Profesión

FEFE pide una revisión de precios similar a la de Portugal para evitar desabastecimientos
Luis de Palacio plantea que se aplique en España una ‘excepción ibérica’ para los medicamentos
Profesión
Luis de Palacio plantea que se aplique en España una ‘excepción ibérica’ para los medicamentos
Terapéutica
El Tribunal Supremo ha estimado un recurso en el que se solicitaba que los precios de referencia se calcularan teniendo en cuenta la eficacia en medicamentos no equipotentes incluidos en el mismo conjunto y no solo de forma directa por aplicación de las DDD de la OMS.
Terapéutica
La Asociación Española de Biosimilares (Biosim) ha presentado su Memoria Bienal 2019-2020 durante la jornada ‘Presente y futuro de los Biosimilares’ que ha organizado de forma semipresencial este miércoles.
Política
El Gobierno ha incluido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 (PGE21) una modificación de la Ley de Garantías para la forma de creación de los conjuntos en el sistema de precios de referencia des desde principio activo a ATC-5
Profesión
Expertos del sector realizar un diagnóstico y proponen algunas soluciones a los problemas de desabastecimiento que se están produciendo últimamente en España y Europa
Política
Incremento de la financiación, universalidad, equidad y cohesión, impulso a las subastas o cambios en el copago se prometían en los programas de PSOE y Podemos de 2016.
Política
La industria farmacéutica pide, ante un posible cambio de Gobierno, que haya predictibilidad y que se continúen con los desarrollos legislativos en los que se ha estado trabajando en los últimos meses.
Política
El Ministerio de Sanidad ha iniciado la tramitación del real decreto que modificará el RD 177/2014 de precios de referencia con su consulta pública previa.
Opinión
Política
El Gobierno también modificará el Real Decreto de Precios de Referencia para equiparar principio activo a ATC-5 en la formación de conjuntos y evitar nuevos reveses judiciales como los sufridos por diversas sentencias del Tribunal Supremo.
Política
El Ministerio de Sanidad fecha, en una nota de prensa, el impacto de la OPR en farmacias el 1 de febrero en vez del 1 de enero, como se desprendería de lo recogido en el RD de Precios de Referencia.
Opinión
Política
Sanidad quiere recuperar los incentivos a las innovaciones galénicas en el sistema de precios de referencia para que aporten valor a los pacientes.
Política
La directora general de Cartera Básica y Farmacia, Encarna Cruz, ha expuesto las líneas generales de su política de fijación de precios. Unas modificaciones que supondrán un importante cambio para la industria, al afectar a a los techos de gasto y las negociaciones para la fijación de precios.
Política
El Ministerio de Sanidad ha remitido a los agentes del sector el borrador de la Orden de Precios de Referencia (OPR) de 2016, en la que destaca la creación de 36 nuevos conjuntos. De ellos, 19 corresponden al ámbito de la farmacia comunitaria (del C-466 al C-484), 11 a la farmacia hospitalaria (del H-108 al H-118) y dos son de envases clínicos (EC-142 y EC-143).
Política
La ausencia de la Orden de Precios de Referencia (OPR) en el orden del día de la reunión del Pleno del Consejo Interterritorial del SNS (CISNS) puede suponer que el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, ha renunciado a su aprobación en esta legislatura.
Política
El Ministerio de Sanidad ha publicado, por primera vez, la información relativa a las bajadas de precio de productos sanitarios que se producen con carácter mensual y de forma voluntaria. De este modo, al igual que hace con los medicamentos cada día 25 de mes, Sanidad empezará a publicar a partir de ahora otro listado […]
Política
Un total de 1.853 presentaciones dispensables en farmacia comunitaria bajarán su precio desde el próximo lunes para los laboratorios, el 7 de noviembre para las entidades de distribución y el 1 de diciembre para las farmacias.
Política
El Ministerio de Sanidad deberá justificar de forma expresa “la metodología seguida en el procedimiento de elaboración” de las órdenes de precios de referencia y, “particularmente, los criterios de aplicación de los supuestos contemplados en el artículo 4.4” del Real Decreto 177/2014 de Precios de Referencia.
Política
Confirmado, la aplicación de los nuevos precios de referencia en las farmacias comunitarias no será hasta diciembre, como pronto, tal y como adelantó Diariofarma. El Boletín Oficial del Estado (BOE) no ha publicado este 30 de septiembre la Orden de Precios de Referencia con lo que al publicarse como muy pronto en octubre su aplicación […]
Política
La revisión de los precios de referencia que está llevando a cabo mediante orden el Ministerio de Sanidad, volverá a sufrir un retraso en su aplicación en las farmacias comunitarias. Según aseguran a Diariofarma fuentes de la industria conocedoras de la tramitación, la publicación de la Orden de Precios de Referencia no será posible en los […]
Política
A pesar de que la previsión del Ministerio de Sanidad era publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden de Precios de Referencia (OPR) a lo largo del mes de agosto con el objetivo de que sus efectos tuvieran lugar a partir del 1 de octubre, finalmente no ha sido así, por lo que los plazos de aplicación de la misma sufrirán un retraso de un mes
Política
El primer Consejo Interterritorial de esta nueva época, en la que hay una nueva relación de fuerzas políticas será una reunión con asuntos de gran importancia para la Sanidad y la prestación farmacéutica. La Orden de Precios de Referencia (OPR), el Real Decreto de Financiación y Precio de Medicamentos o la autorización de la inclusión […]
Política
Tal y como estaba previsto para dar cumplimiento a lo establecido en el Real Decreto de Precios de Referencia, el Ministerio de Sanidad ha iniciado la tramitación de la Orden de Precios de Referencia
Política
El gasto medio por receta ha sufrido una importante reducción en los últimos meses a consecuencia de la actualización del Sistema de Precios de Referencia que entró en vigor en septiembre pasado. Mientras que en los primeros meses de 2014 la evolución de esta variable registraba crecimientos superiores al 1%, a partir de septiembre, las […]