NOTICIAS DE Seguridad – PÁGINA
 141
El Partido Popular ha presentado en las Cortes Valencianas una PNL en la que se insta al Consell a iniciar la vacunación frente al Herpes zóster en mayores de 60 años.
El catedrático de Farmacología de la Universidad de Alcalá de Henares, Francisco Zaragozá, considera necesario llegar a un acuerdo con la Administración para la dispensación de los biológicos en la farmacia.
Una delegación de 15 miembros del Instituto Nacional de Investigación sobre Poblaciones y Seguridad Social de Japón visitan por segunda vez la región.
La XII edición del Máster en Gestión de la Oficina de Farmacia contendrá más formación en gestión de equipos y en marketing digital.
Federico Tutau, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital del Henares, defiende la utilidad de los sistemas informatizados de optimización de la farmacoterapia.
Farmacéuticos y la patronal de los cosméticos cuestionan la validez del nuevo estudio de la OCU sobre cremas hidratantes que aconseja comprarlas en el supermercado Lidl.
Pese a que son minoría los hospitales con farmacéuticos integrados en Urgencias, hay muestras de su aportación en la prevención de errores de medicación.
La patronal europea pide que se establezca un diálogo "público, abierto y constructivo" para abordar sus recomendaciones.
El coste de adaptar las líneas de producción para facilitar la verificación unitaria de medicamentos alcanzará los 200 millones de euros solo en España.
El Partido Popular ha propuesto al Gobierno, a través de una Proposición No de Ley, la creación de un Plan Nacional de Transparencia Sanitaria .
El COF de Álava organizó una charla con integrantes de los Cuerpos de Seguridad vascos, que dieron algunas claves para evitar el robo.
La Jefa de División de Biológicos de la Aemps ha señalado que si se cumplen unas condiciones, es posible la extrapolación de indicaciones.
Recoge aspectos prácticos y procedimientos a seguir por el farmacéutico con este tipo de medicamentos y con los de uso humano utilizados en animales.
La jefa de la División de Medicamentos Biológicos de la Aemps, Sol Ruiz, defiende una penetración gradual de los biosimilares en el marco de BioSpain 2016.
La patronal valora principalmente la mejora de la seguridad que se desprende de los nuevos reglamentos que podrían aplicarse en 2020.
El Centro de Farmacovigilancia de Canarias ha cumplido 25 años y, en este tiempo, ha recibido y evaluado más de 10.000 notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medicamentos.
Fondos no especializados con interés en el sector, inversores especializados y capital riesgo corporativo se concentran en la octava edición.
La compañía persigue su indicación para el tratamiento de la neutropenia inducida por quimioterapia.
Si los mensajes contienen información de salud, el riesgo en relación al cumplimiento de la protección de datos es muy elevado, según los expertos.
Plasma en su programa la creencia de que la industria "fomenta el uso innecesario de fármacos" y propone el fin de la visita médica en horario de trabajo en centros públicos.
El Grupo de Farmacia Oncológica de la SEFH ha celebrado en Madrid su primera Reunión Anual y espera convertirla en foro obligado.
Un total de 195 residencias de ancianos y sociosanitarias, el 66,5% de las existentes en Euskadi, tienen integrada la e-rezeta.
El CGCOF y los COFs han anunciado que promoverán entre los farmacéuticos las claves de una actuación profesional en torno a la dispensación de antibióticos en las farmacias.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en