Gestión

Fina Lladós: “Queda camino hacia la igualdad en los niveles de liderazgo, pero vamos en la dirección correcta”

La Healthcare Businesswomen’s Association (HBA), entidad impulsora del liderazgo femenino en el sector salud, celebra su primer gran encuentro en España
Fina Lladós, presidenta de Farmaindustria

“Aún queda camino hacia la igualdad en los máximos niveles de liderazgo, pero vamos en la dirección correcta y podemos ser un referente para otros sectores”, así lo ha asegurado  presidenta de Farmaindustria y directora general de Amgen España, Fina Lladós durante la celebración de la jornada central del National Summit en España de la Healthcare Businesswomen’s Association (HBA), entidad impulsora del liderazgo femenino en el sector salud. 

Lladósha transmitido al público su visión personal del liderazgo: “Un líder es alguien que escucha activamente a los demás. Y, lo más importante, un líder es alguien con un profundo sentido de propósito”. Junto a las buenas cifras que acompañan al camino hacia la igualdad en la industria farmacéutica, Lladós ha incidido en la relevancia del sector como palanca de cambio: “Aún queda camino hacia la igualdad en los máximos niveles de liderazgo, pero vamos en la dirección correcta y podemos ser un referente para otros sectores”.

En el encuentro participó también el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, que habló sobre un necesario cambio cultural: “La igualdad entre hombres y mujeres repercute positivamente al conjunto de la sociedad, pero para alcanzarla es necesario un cambio cultural, que pasa, por ejemplo, por formalizar los espacios de toma de decisiones, ya sea en el ámbito público como privado”.

En el encuentro intervino además el director general de Farmaindustria, Juan Yermo, que recordó los datos que muestran los avances de las compañías farmacéuticas innovadoras en España, donde las plantillas las conforman un 56% de mujeres y ellas son el 66% del personal investigador, el 45,2% de los comités de dirección y casi el 25% de las direcciones generales. Este último dato se ha incrementado un 4% respecto a 2021 y es más del triple de la ratio en las empresas del IBEX-35, según datos de la CNMC. “El nuestro es, además, el sector industrial con la menor brecha salarial, pero no nos conformamos. Creemos firmemente en el poder de estas alianzas para cambiar ir transformando la sociedad. Porque la igualdad es determinante para la competitividad empresarial, para la innovación y para el avance social”, ha subrayado.

En el encuentro se han tratado temas como las acciones que se están tomando desde el ámbito público, hospitalario o empresarial en cuanto a políticas o programas que apoyen el desarrollo del liderazgo femenino; los esfuerzos para cerrar la brecha de género en los niveles superiores de gestión o las estrategias para atraer, retener y promover el talento diverso.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas