NOTICIAS DE Servicios profesionales farmacéuticos – PÁGINA
 9
La Agrupación Farmacéutica de la Unión Europea (PGEU) ha emitido un documento donde subraya el potencial del 'Big Data' y la inteligencia artificial para la mejora del cuidado de la salud, a través, entre otras cosas, de servicios que pueden dar las farmacias.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la propuesta de cambio de la Ley de Farmacia de Madrid consensuada por el COFM y los enfermeros.

Maria Luisa Alarcón, farmacéutica en Aldea del Fresno (Madrid), relata, en esta nueva entrega la campaña 'Una farmacia que marca', el tipo de relación que mantiene que sus pacientes.
Un total de 33 farmacias de Aragón dispensan metadona bajo prescripción médica, a través del Programa de Mantenimiento con Metadona.
Sefac ha comunicado su aprobación a la creación de una comisión gestora, que estará presidida por Irene Jaraiz, y que se encargará de dar los primeros pasos hasta su ratificación definitiva en la Asamblea General Ordinaria de 2019.
Una nueva edición del debate ‘Las claves que afectarán a la farmacia’ se ha producido en Barcelona, donde representantes del COF, del CatSalut y de Teva han analizado las cuestiones de actualidad que afectan a la farmacia.
El Proyecto de Ley de Farmacia de Madrid ha pasado su primer trámite parlamentario, algo que hace pocas semanas parecía imposible gracias al rechazo de Partido Popular y Ciudadanos de las enmiendas a la totalidad presentadas por parte de PSOE y Podemos.
Francisco Izquierdo, ha reivindicado “herramientas que permitan cumplir lo que está recogido en la ordenación sanitaria, el acceso al historial farmacoterapéutico del paciente para vigilar la efectividad y seguridad de la medicación"
El sindicato de funcionarios CSIF también asume los argumentos de los representantes de enfermería y de Comisiones Obreras y ve "privatización" en la atención farmacéutica domiciliaria.
Más de 100 farmacéuticos han acudido al debate organizado por el COF de Pontevedra, Teva y Diariofarma para analizar, junto a representantes de la Administración, algunas de las cuestiones más relevantes que afectarán a la farmacia en los próximos tiempos.
Los servicios profesionales farmacéuticos y el valor social de la farmacia comunitaria son los ejes del tercer capítulo de la campaña “Una farmacia que marca”, lanzada por el CGCOF y Marca España
El COF de Valencia ha celebrado la I Jornada Nacional de Informadores y Formadores Colegiales Farmacéuticos, 'Los servicios profesionales como punto de partida', en la que se han abordado algunos asuntos clave para impulsar la farmacia asistencial.
Los farmacéuticos de Guipúzcoa asistieron a un debate en el que diferentes expertos abordaron algunas de 'Las claves que afectarán a la farmacia' en los próximos tiempos, organizado por Diariofarma, Teva y el COF de Guipúzcoa.
Sefac y Ratiopharm organizaron, con la colaboración del COF de Pontevedra, una nueva edición de 'El farmacéutico que necesitas', esta vez en Vigo. En el coloquio se abogó por la actuación del farmacéutico en colaboración con otros profesionales sanitarios.
El Consejo General de COF ha emitido un comunicado en el que pide "sensatez y responsabilidad" a los representantes de la Enfermería y agradece a la ministra su reconocimiento a las competencias de la farmacia.
La carpa ‘El farmacéutico que necesitas’ muestra en Toledo el valor de los servicios farmacéuticos para mejorar el uso de los medicamentos y la salud pública.
Está acción forma parte de HazFarma, un proyecto global orientado al desarrollo de los Servicios Profesionales Farmacéuticos en la Farmacia Comunitaria.
El Diario Oficial de la Comunidad Valenciana ha publicado el Decreto188/2018 por el que se regula la concertación de los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales y la acreditación de las oficinas de farmacia para su prestación.
Por enésima vez en los últimos meses, la lucha que enfermería presenta contra la farmacia comunitaria ha protagonizado una reunión de sus órganos directivos.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha informado de la aprobación de decreto por el que se regula la concertación de los servicios profesionales farmacéuticos y la acreditación de las farmacias para prestarlos.
La carpa ‘El farmacéutico que necesitas’ muestra en Salamanca el valor de los servicios farmacéuticos para mejorar el uso de los medicamentos y la salud pública.
La mejora de la salud y calidad de vida, del nivel de adherencia o reducción de los problemas de salud, son mejoras que se obtienen con la intervención de los farmacéuticos comunitarios.
Nodofarma es una plataforma tecnológica que facilitará a la farmacia comunitaria diferentes servicios de gestión así como información clave para su actividad asistencial de forma que pasen de ser una red de farmacias a ser farmacias asistenciales en red.
Un total de 1.400 farmacéuticos se reúnen en Burgos para debatir en torno al medicamento y los nuevos servicios profesionales farmacéuticos.

Actividades destacadas