NOTICIAS DE Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) – PÁGINA
 2
El grupo de trabajo mixto para el fomento de la investigación clínica en el primer nivel asistencial diseña el plan de trabajo para 2024
La IV Jornada Nacional Sefac de indicación farmacéutica presenta los resultados finales de este estudio en el que han participado 648 oficinas que que han registrado 20.987 intervenciones
Ambas entidades presentan el ‘Manifiesto de Zaragoza’, como un documento hecho para “el beneficio del paciente” y que será trasladado a las administraciones sanitarias públicas
Está financiado por el SNS y su objetivo es el abandono permanente en menos de un mes
La Asociación Española de Vacunología lanza una campaña de sensibilización para aumentar las coberturas de vacunación frente a la gripe, la Covid-19 y el neumococo
El objetivo es impulsar soluciones basadas en la IA que ayuden a combatir la desinformación en salud, como análisis de la conversación en redes sociales y bots que recomienden fuentes fiables
El Plan MINAP cuenta este año con un presupuesto de 580 millones de euros, que se suman a los 446 transferidos a las Comunidades Autónomas en 2022
La ‘Guía de recomendaciones de buenas prácticas para el fomento de la investigación clínica en Atención Primaria’ aporta experiencias de éxito para fomentar el retorno a la investigación del primer nivel asistencial
El documento de recomendaciones especifica que “se ha demostrado que las vacunas frente al Covid-19 adaptadas a ómicron XBB.1.5 generan una mayor respuesta neutralizante frente a XBB.1.5 y otros sublinajes de ómicron relacionados que  predominan actualmente a nivel global”
Anuncia que para diciembre tendrá disponible una formación en salud sexual y reproductiva dirigida a los farmacéuticos comunitarios, para que “puedan indicar la anticoncepción de forma segura”
Ambas sociedades científicas impulsan una campaña para el diagnóstico temprano del deterioro cognitivo leve (DCL), que incluirá una guía para la actuación desde la farmacia comunitaria
La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha presentado un consenso con todas las entidades y sociedades científicas colaboradoras de la campaña  Prescribe ‘Asociacionismo en Diabetes’, en el que se destaca el apoyo emocional, la reducción de la morbimortalidad y el ahorro de costes, como principales ventajas
Separ, junto a otras seis sociedades científicas y asociaciones de pacientes, alerta de los costes e impacto del mal control del asma, que se ve acrecentado por la falta de un acceso rápido y libre a la triple terapia para el asma grave.
La patronal farmacéutica prepara un ambicioso plan para impulsar la investigación clínica en Atención Primaria en España, con el objetivo de aumentar la participación y mejorar la calidad de la investigación.
Semergen y Sefac anuncian en la finalización de su congreso conjunto, la creación del ‘Manifiesto de Zaragoza’,  que servirá para iniciar para estandarizar sus relaciones, “más allá de la voluntariedad de los profesionales”
Ambas entidades presentan la quinta edición de su congreso conjunto, que arranca el viernes en Zaragoza, con el objetivo de estrechar lazos en comunicación y colaboración  
Las II Jornadas Nacionales de Gestión del Medicamento ponen de relevancia la necesidad de aportar a los Medicamentos con Valor añadido  de “un marco regulatorio específico y simplificado que propicie su desarrollo”.
Las II Jornadas Nacionales de Gestión del Medicamento ponen de relevancia la necesidad de aportar a los Medicamentos con Valor añadido  de “un marco regulatorio específico y simplificado que propicie su desarrollo”.
El pilotaje de este programa puesto en marcha por Andalucía logra reducir el consumo de estos fármacos en un 2,8% respecto al registrado el año anterior
Manuel Ángel Galván asegura en que “la creación de puestos de trabajos en ningún caso va a compensar el coste económico que supone el tratamiento de todas las enfermedades ocasionadas por el tabaco y, por supuesto, el coste en vidas”.
Muchas de las actividades e intervenciones que se plantean en la Norma del PROA comunitario son funciones específicas del FAP en el seno de los equipos multidisciplinares en Atención Primaria, aseguran desde la sociedad científica
Once sociedades científicas y asociaciones de pacientes denuncian el bajo uso de los anticoagulantes orales de acción directa, en España a pesar de ser superiores en seguridad y eficacia a los antivitamina K (AVK) para la prevención del ictus y en el tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa
La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria se incorpora al resto de sociedades colaboradoras para el desarrollo de la guía de derivación de esta patología, que realiza este año su décimoquinta edición
El Observatorio de la Atención al Paciente, elaborado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) detecta la necesidad de ampliar la acción multidisciplinar
Pilar Garrido, hasta ahora presidenta de esta institución, pasará a ocupar el cargo de ‘past presidente’ tal y como establecen los Estatutos.

Actividades destacadas