NOTICIAS DE Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) – PÁGINA
 18
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), junto a Sanofi, han impulsado el proyecto Cumbres, para reflexionar sobre los retos de la FH. La presidenta de la SEFH, Olga Delgado, hace balance del proyecto para Diariofarma.
La Sociedad Española de Trasplante (SET) y otras siete sociedades científicas implicadas en el trasplante de órganos sólidos han actualizado los conocimientos y recomendaciones sobre el uso de inmunosupresores genéricos en el trasplante (primer documento SET publicado 2011).
El proyecto ReFHuerza; una iniciativa que tiene como objetivo identificar y dar visibilidad a las necesidades no cubiertas, tanto del profesional como de los pacientes con artritis reumatoide (AR), desde la perspectiva de la Farmacia Hospitalaria (FH), inicia su andadura.
El 66 Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) han recibido un total de 1.315 comunicaciones, incluyendo: 1.116 comunicaciones científicas, 129 comunicaciones operativas, 59 casos clínicos, 29 proyectos I+i y 16 perlas farmacéuticas. Estos trabajos serán ahora evaluados por el grupo de revisores creado para la ocasión y las comunicaciones que resulten seleccionadas serán presentadas en la próxima edición del congreso.
El Grupo de Trabajo de Farmacia Oncológica de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (Gedefo-SEFH) ha celebrado en formato webinar su 6ª reunión anual con el foco puesto en la optimización del tratamiento del paciente oncológico y la presentación de su plan estratégico para los próximos 5 años.
Más de 340 especialistas en Farmacia Hospitalaria de toda España han participado en las ‘Jornadas de actualización en atención farmacéutica al paciente con patologías víricas 2021’ de la SEFH.
Más de 80 farmacéuticos especialistas en Farmacia Hospitalaria de las Castilla y León, Asturias y Cantabria han debatido sobre las experiencias vividas en torno a la telefarmacia en sus servicios durante el estado de alarma por la pandemia Covid.
Un estudio por el servicio de farmacia del Hospital Hospital de la Sta. Creu i Sant Pau, de Barcelona, publicado en Nature, demuestra que la estandarización de procesos por parte de los farmacéuticos de hospital contribuye a disminuir los problemas relacionados con las drogas (PRD) causan resultados de salud negativos prevenibles, especialmente durante las admisiones hospitalarias.
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) han firmado un acuerdo de colaboración enfocado a los campos docente, formativo y asistencial.
La directora de la Aemps, María Jesús Lamas asegura la pandemia ha sido “una prueba de fuego” que ha servido para constatar que los ‘entornos VUCA’ (volátiles, inciertos, complejos, ambiguos) requieren “un trabajo en red” y equipos “plásticos, flexibles y audaces” que estén “formados por los mejores” y sean capaces de salir “de su espacio de confort”.
Los resultados de un estudio multicéntrico publicado en la revista Farmacia Hospitalaria revelan que las intoxicaciones accidentales “continúan siendo un problema de seguridad reincidente en el uso de medicamentos en niños menores de 5 años”.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) nombró el pasado mes de abril a Jan Thomas de Pourcq como nuevo director web de la Sociedad en sustitución de Virginia Bosó que deja el cargo tras 5 años en el mismo en los que se acometió una profunda remodelación de este canal de comunicación interna y externa.
Un total de 17 sociedades científicas han suscrito un manifiesto para ponerse a disposición del Ministerio de Sanidad y aportar claridad ante la “creciente tensión social de desconfianza hacia las vacunas frente al covid-19”, motivada por las decisiones cambiantes en su administración. Entre otras cosas, proponen la administración de la segunda dosis de AZ de modo opcional y voluntario.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha presentado la ‘Guía de procedimiento de monitorización de las superficies de trabajo de medicamentos peligrosos en los servicios de farmacia’, que incluye 10 recomendaciones para el manejo de este tipo de fármacos.
ReFHuerza es un un proyecto que tiene como objetivo identificar y dar visibilidad a las necesidades no cubiertas, tanto del profesional como de los pacientes con artritis reumatoide (AR), desde la perspectiva de la Farmacia Hospitalaria (FH).
Hace dos años, en 2019, el Hospital Universitario Virgen Macarena en Sevilla, puso en marcha el programa ‘Contigo MPS’ para realizar la administración extrahospitalaria de la terapia enzimática sustitutiva con galsufasa, en una paciente pediátrica con enfermedad de Maroteaux-Lamy. El objetivo fue acercar el tratamiento a su domicilio y mejorar así su calidad de vida.
El grupo de trabajo de Farmacéuticos de Trasplante de Órgano Sólido (Farmatrasplante) de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) hace balance tras su primer año de funcionamiento defendiendo la integración del farmacéutico hospitalario (FH) en los equipos de trasplante de órgano sólido en España.
La sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) reclama un “papel de primera línea” en la formación de los equipos multidisciplinares para la mejora de los tratamientos y en la evolución hacia una atención personalizada en las enfermedades autoinflamatorias raras.
La Sociedad España de Farmacología Clínica (SEFC) ha expresado su intención de trabajar en la mejora de los procesos de evaluación, selección y posicionamiento de medicamentos, desde “un punto de vista participativo de colaboración multidisciplinar”.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria ha presentado al Ministerio de Sanidad el ‘decálogo’ del grupo Génesis para apoyar las estrategias de mejora en la evaluación, selección y posicionamiento de los medicamentos, junto con la dirección general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia.
El 25º Congreso de la Asociación Europea de Farmacéuticos de Hospital (EAHP) analiza durante esta semana el futuro de la profesión, el trabajo en equipos multidisciplinares, y todos los aspectos relacionados con el manejo por parte de los farmacéuticos de la covid-19.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) amplía hasta finales de abril su nuevo Fondo Solidario con la participación de servicios de farmacia de toda España.
Belén Padrón, Delegada de la SEFH en Galicia y Olga Delgado, Presidenta de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) presentaron ayer de manera virtual a los representantes de los laboratorios de la Industria Farmacéutica el 66 Congreso Nacional de la Sociedad.
La Mesa de la Profesión Farmacéutica que aglutina a las organizaciones representativas de las diferentes facetas de la profesión farmacéutica en España ha realizado su segunda reuniónen la que se ha reafirmado el objetivo y compromiso de sumar la fuerza de todas las organizaciones farmacéuticas en beneficio de la salud de la población.

Actividades destacadas