminuye el riesgo de muerte asociado a esta enfermedad
Segunda parte de la entrevista al secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla.
 La cifra del último registro efectuado en 2022 alcanza los 3.967 casos, más del doble de los registrados en 2021 y 2020
Rafael Casaño, presidente del COF de Córdoba: “Podemos ayudar a la mujer desde las farmacias en diferentes momentos y aportar consejos para que lleve un estilo de vida más saludable”
Con la incorporación de esta patología serán 26 las enfermedades que se detectarán con la prueba de sangre del talón que se hace a los recién nacidos en la comunidad
Estará disponible en farmacias a partir del 1 de julio bajo prescripción médica, con las dosis de 5 y 10 mg
Incluirá la puesta en marcha del Sistema de Alerta Precoz y Respuesta rápida y define las funciones y el proceso para designar los Laboratorios Nacionales de Referencia. 
Un webinar de la SEFH pone de relevancia el alto grado de complejidad en el manejo terapéutico de estos pacientes
La IX Reunión de Bioética y Profesionalismo de la SEMI aborda cómo construir el futuro de la sanidad en el escenario abierto por la Inteligencia Artificial
La ministra de Sanidad, Mónica García presenta la nueva campaña apuesta por reforzar la ‘cultura ante el calor’ ante un verano que se prevé más cálido de lo normal
El webinar ‘Meriendas Intesivas’ plantea las ventajas de incluir al farmacéutico hospitalario en el equipo clínico para optimizar los tratamientos en este servicio
Esta vacunación reduce significativamente las probabilidades de desarrollar la enfermedad y previene complicaciones como la neuralgia postherpética.
Se integra dentro del proyecto Génesis que utiliza  tecnologías como la Inteligencia Artificial y el Big Data aplicadas al ámbito de la salud
Una serie de artículos publicados en el Journal of Gobal Health documentan la evidencia científicas de los impactos del cambio climático en etapas clave de la vida
Expertos abogan por un procedimiento consensuado que considere la calidad de vida y la carga de enfermedades raras, involucrando a pacientes y asociaciones para evaluar el impacto de los medicamentos huérfanos.
Se fundamenta en los elementos reflejados en la ‘Declaración de Santander’, producto de la Cumbre Global de Trasplantes celebrada por la ONT en 2023
La polimedicación, es un elemento clave: “En personas frágiles, con complejidad clínica, varias patologías crónicas o edades muy avanzadas es fundamental realizar una revisión de la medicación centrada en la persona y alinear los objetivos terapéuticos con los objetivos asistenciales”, aseguran los expertos reunidos en el congreso de SEFAP
CGCOF y Ministerio preparan un acuerdo que permitirá a los farmacéuticos incorporarse al curso de Abordaje del Tabaquismo desde Atención Primaria, dirigido a los profesionales del Sistema Nacional de Salud; actualmente las boticas de ocho CC.AA. participan activamente en programas de cesación tabáquica
El Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos desarrolla una campaña para fomentar la cesación tabáquica en la población andaluza y poner en valor el papel activo de los farmacéuticos en la promoción y concienciación social sobre los perjuicios del tabaco, ofreciendo asesoramiento profesional y acompañamiento, a través de su labor de educación sanitaria y su consejo sobre hábitos de vida saludable
En mayo de 2024, se celebra el 50º aniversario del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la OMS, que ha sido fundamental en la mejora de la supervivencia infantil a nivel mundial. Este programa ha salvado más de 154 millones de vidas en los últimos 50 años.
El COF de Almería lanza una campaña de prevención con motivo del Día Mundial del Melanona: “Superamos las 3.300 horas anuales de sol y es fundamental que se adopten medidas de fotoprotección personalizada”, aseguran
El Observatorio de Tendencias Cofares indica que se debe exclusivamente a la categoría de fotoprotectores, que crece un 51% en desde 2022
El Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud permanecerá activado entre el 16 de mayo y el 30 de septiembre
La principal causa conocida del cáncer de vejiga es el tabaco, al que se atribuyen más del 40% de todos los casos diagnosticados.
La vacuna de GSK ha demostrado datos de eficacia significativos durante 2 temporadas completas para ambos subtipos del virus respiratorio sincitial

Actividades destacadas