NOTICIAS DE Receta electrónica – PÁGINA
 17
El consejero de Sanidad de Canarias, José Manuel Baltar, destacó la labor del farmacéutico comunitario en la mejora del sistema sanitario y se comprometió a reforzar su papel en el seno del mismo.
El delegado de la Junta de Castilla-La Mancha en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, asistió a la toma de posesión de la nueva Junta Directiva del COF y puso en valor la labor de los farmacéuticos, especialmente la de los que operan en el medio rural.
El Grupo Socialista elevó dos preguntas al Gobierno, mostrando su preocupación por las diferencias en la prescripción entre las mutualidades y el SNS y pidiendo información sobre la implantación de la 'e-receta'. La respuesta no les ha satisfecho.
La máxima responsable sanitaria del Gobierno mostró su compromiso con la farmacia en la gala de entrega de los Premios Panorama y Medallas del Consejo.
El director de Planificación, Evaluación y Farmacia de Baleares, Benito Prósper, ha concedido esta entrevista a Diariofarma en la que analiza los planes de su Departamento y la situación actual del sector de las oficinas de farmacia en esta comunidad autónoma.
El CGCOF ha informado que el nuevo modelo de 'e-receta' privada será consensuado, global, estándar, interoperable y de ámbito nacional, y que se podrá llevar a la práctica a partir del 1 de enero de 2018.
El Gobierno de Asturias ha anunciado la incorporación, desde diciembre, a la 'e-receta' interoperable, lo que permitirá a sus ciudadanos retirar sus medicamentos prescritos en las CCAA que ya forman parte del proyecto.
El COF de Asturias celebró el pasado sábado 25 de noviembre la festividad de la Patrona, en un acto que contó con su presidenta, Belén González-Villamil Llana, y el consejero de Sanidad, Francisco del Busto, entre otras personalidades.
Los colegios oficiales de Médicos y Farmacéuticos de Sevilla han presentado el modelo de receta médica privada electrónica (Rempe), cuyo pilotaje comenzará a finales de año y su implantación a finales del primer trimestre de 2018. 
El secretario general de la Fundación IDIS, Adolfo Fernández-Valmayor, explicó que los avances obtenidos con la OMC, mutualidades, el CGCOF y ASPE "permitirán marcar las directrices de aquí a diciembre" para una 'e-receta' privada única.
Representantes de CCAA, Aemps, Sevem, Farmaindustria, Aeseg, CGCOF y Fedifar se reunieron esta semana. Los primeros no terminan de ver los beneficios del sistema de verificación y piden aprovechar la inversión para garantizar la trazabilidad.
La Consejería de Salud ha publicado la Orden Foral 622E/2017, que establece los requisitos para la preparación de los sistemas personalizados de dosificación (SPD) en las oficinas de farmacia de esta comunidad autónoma.
El COF de Madrid va a iniciar un proyecto piloto, en el que participarán unas 50 farmacias, para promover la adherencia a tratamientos dispensados por receta electrónica para asma y EPOC.
Segunda parte de la entrevista al consejero de Sanidad del Principado de Asturias, Francisco del Busto, en la que aborda la relación de su consejería con los farmacéuticos y con la industria farmacéutica.
Sefac, Semergen, Semfyc y SEMG han presentado el 'Modelo de coordinación médico-farmacéutico para la atención al paciente con enfermedad crónica en Atención Primaria', que se evaluará para después solicitar su generalización.
El lenguaje normalizado de comunicación entre médicos y farmacéuticos en relación a la medicación, Medafar, dará sus primeros pasos en práctica real en Ribera Salud, a la espera de su extensión a todo el SNS.
Diariofarma ha organizado un Encuentro de Expertos en Toledo para analizar ‘La respuesta de Castilla-La Mancha a los retos del medicamento’, donde se ha descartado las subastas de medicamentos, ya que, aunque se ve "útil", tiene muchos problemas por la falta de concurrencia.
Castilla-La Mancha pondrá en marcha el próximo año 2018 su nuevo Plan de Salud y avanzará en la regulación de la Atención Farmacéutica en centros sociosanitarios, según se expuso durante el Encuentro de Expertos “La respuesta de Castilla-La Mancha a los retos del medicamento” organizado por Diariofarma en Toledo.
Los problemas y barreras, así como las oportunidades que tiene la farmacia para la concertación de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales fue analizada en el Congreso de Atención Farmacéutica de Burgos.
Sefac, Semergen, Semfyc, SED y FEDE han lanzado una nueva edición de su campaña para la detección y prevención de la diabetes, que en esta ocasión incluye un proyecto para mejorar la adherencia que liderarán las farmacias.
El consejero de Sanidad de Canarias, José Manuel Baltar, ha clausurado las I Jornadas Empresariales de Farmacéuticos de Canarias.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Álava ha acogido un taller para el manejo de la Base de Datos del Información Sanitaria, 'Bot Plus'.
En el marco del X Congreso de Atención de Farmacéutica se celebra un debate centrado en la colaboración entre niveles asistenciales que tiene al farmacéutico Francisco José Farfán, especialista y titular de una farmacia, entre sus protagonistas.
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha hecho balance de las dispensaciones realizadas a ciudadanos de otras CCAA a través de la receta electrónica interoperable, y asegura que han sido 59.618 desde julio.
Las entidades que integran el Sistema Español de Verificación de Medicamentos (Sevem) trabajan a marchas forzadas para cumplir con los plazos fijados para el desarrollo del proyecto.

Actividades destacadas