NOTICIAS DE Redes Sociales – PÁGINA
 19
Las nuevas tecnologías han abierto en los últimos tiempos modelos de negocio que hasta hace poco eran impensables, que puedenser utilizadas por los farmacéuticos para adaptarse y reinventarse.
TelefarmaciaAPP ha sido denunciada por el CGCOF ante la Agencia Española de Medicamentos por considerar que su actividad no se ajusta a la legalidad y constituye un riesgo para la seguridad del paciente.
Aprovechando la llegada de la primera ola de calor de este verano, el CGCOF ha anunciado la puesta en marcha de una campaña para fomentar la correcta hidratación desde las farmacias.
Este domingo ha fallecido Francisco Peinado, quien fuera hasta el pasado mes de abril presidente del COF de Huelva, tal y como ha anunciado el propio colegio.
La cooperativa de distribución farmacéutica Bidafarma celebró en Toledo la X edición de Exposervicios, una cita que reunió a representantes de farmacia, industria y distribución, que compartieron experiencias e inquietudes.
El Consejo de Colegios Farmacéuticos de Canarias (Cofcan) ha dado a conocer la puesta en marcha de un campaña con consejos útiles dividida en cinco grandes bloques: ‘Viaja con salud’, ‘Tu piel y tus ojos no te olvidan’, ‘Que no te piquen’, ‘Come seguro’ y ‘Que no te pille la ola’.
Artículo de opinión de Javier Vivas Sanz, director de Cuentas en GTO Europe sobre el efecto de las redes sociales en la salud
La nueva guía de publicidad de medicamentos dirigida al público contempla las singularidades y posibilidades de las redes sociales y otros formatos digitales.
La Asociación de Profesionales de la Farmacia (Asprofa) ha iniciado una campaña de recogida de firmas contra la puesta en marcha de unas subastas nacionales de medicamentos y concienciar a los pacientes de los riesgos a los que estarían sometidos.
La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha anunciado, coincidiendo con el Día Mundial Sin Tabaco 2019, que el Ministerio ha iniciado los expedientes para financiar los medicamentos para dejar de fumar.
IQVIA celebró su 1er Foro Anual, en el que reunió a sus clientes para hablarles, entre otras cosas, de la evolución positiva del mercado de farmacia 'on line', que alcanzó los 130 millones de euros a mediados de 2018 y ofrece, según sus expertos, buenas perspectivas de crecimiento.
El COF de A Coruña ha anunciado la puesta en marcha de la segunda parte de la campaña 'El juego de las ETS', con la que las farmacias contribuirán a la prevención de las infecciones de transmisión sexual, que han sufrido un repunte en Galicia.
Marián García (Boticaria García) y Lucía Galán (Lucía mi pediatra) han protagonizado la conferencia inaugural del III Congreso de la Asociación de Profesionales de la Farmacia.
El CGCOF ha anunciado el inicio de una campaña para alertar, desde las farmacias comunitarias y con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, sobre el problema de la adicción a las nuevas tecnologías en niños y jóvenes.
El consejero de Salud y Familias de Andalucía, Jesús Aguirre, presentó la campaña 'La higiene en tus manos', promovida junto con los consejos de colegios de farmacéuticos, médicos y odontólogos.
La Asociación de Profesionales de la Farmacia (Asprofa) celebra la tercera edición de su congreso en Madrid los días 17 y 18 de mayo.
La Asociación Española de Pediatría (AEP) pone en marcha la campaña “Meningitis, cerrando el círculo. Una `película´ que merece ser contada” para concienciar frente a esta enfermedad.
El COF de Valencia acogió la quinta edición de la V 'Jornada Networking de Empleo Farmacéutico', dirigida a que todos aquellos profesionales que se encuentran en situación de desempleo o deseen mejorar su situación laboral
Teresa Bermejo, directora del Comité Editorial de la revista FarmHosp de la (SEFH), explica los hitos cosechados por esta publicación a lo largo de su historia, los contenidos más atractivos en el presente y algunos de interés para el futuro.
Artículo de opinión de Gonzalo Casino Fernández, director de Consultoría de la Industria de Life Science and Healthcare de Deloitte, sobre las posibles estrategias para optimizar la cobertura contra la gripe.
Infarmainnova ha recibido un total de 148 ideas, lo que demuestra el éxito de la iniciativa que buscaba implicar a los farmacéuticos en la resolución de retos presentes y futuros de la farmacia comunitaria.
La Asociación Española de Vacunología (AEV) ha organizado #microMOOCvacunas, un curso online gratuito y abierto a través de Twitter sobre vacunas.
La Aemps ha citado a los agentes implicados en los desabastecimientos a una reunión técnica en la que se abordará un nuevo Plan, para el periodo 2019-2021, del que que ya se han adelantado algunos detalles recientemente. Prevención, gestión e información son las líneas maestras.
Julio Mayol, director médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, ofreció la conferencia inaugural de Infarma 2019.
La economía digital que ha cambiado radicalmente otros sectores llegará al farmacéutico. Este asunto se abordó en una mesa de Infarma para analizar los diagnósticos, experiencias pasadas y oportunidades de colaboración dentro del sector.

Actividades destacadas