NOTICIAS DE Juan Yermo – PÁGINA
 1
El objetivo de la iniciativa es establecer un marco ético y operativo para el sector sanitario y sociosanitario, que se ha inspirado en sistemas de autorregulación como el de la industria farmacéutica
El sector supera las 180 fábricas, de las cuales 111 corresponden a medicamentos de uso humano; Comunidad Valenciana, Castilla y León, Murcia y País Vasco ven crecer su tejido industrial farmacéutico con la apertura de nuevas instalaciones
La reforma del paquete farmacéutico europeo avanza en un contexto marcado por tensiones geopolíticas y pérdida de competitividad. El debate organizado por Diariofarma refleja el consenso sobre la necesidad de avanzar rápidamente en una legislación equilibrada, flexible, adaptada a la situación actual y eficaz.
La XII Jornada Somos Pacientes reúne a usuarios, profesionales sanitarios, reguladores e industria farmacéutica para analizar el potencial transformador de la tecnología aplicada a los nuevos medicamentos
Los ministros de Sanidad de la UE destacan el “enfoque equilibrado” del paquete farmacéutico y avanzan en el debate sobre la Ley de Medicamentos Críticos, centrada en la seguridad del suministro.
El primer trílogo sobre el paquete legislativo farmacéutico entre instituciones europeas se inició en Estrasburgo, septiembre marcará su avance. La negociación tendrá un claro acento español dada la nutrida representación de nuestro país tanto por parte del Parlamento como de la Comisión.
Ambos temas centrarán el XXIV Encuentro de la Industria Farmacéutica que se celebra en septiembre en Santander
Javier Padilla: “innovar es también acompañar, garantizar el acceso a los medicamentos a quienes no los tienen y hacerse cargo del impacto medioambiental” 
El nuevo texto de compromiso alcanzado bajo la Presidencia polaca establece ocho años de protección de datos regulatorios base. Los trílogos se iniciarán el próximo 17 de junio
Diariofarma celebra su primera década con un exhaustivo informe que explora la evolución y el porvenir de la política farmacéutica, basado en más de 50 artículos de expertos.
Una encuesta de Farmaindustria refleja un aumento constante de la inversión en investigación clínica en la última década, en la que ha aumentado a un 7% anual
El informe WAIT 2024 confirma una evolución positiva en el acceso a medicamentos en España, con más productos financiados y una reducción de los tiempos, en contraste con el estancamiento generalizado observado en Europa.
España tiene potencial para liderar la industria farmacéutica europea, pero necesita activar su productividad latente. Esta fue una de las claves destacadas en el coloquio organizado por Diariofarma, donde expertos e instituciones analizaron cómo reforzar la inversión y la competitividad del sector ante los desafíos regulatorios y geoestratégicos.
XXV Foro CCAA-Farmaindustria: “Cuando trabajamos conjuntamente no solo impulsamos la investigación y los avances biomédicos, sino que también favorecemos la sostenibilidad de los sistemas de salud”, asegura Fina Lladós
La Healthcare Businesswomen’s Association (HBA), entidad impulsora del liderazgo femenino en el sector salud, celebra su primer gran encuentro en España
El objetivo de la sesión es analizar cómo va a repercutir en los diferentes agentes la introducción de los nuevos elementos que prevé el reglamento
Farmaindustria presenta el primer informe sobre la contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España
"El movimiento asociativo ha cambiado. Está más nutrido y mejor organizado. Por eso, también Somos Pacientes se ha transformado para cubrir mejor sus necesidades”, afirma Juan Yermo
El ensayo, que evaluará una vacuna en investigación clínica de GSK, se va a llevar a cabo en las unidades de Fase I de los hospitales universitarios La Paz, La Princesa y Puerta de Hierro de Madrid, así como en centros de Estados Unidos y Australia.
Proyectos de salud mental, Alzheimer y enfermedades raras han sido galardonados en la edición a la que han concurrido más de un centenar de candidaturas
Las dos entidades firmaron hace un año un convenio que reconoce la autorregulación del sector como un mecanismo imprescindible para garantizar la calidad y la ética en este campo
Fernando López Miras, destaca la apuesta estratégica de la comunidad por el Instituto de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB), “joya de la corona de nuestro ecosistema científico”
El próximo 9 de diciembre se celebrará una jornada organizada por Diariofarma para analizar el Informe elaborado por el ex presidente del Banco Central Europeo y ex primer ministro de consenso de Italia, Mario Draghi, en lo que respecta al ámbito farmacéutico.

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.