NOTICIAS DE Zaragoza – PÁGINA
 7
 “Concilia Medicamentos 2” se realizó en la isla sobre 28 pacientes y con la colaboración de 11 farmacias y el servicio de Farmacia del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha presentado esta mañana los resultados del estudio de investigación ‘Concilia Medicamentos 2’, sobre el Servicio de Conciliación de la Medicación al alta hospitalaria coordinada por farmacéuticos de distintos niveles asistenciales.
El estudio Manufacturing Resilience, realizado en 3.000 pacientes crónicos de siete países europeos, demuestra que la pandemia ha despertado un mayor interés en los pacientes sobre la importancia de fabricar los medicamentos en Europa
Los Premios Actitud Arriba Autoestima que reconoce la labor de entidades y profesionales que con su actitud y trabajo apoyan a estos pacientes.
“Hay casos en los que, a pesar de su interés, la innovación incorporada queda sin reconocimiento al ser equiparada a presentaciones clásicas, simplemente por compartir el mismo principio activo”, explica el director técnico Emili Esteve.
La ministra recuerda que “la gripe está ahí" y que en la pasada campaña se vacunaron a 14 millones de personas en ocho semanas.
La jornada abordó en su tramo central el debate sobre la farmacia digital
Teva ha anunciado que a lo largo de los próximos cuatro años invertirá en su planta de producción de Zaragoza una total de 40 millones de euros.
Una Labor Asistencial desde tres modalidades de ejercicio”, será lema del encuentro que se desarrollará del 4 al 6 de noviembre en formato mixto desde Zaragoza.
El Instituto Arkopharma y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) han convocado la segunda edición de los Premios a la Tesis Doctoral Instituto Arkopharma, que reconocerán a los farmacéuticos que hayan presentado las tres mejores tesis doctorales del año sobre productos naturales.
La directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Belén Hernando y el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, han suscrito esta mañana el nuevo concierto por el que se fijan las condiciones para la ejecución de la prestación farmacéutica a través de las oficinas de farmacia de Ceuta y Melilla.
El proyecto Phoenix, dotado con 15 millones de euros, es una nueva infraestructura diseñada a nivel europeo para facilitar la transferencia de nanofármacos, desde los centros investigadores a la práctica clínica. El CSIC participa en este proyecto que permite hacer más accesible el acceso al producto de la investigación a laboratorios, pymes y usuarios.
Una jornada celebrada en el Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza pone en valor el importante papel de la farmacia comunitaria en la educación del paciente con EPOC y en el correspondiente cumplimiento terapéutico en términos de uso y manejo de dispositivos y de adhesión a los tratamientos.
El Gobierno de Aragón y los colegios de farmacéuticos de Zaragoza, Huesca y Teruel organizan el curso ‘Prevención Suicidio: ¿Puede hacer algo el farmacéutico?’, cuyo objetivo es facilitar la capacidad de actuación de los profesionales sanitarios y forma parte de la Estrategia de Prevención del suicidio en Aragón.
El Centro de Farmacovigilancia de Aragón y los colegios de farmacéuticos han organizado el curso ‘Formación en Farmacovigilancia y seguridad de las vacunas frente a covid-19’ en el que han participado más 100 farmacéuticos.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR), han presentado ‘Telémaco’, un proyecto colaborativo cubrir las necesidades al paciente crónico de zonas rurales apostando por la telefarmacia y el seguimiento farmacoterapéutico.
Ágora Sanitaria, la aplicación de formación online de los Colegios de Farmacéuticos de Madrid y de Barcelona para promover y garantizar las competencias del profesional sanitario ha cumplido 10 años. Con más de 27.000 profesionales inscritos, la herramienta afronta 2021 con nuevos objetivos y un calendario ampliado.
Teva ha vuelto a poner de manifiesto la importancia de humanizar la sanidad y así como destacar los proyectos que buscan mejorar este aspecto de la asistencia sanitaria en nuestro país.
La Junta Directiva de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) ha ratificado el nombramiento de las nuevas Ejecutivas en Aragón-La Rioja-Navarra y Extremadura.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado ha asegurado que “no podemos perder más tiempo para que nos autoricen a realizar test en farmacias”.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, elude valorar la petición de Madrid sobre la realización de pruebas de antígenos en farmacia. Igualmente, al término de la reunión del Consejo Interterritorial ha anunciado la regulación de los test rápidos de autodiagnóstico por parte del Ministerio.
Diversos expertos ponen en común iniciativas y reflexiones para dirigir el proceso de contratación hacia la aportación de rendimiento y no necesariamente de precio. Para ello, indican primero hay que tener capacidad de medir el resultado esperado.
El Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza, la Escuela de Negocios Ceste con la colaboración de Teva y Ratiopharm, han puesto en marcha el curso on line “Salud Digital”. El objetivo principal de este curso es reforzar la seguridad en internet de las 500 oficinas de farmacia de la provincia de Zaragoza.
María Jesús Lamas, directora de la Aemps, ha concedido una entrevista a Diariofarma para abordar la actualidad en materia de suministros, investigación clínica y producción de soluciones para la covid-19. Relata la dureza de los momentos más críticos, alaba la cooperación de todos los agentes y dibuja un futuro relativamente optimista en relación con el hallazgo de una solución en forma de vacuna.

Actividades destacadas