NOTICIAS DE Receta electrónica – PÁGINA
 18
El consejero de Salud el País Vasco, Jon Darpón, comunicó recientemente que el despliegue de la receta electrónica de Osakidetza en las 300 residencias de personas mayores, tanto públicas como privadas de Euskadi, está ya finalizado.
La semana pasada se reunieron los consejos generales de colegios médicos y farmacéuticos, las mutualidades Muface, Isfas y Mugeju y el IDIS para abordar el desarrollo e implantación de 'e-receta' privada en España.
La Consejería de Sanidad de Galicia y los colegios de farmacéuticos han actualizado el Concierto de Farmacia, que ofrece una mayor estabilidad y abre la puerta a la financiación de servicios profesionales farmacéuticos.
Una de las posibilidades de utilización de los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) es la desprescripción de medicamentos, en colaboración con los facultativos
El CGCOF y Anefp han firmado un acuerdo por el que se comprometen a fomentar formación e información para un uso adecuado del autocuidado. La entidad colegial también apoyará a la asociación en su petición de incluir estos productos en la 'e-receta'.
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) ha celebrado el segundo Foro CCAA-Anefp, en el que algunas comunidades autónomas habrían mostrado su interés en incluir los medicamentos de autocuidado en la 'e-receta'.
Farmacéuticos de AP, personal de Enfermería y médicos de Familia lideran el 'Programa de atención a pacientes polimedicados de actuación preferente', en el que participan 12 centros de salud de Mallorca.
Calculan que la Junta ha asumido el pago de unos 10,6 millones de euros desde la implantación de la medida, en 2008, periodo en el cual se habrían dispensado 7,1 millones de recetas para menores de un año.
El encuentro ‘La Farmacia Comunitaria, con y por el paciente’ ha servido a Juan Ignacio Güenechea, presidente de Cofares, para destacar la capacidad de adaptación de la farmacia comunitaria.
Los pacientes madrileños con más de 75 años consumen, de media, 65,9 recetas anuales con un coste de 653 euros, cifras que multiplican por 15 las registradas en los pacientes de entre 15 y 44 años.
Sonia Ruiz, miembro del Sevem en representación del CGCOF, participó ayer, 29 de agosto, en una reunión con profesionales de la industria, 'staff' del EMVO y representantes de otros sistemas de verificación para abordar diversas cuestiones.
Paralela a la creación de la Red se ha anunciado la puesta en marcha de la Comisión de información y actualización en farmacoterapia de Aragón, que proporcionará información sobre los medicamentos a los profesionales.
Los representantes de los colegios de farmacéuticos de Castilla-La Mancha han sido recibidos por el presidente de la región, Emiliano García Page, y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández.
Entrevista con el consejero de Sanidad de Castilla y León en la que analiza cuestiones sobre su región y profundizar en su visión sobre la farmacia comunitaria y la prestación de Servicios Farmacéuticos Profesionales.
El CGCOF ha organizado una jornada en la que varios grupos políticos se han mostrado de acuerdo con buscar fórmulas para la remuneración de los servicios profesionales que demuestren valor para el SNS.
El CGCOF recuerda que los pacientes de Castilla La Mancha, Canarias, Extremadura, Aragón, Comunidad Valenciana, La Rioja, Castilla y León, Galicia y Navarra que se desplacen entre estas autonomías podrán retirar sus medicamentos por receta electrónica.
La Asamblea General Ordinaria de Cofares ha elegido a Juan Ignacio Güenechea como su nuevo presidente para los próximos cuatro años, sucediendo en el cargo a Carlos González Bosch.
El concierto fija las condiciones para la ejecución de la prestación farmacéutica de la Mutualidad a través de las oficinas de farmacia. Entrará en vigor el 1 de enero de 2018 y tendrá una vigencia de cuatro años prorrogables.
La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha informado de que a partir de hoy, 26 de junio, los castellanoleoneses podrán adquirir sus recetas en CCAA que forman parte del proyecto, y viceversa.
El Gobierno vasco ha querido trasmitir a los representantes de los farmacéuticos su apuesta por poner en valor la farmacia comunitaria y su integración como un agente más del sistema de salud.
Una incidencia en uno de los equipos del Centro de Procesamiento de Datos de Telefónica ha dejado sin servicio a un total de 204 oficinas de farmacia de Barcelona durante un periodo superior a 24 horas.
El CGCOF y el IDIS se reunieron para avanzar posiciones en el proyecto para la implantación de receta electrónica en el entorno sanitario privado.
El presidente del Cacof, Antonio Mingorance, explicó a los diputados autonómicos andaluces las iniciativas de servicios profesionales farmacéuticos puestas en marcha, que se impulsarán con la nueva herramienta Axón Farma.
COFM Servicios 31 SLU recuerda que uno de los efectos de la llegada del verano en las oficinas de farmacia es el aumento en la contratación de farmacéuticos sustitutos y adjuntos para cubrir los periodos vacacionales.
El presidente del Cacof, Antonio Mingorance, ha reclamado de los diputados andaluces que regulen la integración del farmacéutico en el sistema sanitario.

Actividades destacadas