NOTICIAS DE Farmaindustria – PÁGINA
 1
Este será el asunto central de la XVIII Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, que se celebrará en Madrid el próximo 13 de mayo
El 9º Encuentro Nacional de Pacientes analizó la Evaluación de Tecnologías Sanitarias, destacando la participación de pacientes y la nueva normativa europea.
España es uno de los países europeos “con mayor potencial”, asegura la presidenta de la Asociación, Fina Lladós
'Acercando la ciencia a las escuelas', celebrada una nueva edición en Málaga
Entrevista a Carlos Martín Saborido, director de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), acerca de sus objetivos al frente de este organismo, así como sobre su visión acerca del sistema de evaluación de tecnologías sanitarias.
Del 5 al 12 de junio se celebra la Semana del Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica para divulgar y mejorar el conocimiento del Sistema de Autorregulación de sector
El Ministerio está valorando modificaciones al anteproyecto de Ley del Medicamento
CGCOF, Farmaindustria, Aeseg, Biosim y Fedifar piden eliminar de la regulación el ‘sistema de precios seleccionados’ del Anteproyecto y que se debatan y consensúen las reformas con el sector y el resto de agentes en el Comité Mixto creado para tal fin en el marco de la Estrategia de la Industria Farmacéutica aprobada por el Gobierno.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y la reacción unánime del sector contra el sistema de precios seleccionados que regula.
El subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay, alerta de que el sistema de precios seleccionados incluido en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos, genera inestabilidad e incertidumbre en un momento crítico para la industria farmacéutica y la inversión en España.
Las seis patronales que forman parte del Comité Mixto de la Estrategia de la Industria Farmacéutica se han unido en contra del sistema de precios seleccionados incluido en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos. Según aseguran, esa medida va en contra de los objetivos de la Estrategia, por lo que solicitan al Ejecutivo un modelo alternativo.
La industria farmacéutica en bloque rechaza el nuevo sistema de precios seleccionados incluido en la reforma de la ley del medicamento. Farmaindustria alerta de un impacto estructural en el tejido industrial y problemas de abastecimiento que pondrían en riesgo los tratamientos.
La presidenta de Farmaindustria asegura que la colaboración público-privada, puede generar propuestas para que el uso de datos de salud “tenga las máximas garantías de uso ético y responsable”
El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) analiza la reforma del marco normativo farmacéutico. Expertos del sector abordaron la futura ley de medicamentos, la evaluación de tecnologías sanitarias y los desafíos regulatorios para garantizar acceso, eficiencia y seguridad jurídica.
Ambas compañías colaboran para ampliar el alcance del tratamiento líder en Europa para la psoriasis leve a moderada
Entrevista a Pedro Luis Sánchez, director del Departamento de Estudios de Farmaindustria para analizar el informe ‘Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España’.
Una nueva investigación demuestra que invertir un 1% adicional del PIB en gasto sanitario público, con al menos un 40% destinado a prevenir y tratar las ENT, podría salvar cerca de 5 millones de vidas cada año en los países emergentes
Reclaman establecer “mediante una norma jurídica” el sistema para aplicar estas deducciones, para que “todos los agentes de la cadena del medicamento obligados a aplicarlas las asuman”
XXV Foro CCAA-Farmaindustria: “Cuando trabajamos conjuntamente no solo impulsamos la investigación y los avances biomédicos, sino que también favorecemos la sostenibilidad de los sistemas de salud”, asegura Fina Lladós
Bajo el lema ‘Te Escuchamos’ la IV Edición del Encuentro de Relaciones con la Industria de Grupo Bidafarma analiza los retos del sector
La cifra de mujeres directivas triplica la media de las compañías del IBEX35
“La adaptación gradual y escalonada del nuevo reglamento europeo es una magnífica oportunidad para desplegar acciones que generen ecosistema en el uso de datos de salud electrónicos, indica Amelia Martín Uranga
La innovación en fármacos ante este tipo de patologías vive un momento de auge, aunque todavía solamente una de cada cinco tienen un tratamiento en investigación 
La Healthcare Businesswomen’s Association (HBA), entidad impulsora del liderazgo femenino en el sector salud, celebra su primer gran encuentro en España
El objetivo de la sesión es analizar cómo va a repercutir en los diferentes agentes la introducción de los nuevos elementos que prevé el reglamento

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.