NOTICIAS DE Servicios profesionales farmacéuticos – PÁGINA
 1
Afarpa y Sefar unen para abordar los desafíos y oportunidades de la farmacia rural en España, y para dar visibilidad a un modelo de atención que es vital en muchas poblaciones 
Ana Cárdeno e Irene Escudero Rivera encabezan las directivas
La sociedad científica celebrará 15 encuentros por todo el país entre el mes de marzo y junio
Firman un convenio para impulsar el desarrollo de los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales
La carpa ‘El farmacéutico que necesitas’ muestra el valor de la farmacia comunitaria para mejorar el uso de los medicamentos y la salud de la población
El CGCOF presenta un informe en el que señala el papel de la profesión para limitar el uso de estos medicamentos en los que España, a pesar de estar entre los países que más reducen su consumo, aún se mantiene por encima de la media UE.
El acuerdo afecta a 89 personas en el ámbito rural y se prevé ampliar a 120 el próximo año
“Sólo el 30% de los pacientes con incontinencia anal y el 50% que tiene incontinencia urinaria buscan ayuda” aseguran desde la Asociación para la Incontinencia
El acuerdo favorece y potencia los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales para los pacientes que requieren un trasplante o han sido trasplantados, contribuyendo así al buen funcionamiento del sistema nacional de trasplantes
El CGCOF “se pone a disposición” de Sanidad para “comenzar juntos cuanto antes la actualización del consenso sobre servicios farmacéuticos”
La segunda edición del Barómetro Social de la Profesión señala más de medio millar de acciones asistenciales, sociales y medioambientales realizadas el pasado año
Arranca en Ciudad del Cabo el Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas, en el que la Farmacia española presentará seis comunicaciones científicas
La iniciativa, que arrancará en el último trimestre de 2024, está dirigida a buscar áreas de mejora en la implantación de los servicios profesionales farmacéuticos
La colaboración se inserta en el acuerdo firmado entre Consejería, SAS y el CACOF para impulsar la participación de las oficinas en actuaciones de salud pública
El acuerdo entre el Consejo y la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica promoverá también el uso racional de los medicamentos
Las farmacéuticas Irene Escudero (Zaragoza), y Ana Cárdeno (Badajoz), presidirán las respectivas delegaciones
 Ambas entidades presentan la Cátedra de Uso Racional del Medicamento dirigida a estudiar las tendencias y riesgos asociados al consumo de medicamentos y que tiene como uno de sus ejes favorecer la colaboración y coordinación entre Farmacia Comunitaria y Medicina de Atención Primaria y Especializada
Además, se han entregado tres accésits a trabajos centrados en los Servicios de Dispensación, Reacondicionamiento de medicamentos utilizando SPD y Adherencia Terapéutica a Ione Andrea Gamón, Cayetana G. Landabaso y Saioa Ugidos
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Sociedad Española potenciarán los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales (SPFA) y la Fitoterapia
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha recopilado en un repositorio web las figuras de más de 2.500 farmacéuticos
Más de medio millar de profesionales participaron en la reunión organizada por la sociedad de farmacia iberoamericana y Cofares
El objetivo es mejorar el desarrollo profesional y científico a través de la formación en congresos y seminarios
La iniciativa del MICOF permitirá detectar patologías como la fibrilación auricular y la derivación, en caso necesario, al centro de salud.
El acuerdo Sustituye al vigente de 2006 y fija las condiciones para la dispensación de medicamentos, productos sanitarios y productos dietéticos en las 842 farmacias vascas.
“si queremos un verdadero reconocimiento por parte de las autoridades sanitarias, el desarrollo de la carrera profesional del adjunto, tiene que integrarse en la farmacia comunitaria junto con el titular”,

Actividades destacadas