NOTICIAS DE Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) – PÁGINA
 3
Entre 2004 y 2021 los ensayos clínicos con participación de Atención Primaria en España se han reducido a la mitad, del 14 al 7,5%, según los datos del proyecto BEST
La sociedad recuerda que la habilitación de la Aemps para que los farmacéuticos comunitarios puedan realizar sustituciones con las suspensiones pediátricas de amoxicilina 250 mg/5 ml. es una práctica común en otros países y “puede ayudar a resolver muchos problemas”, no sólo de suministro
Una encuesta de Semergen pide actuaciones coordinadas entre Ministerio de Sanidad y las Comunidades para preservar la equidad en la Atención Primaria
Se desarrollará en 20 hospitales de 14 comunidades autónomas
El IV Congreso Semergen-Sefac se cierra abogando por la necesidad de escuchar a los profesionales, dotar de recursos a las estructuras asistenciales, reforzar la innovación y potenciar el trabajo colaborativo.
Semergen y Sefac aseguran en su congreso conjunto que los visados, la exclusividad de algunos medicamentos al medio hospitalario sin justificación real sanitaria y los algoritmos de prescripción de algunas autonomías son barreras que dificultan la prescripción médica
La reunión, bajo el lema ‘Recuperando a nuestros pacientes, Reconstruyendo la Atención Primaria y Comunitaria’ aspira a reforzar la colaboración y la calidad asistencial en atención primaria y comunitaria
Sefac, Semergen y Semg se reúnen con la Agencia para exponer su posicionamiento sobre la dispensación sin receta de algunos anticonceptivos orales, “que un perfil de seguridad adecuado y no están vinculados con efectos secundarios graves”
Diariofarma ha organizado la jornada de debate ‘Recursos tecnológicos para la potenciación de la Atención Primaria’, con el objetivo de evaluar los beneficios para el Sistema Nacional de Salud que tiene el impulso a la tecnología en la medicina de familia.
El análisis de las experiencias de uso de la tecnología y su resultado en materia sanitaria y económica fue una de las cuestiones abordadas a lo largo de la jornada “Recursos tecnológicos para la potenciación de la atención primaria” organizada por Diariofarma.
La Federación Española de Diabetes (FEDE) lanza la campaña 'Diabetes y comorbilidades', centrada en la concienciación y prevención de las complicaciones de la patología.
La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria consensua con las sociedades de AP los criterios de intervención y derivación en síntomas menores y pondrá en marcha el programa ‘SIFAC’ para la capacitación de los farmacéuticos comunitarios en el Servicio de Indicación Farmacéutica (SIF)
La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria, junto a Semergen y Semg anuncian un posicionamiento para “apoyar el empoderamiento de la mujer para decidir sobre su salud sexual y reproductiva y facilitar el acceso a los métodos anticonceptivos”
Los anticoagulantes de acción directa reducen las complicaciones hemorrágicas, sobre todo las hemorragias cerebrales a la mitad
REiCOP nace como asociación científica y con el objetivo de agrupar a los colectivos de afectados e incrementar el conocimiento sobre esta patología
Ambas entidades colaborarán en el diseño de estrategias conjuntas en investigación y seguridad de fármacos en Atención Primaria
El ministerio presenta la actualización del Documento de Consenso sobre Prevención de la Fragilidad en la Persona Mayor, una condición que afecta a un 18% de los mayores de 65 años
Sefac, Semergen, SemFYC, SEMGy SEH-Lelha presentan un trabajo dirigido a mejorar el control y seguimiento, la detección de casos de riesgo y la derivación desde la farmacia al centro de salud cuando sea necesario
El SAS presenta el nuevo documento consensuado con sociedades científicas, se han presentado en unas jornadas celebradas en Málaga
Sefac tiene la visión de que el término telefarmacia está “adulterado, viciado”, por lo que ha propuesto el desarrollo de la teleatención farmacéutica, un nuevo servicio asistencial que, ofreciéndose de forma telemática, tiene como fin “complementar, potenciar, redimensionar y ayudar a la atención presencial, pero no sustituir”:
El Congreso Nacional de Sefac ha sido el escenario elegido para ofrecer importantes resultados preliminares de IndicaPro, el servicio profesional farmacéutico asistencial impulsado por Sefac que protocoliza la indicación farmacéutica.
Entrevista a Vicente J. Baixauli, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac) para analizar la situación de la profesión y las claves del X Congreso Nacional de Sefac, que se celebra entre el 5 y 7 de mayo.
Expertos, pacientes y Administración analizan los beneficios de estos sistemas en la Jornada Nacional de SEFAC
Farmacéuticos comunitarios, hospitalarios y de atención primaria; junto a Medicina de Familia, Enfermería y gestores apoyan el trabajo coordinado para mejorar los resultados en salud.
Se mantiene obligatorio en residencias de mayores, centros sanitarios y transporte público

Actividades destacadas