NOTICIAS DE Universidad – PÁGINA
 29
Un 57% de las asociaciones de pacientes consideran que “no tienen conocimiento suficiente” sobre los medicamentos biosimilares y la inmensa mayoría de ellos, "apreciaría" recibir información independiente.
Próximamente se abrirá la convocatoria de las ayudas para la investigación en Ciencias Biomédicas
Con motivo del día de la Salud de las Mujeres, la industria farmacéutica pone de relevancia el desarrollo de medicamentos para patologías específicas del sexo femenino, entre las que destacan 200 tipos de cáncer, 130 trastornos neurológicos y 90 enfermedades autoinmunes
El I Foro de Gestión y Servicios de Farmacia Hospitalaria, de Sedisa, plantea la evaluación económica como uno de los ejes claves del nuevo papel del servicio
El presidente de la Sociedad Murciana de Farmacia Hospitalaria asegura que estamos ante “una profesión cambiante que se enfrenta a nuevos retos, nuevas tareas, nuevas formas de trabajar y a una actualización constante del conocimiento en el día a día”
Destacan también el papel fundamental de los técnicos auxiliares en Farmacia
Ximo Puig ha sustituido a Ana Barceló por Miguel Mínguez al frente de la Sanidad de la Comunidad Valenciana.
“Dar a conocer a la sociedad andaluza el papel que pueden representar en la salud de los pacientes e implicar a los farmacéuticos comunitarios andaluces en la implantación de servicios profesionales”, objetivos para la nueva etapa
Una mesa en el X Congreso de Sefac ha analizado las características de los distintos modelos de dispensación colaborativa de medicamentos de dispensación hospitalaria puestos en marcha en Cantabria, Comunidad Valenciana, Andalucía y Portugal.
Un trabajo, publicado recientemente en Biomedicines, revela que podrían tener un papel relevante en la enfermedad cardiovascular (ECV) y la enfermedad de Alzheimer (EA).
Analizar el papel que han tenido los medicamentos genéricos tanto a nivel de sostenibilidad, como su apuesta por la farmacia durante los últimos 25 años de historia ha sido el objetivo de una mesa redonda celebrada en el marco del X Congreso Nacional de Sefac.
SERFA y SEFH crean una comisión de trabajo para profundizar en la evaluación, gestión de compras, ensayos clínicos y la mejora de la integración profesional
Sustituye a Humberto Arnés, que ha ocupado este cargo durante las dos últimas décadas
El Congreso Nacional de Sefac ha sido el escenario elegido para ofrecer importantes resultados preliminares de IndicaPro, el servicio profesional farmacéutico asistencial impulsado por Sefac que protocoliza la indicación farmacéutica.
En el Día Mundial de la Medicación Inteligente, la SEFC presenta la campaña ‘La Farmacología Clínica en la era de las pandemias’, para centrarse en los problemas derivados de la Covid-19
La aprobación está basada en el ensayo ELARA de Fase II, que refleja que Kymriah demostró tasas de respuesta elevadas en pacientes muy pretratados, incluyendo una tasa de respuesta global del 86% y una respuesta completa del 69%
‘Janssen Contigo’ ha contado con el asesoramiento de 13 asociaciones de pacientes y 9 profesionales sanitarios para poder ofrecer información de interés para los pacientes
Un equipo de expertos en diferentes disciplinas ha colaborado para la elaboración de un documento para facilitar la puesta en marcha de una estrategia nacional para la implantación de las terapias génicas.
La carpa ‘El farmacéutico que necesitas’, preámbulo del X Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, muestra en Alcalá de Henares el valor de los servicios que pueden ofrecer las farmacias para mejorar el uso de los medicamentos y la salud de la población
“Cambia de tal manera el escenario de la práctica clínica que no solo es necesario una reorganización de la atención, sino un replanteamiento en el sistema de aprobación de fármacos”
El actual presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa desde 2018 anuncia que continuará trabajando con su Junta en proyectos de futuro que se materialicen dando el salto en la implantación de nuevos servicios y en el avance del rol social de la farmacia.
Expertos reunidos en el XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes consideran aún “muy precario” el nivel de integración de los datos en la historia clínica electrónica
El estudio 'Análisis de los programas de postdoctorado en el extranjero para investigadores españoles', destaca un índice “inferior a lo esperable” en Cataluña
Su trayectoria profesional ha estado vinculada a la institución desde el año 2004, cuando entró a formar parte del Servicio de Oncología Médica del ICO L'Hospitalet.
Existe “una necesidad insatisfecha” de proponer biomarcadores de respuesta en terapias Car-T, TCR o TIL

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.