NOTICIAS DE Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) – PÁGINA
 4
Sefac y Semergen consensúan un protocolo para la derivación de los pacientes al médico de familia con el objetivo de neutralizar la actual pandemia de la enfermedad cardiovascular.
Se celebrará entre el 5 y el 7 de mayo en el Ifema de Madrid
Expertos en la enfermedad neurodegenerativa consideran necesarias políticas específicas que potencien el Plan Integral aprobado en 2019
Expertos proponen en un encuentro de la POP la necesidad de promover políticas específicas para mejorar la calidad de vida el acceso a diagnóstico, la maternidad y la conciliación laboral
Según datos de ‘El Gripómetro’, la tasa entre los profesionales sanitarios se ha situado en el 70%, muy por encima de las cifras prepandémicas, de entorno el 40%
En el Proyecto Teide diseña 10 líneas de actuación y 37 acciones específicas a implementar y optimizar el proceso de atención.
Los galardones fueron para la farmaceutica Carme Mestres, de Tarragona, por un trabajo sobre una paciente joven con pluripotología y al proyecto de implantación del servicio de SPD y seguimiento farmacoterapéutico en el centro residencial de mayores de Alconche (Badaloz)
Aseguran que en el Marco Estratégico 2019 se planteaban mejoras para los niños, niñas y adolescentes que han desaparecido en el nuevo documento
Aeseg reúne a expertos en política farmacéutica, del ámbito regulatorio, clínicos, economistas de la salud y pacientes, que analizarán las opciones regulatorias de este tipo de fármacos
Las entidades adheridas al manifiesto ‘Objetivo 20250’ reclaman la mejora y el incremento de la coordinación entre niveles asistenciales, así como el seguimiento integral tras la hospitalización
La compañía Viatris ha puesto en el mercado un test cualitativo para la detección de anticuerpos creados por las vacunas de la covid-19, con lo que se ofrece a los ciudadanos vacunados “una herramienta revolucionaria de altísima precisión”, según João Madeira, Country Manager en de Viatris España.
Diversos expertos insisten ante la Comisión de Sanidad del Senado en la relevancia para la salud de la llegada de estas terapias y demandan una garantía de acceso para los pacientes
Sefac presenta los datos preliminares de Indica+Pro en el que destaca que más de 8.000 pacientes que recibieron seguimiento 10 días después de consultar en farmacia, tuvieron una mejoría de 8,6 de su síntoma menor en una escala de 0 a 10
Ciudadanos ha presentado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado en la que pide “una revisión completa y exhaustiva” del sistema de visados de inspección de medicamentos. La formación considera que estas trabas administrativas suponen una limitación de las opciones terapéuticas disponibles dificultando su acceso.
Tres organismos internacionales coinciden en indicar la robustez de la evidencia científica de la vacuna antigripal de alta dosis para proteger a la población de edad avanzada
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha presentado un documento en el que expone su visión acerca de la reconstrucción del Sistema Nacional de Salud (SNS) y en el que se propone un nuevo modelo de Atención Primaria. 
l Ministerio de crear un Diploma de Acreditación (DA) en Cuidados Paliativos, ya que considera que “no da respuesta a las complejas y estructurales necesidades de atención paliativa”
La inociativa en formato web recoge los principios activos más comunes entre los tratamientos a personas con discapacidad y su objetivo es servir de documento de apoyo, nunca como sustituto.
“Hay casos en los que, a pesar de su interés, la innovación incorporada queda sin reconocimiento al ser equiparada a presentaciones clásicas, simplemente por compartir el mismo principio activo”, explica el director técnico Emili Esteve.
La entidad pide hacer un seguimiento “real” del Plan Integral de Alzheimer ya que de los 1.260.000 euros que se destinaron para su puesta en marcha “no sabemos en qué se ha aplicado"
La empresa española de investigación médica mediante el uso de inteligencia artificial, Savana, propone a la comunidad médico-científica presentar una propuesta conjunta de todo el sector de la investigación clínica en España, para llevar a cabo la creación del ‘data lake’ sanitario “que garantice una investigación clínica más robusta, asequible, multicéntrica e integral”.
Los farmacéuticos comunitarios participantes en este registro estarían dispuestos a vacunar de forma desinteresada en todas aquellas campañas de inmunización masiva locales o estatales en las que las autoridades sanitarias estimen oportunas.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid colaborará con la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) en la organización de iniciativas como estudios, congresos o jornadas, que promuevan la formación continua y la excelencia en la prestación de servicios de cara al paciente, así como un refuerzo del rol social de la profesión en su conjunto.
La eliminación de los visados para los Anticoagulantes Orales de Acción Directa (ACODs) ha sido el eje de un coloquio online organizado por Diariofarma para analizar la situación creada tras la eliminación de este visado en la triple terapia de la EPOC.
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, Semergen, ha emitido un comunicado en que el insta a seguir las indicaciones de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y completar la vacunación de los menores de 60 años vacunados con Vaxzevria, con una segunda dosis de este mismo suero.

Actividades destacadas