NOTICIAS DE Zaragoza – PÁGINA
 6
Entrará en vigor el próximo lunes y está centrado en el control de las personas vulnerables y graves
Su aplicación se puede demorar hasta marzo de 20023 y mientras tanto se mantendrá un sistema transitorio contra la covid que vigilará en casos graves, aumentos de indicencia y mantendrá la secuenciación
El presidente del Gobierno asegura al Comité Federal del PSOE que los tiempos los marcará el Ministerio de Sanidad
El CISNS abordará el próximo día 10 la "hoja de ruta" para desarrollar un procedimiento basado en el control al personal de riesgo
El Servicio de Farmacia del hospital valenciano registró más de 10.000 tratamientos de  pacientes trasplantados el año pasado
El Hospital Clínico Lozano Blesa acogió la presentación de una de las principales herramientas para financiar la investigación biomédica y sanitaria en España
Las estadísticas indican que los mayores de 60 años constituyen el grupo etario de mayor riesgo de suicidio en nuestra sociedad.
El acuerdo está dirigido al ámbito rural y este año duplica su cuantía hasta los 70.000 euros
Se prevé la movilización de más de 1000 militares en tareas de apoyo, solicitadas por los territorios
La ministra de Defensa asegura que tienen preparados 150 equipos móviles
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos hace balance de 2021 destacando el protagonismo del sector en la lucha contra la pandemia
vuelve a premiar 11 iniciativas que mejoran la calidad de la vida del paciente con la entrega de los VI Premios Humanizando la Sanidad.
Antonio Urries López, actual director de la Unidad de Reproducción Asistida de Hospital Quirónsalud Zaragoza fue reelegido presidente de Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción para los próximos cuatro años en la reciente Asamblea celebrada en Toledo
La iniciativa promueve  el diagnóstico VIH a través de la prueba rápida en una Comunidad donde la incidencia de casos supera en 2,5 puntos a la meida española
El principal premio del Colegio zaragozano en su Día de la Patrona fue para el proyecto de colaboración entre el Centro de Salud La Jota y las 13 farmacias de su zona de salud.
Diariofarma ha publicado un informe en el que se analizan los retos existentes en la actualidad en relación con el diagnóstico y el tratamiento de la migraña, con la coordinación del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
El I Congreso Internacional de Contratación Pública ha abordado la compra de medicamentos en una mesa doble y, a lo largo de diversas ponencias, se ha cuestionado la política de compra actual y se ha sugerido la necesidad de buscar “un modelo de compra pública sanitaria adecuado, en el que además de buscar la atención al paciente, se procure la sostenibilidad financiera, así como permitir la incorporación ágil de las innovaciones”.
Ciudadanos ha presentado una enmienda al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 para modificar la Ley de Contratos del Sector Público y excluir a los medicamentos con proyección de patente de la misma, de manera que puedan ser adquiridos directamente por hospitales y servicios de salud públicos.
La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (ha celebrado en Zaragoza una  nueva jornada científica-profesional en la que se han dado cita más de 160 farmacéuticos comunitarios.
Por el caso ‘Servicio de Indicación Farmacéutica para el tratamiento de aftas bucales causadas como RAM por cloxacilina’
El XII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica, organizado por la Fundación Pharmaceutical Care y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza ha abordado desde múltiples perspectivas la aportación que los farmacéuticos realizan a la mejora de la atención que reciben los pacientes.
El director de Farmacia del País Vasco, Jon Iñaki Betolaza, ha explicado en su intervención en el XII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica, las claves, tanto positivas, como mejorables, del programa ‘Servicios Farmacoterapéuticos (SFT) a pacientes con diabetes en el País Vasco’
El XII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica arranca en Zaragoza con la intención de señalar la importancia de la farmacia en sus tres niveles (Hospitalaria, Primaria y Comunitaria) dentro del sistema sanitario y en las reflexiones del sector ante un futuro que viene marcado por el papel previo realizado durante la pandemia.
En el trabajo actuaron 28 farmacéuticos y el servicio de farmacia del Hospital Universitario Doctor Peset, sobre un total de 68 pacientes
El trabajo, realizado en 75 pacientes con Hemofilia A procedentes de 7 hospitales españoles, permite también evitar 39 infusiones por paciente al año

Actividades destacadas