NOTICIAS DE Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) – PÁGINA
 17
“Hemos visto comunicaciones tanto científicas como operativas de muchísimo interés y de sencilla implementación en muchos centros, así como proyectos de altísima calidad”
El COFB lanza un curso para abordar la patología desde el punto de vista terapéutico (gestión y tratamiento de los cánceres hematológicos), psicológico (soporte emocional en el tratamiento activo) y farmacéutico (educación sanitaria del paciente en la era de los tratamientos orales)
La Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), celebrada durante el 66 Congreso Nacional que se ha venido celebrando en La Coruña, ha concluido con la entrega de los galardones honoríficos de la Sociedad en su edición 2021. María Queralt Gorgas recibió la Medalla Joaquín Bonal, Eva Negro fue galardonada con el Reconocimiento Méritos SEFH, y María Larrosa consiguió el VI Premio Roberto Marín a la mejor Residente.
Los presidentes de las sociedades española, europea y americana apuestan por un desarrollo estratégico común para el avance homogéneo de la profesión
María Jesús Lamas considera, en el 66 Congreso de la Sefh, que Darwin, la plataforma europea para compartir datos en red estará operativa en 2024.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria reclama su “papel clave en el modelo asistencial” y se reivindica como uno de los servicios que “siempre están a la vanguardia de la innovación terapéutica, y son los que más contribuyen a la incorporación racional de medicamentos en nuestros centros”
El objetivo de la cita es presentar y aunar a la especialidad en torno a los cuatro criterios FARO (Farmacia, Adaptación, Resultados y Oportunidades) para la próxima década
Tras el estudio, la SEFH plantea profundizar en el abordaje multidimensional de los aspectos relacionados con la adherencia y la expansión de esta metodología al resto de consultas externas de seguimiento
Por segundo año consecutivo las dos ediciones anuales del curso se unen en una cita anual para potenciar habilidades más allá del ámbito clínico
La Farmacia Hospitalaria del 12 de Octubre colabora con el servicio de Pediatría para ajustar la prescripción de forma personalizada
Defienden en un estudio la existencia de numerosas prácticas de eficacia probada cuya implantación es baja que es necesario abordar para aumentar la seguridad
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha puesto en marcha la 2ª Edición del proyecto ‘Foro de Innovación’, una comunidad formada por todos los socios SEFH y otros agentes externos que, quiere aportar soluciones innovadoras, reales y factibles los principales retos a los que se enfrentan los farmacéuticos especialistas.
El Comité del 66 Congreso de la Sociedad Española de farmacia Hospitalaria (SEFH), que tendrá lugar del 18 al 21 de octubre, contará con un programa científico adaptado a un formato online, aunque dentro de la virtualidad se van a incluir alguna de las actividades en directo en La Coruña.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) celebró, a través de su grupo de trabajo de Nutrición Clínica, la reunión de expertos, ‘Manejo del paciente con Síndrome de Intestino Corto (SIC) por parte de Farmacéuticos de Hospital’ en el que se han abordado los últimos avances farmacoterapéuticos en esta patología y la perspectiva a futuro de manejo de los pacientes. La sesión online contó con la colaboración de Takeda.
Especialistas en farmacia hospitalaria, alergología y neumología identifican buenas prácticas en el manejo del asma grave no controlada (AGNC).
Diversos fármacos aprobados recientemente cambian el curso natural de la atrofia muscular y pueden conseguir una estabilización o incluso mejoría en algunos pacientes, así lo aseguran los expertos que han participado en el webinar ‘Entendiendo la Atrofia Muscular Espinal’, organizado por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), con la colaboración de laboratorios Roche.
Farmacéuticos hospitalarios de toda España participan en un curso sobre optimización digital dirigido a la trasformación de sus servicios.
Administrar fármacos endovenosos con unas condiciones máximas de seguridad y de eficiencia sigue siendo un reto para todos los centros hospitalarios. Con el fin de aportar un consenso para aplicar procedimientos seguros 29 expertos de diferentes ámbitos hospitalarios han elaborado una guía que aporta estandarización en 112 fármacos y 307 concentraciones en aplicación de terapias endovenosas.
UGT Servicios Públicos ha informado hoy de la modificación del anexo I del proyecto del Real Decreto de Organización de Enseñanzas Universitarias. Entre otras cuestiones, esta modificación afectaba a los estudios correspondientes a Farmacia quedan ahora fijados con el resto de titulaciones sanitarias.
El grupo de trabajo de Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas (GTEII-SEFH) de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha presentado la App de la ‘Guía de fármacos en embarazo, lactancia y fertilidad’ para ayudar a pacientes y clínicos en el tratamiento de Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas (siglas en inglés IMID).
Las actividades no presenciales durante las fases más duras de la pandemia de la covid-19 fueron la solución más acertada para dar servicio a los pacientes que necesitaban continuar con sus tratamientos y requerían contacto profesional. Ahora es necesario evaluar los servicios que se puedan quedar para el futuro.
La tercera reunión de zona Canaria virtual de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), puso de relieve las actuaciones en enfermedades inmunomediadas, y automatización de los servicios de Farmacia Hospitalaria que se están desarrollando en las islas.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha becado a diez farmacéuticos de hospital para la realización del curso de preparación para la obtención de la certificación del Board Pharmacy Specialties (BPS) como farmacéutico especialista en Infecciosas.

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFC) anunció la pasada semana la puesta en marcha de los equipos de trabajo que van a elaborar los documentos de apoyo metodológico para el desarrollo de la telefarmacia en el plano nacional. Esta iniciativa es una de las ‘patas’ esenciales sobre las que se desarrolla el proyecto MAPEX (Mapa estratégico de Atención Farmacéutica al Paciente Externo), con el que la farmacia hospitalaria quiere transformar el modelo de atención farmacéutica en el medio plazo.

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) cuenta ya con los tres grupos de trabajo encargado de redactar los 6 documentos de apoyo metodológico que servirán de base para impulsar la expansión de la Telefarmacia en los servicios de farmacia hospitalaria en España.

Actividades destacadas