Gestión

Canarias y Fedifar trabajarán en común para hacer frente a la escasez de medicamentos

Matilde Sánchez Reyes traslada a la consejera Esther Monzón la utilidad de implementar protocolos de información “ágiles y rápidos, que avisen de las incidencias para mejorar la capacidad de gestión”
De izquierda a derecha, la consejera Esther Monzón y la presidenta de Fedifar, Martilde Sánchez Reyes, durante la reunión.

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, y la presidenta de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), Matilde Sánchez Reyes han mantenido este lunes un encuentro para estudiar vías de colaboración que permitan hacer frente al problema de la escasez del medicamentos, que afecta, al igual que a otros territorios, al archipiélago canario.

“Garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los medicamentos que necesitan en condiciones de equidad es la principal razón de ser de las empresas de distribución farmacéutica de gama completa que operan en España. Esta labor es especialmente relevante en los territorios insulares, como las ocho islas que conforman el archipiélago canario, cuya singularidad otorga mayor valor al trabajo de las empresas de distribución farmacéutica de gama completa para asegurar la asistencia farmacéutica”, aseguran desde Fedifar.

Tanto Monzón como Sánchez han destacaron el esfuerzo extra de los mayoristas farmacéuticos que operan en esta comunidad debido a los condicionantes derivados de la insularidad y doble insularidad. “Por ejemplo, los almacenes son más vulnerables a posibles roturas del stock, por lo que deben disponer un volumen mucho mayor, con los riesgos que eso supone, para garantizar el suministro de medicamentos a las 763 farmacias de las islas”, precisó Sánchez Reyes.

Esa garantía de suministro se ve en ocasiones afectada por uno de los problemas que más preocupan al sector: la escasez de medicamentos. En este sentido, la presidenta de Fedifar trasladó a Monzón el compromiso de las empresas de distribución farmacéutica de gama completa para abordar el problema, poniendo a disposición de las autoridades sanitarias tres activos para paliar los efectos que esta situación provoca en los ciudadanos: detección, información y gestión de la escasez.

De este modo, Sánchez Reyes se refirió al proyecto Artemis, un sistema de alerta temprana en el que los asociados a Fedifar informan a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) sobre el nivel de servicio que reciben de los laboratorios de un listado de más de 400 presentaciones elaborado por la Agencia. “Se trata de identificar el problema varias semanas antes de que tenga reflejo en las farmacias y repercuta negativamente en los ciudadanos”, resaltó.

Una detección temprana que se fortalecería con canales de comunicación fluidos con las autoridades sanitarias para que dispongan de la mayor información posible sobre incidencias en la cadena de suministro. En este sentido, Sánchez Reyes consideró que sería muy útil implementar protocolos de información “ágiles y rápidos, que avisen de las incidencias para mejorar la capacidad de gestión”.

Junto a la detección y la información, la presidenta de la patronal destacó otro activo con el que cuentan sus asociados para abordar situaciones de escasez: la gestión. “Los distribuidores farmacéuticos de gama completa no pueden dar una solución un problema mundial y cuyas causas son ajenas a su actividad, pero tienen capacidad para gestionar la escasez y hacer una distribución responsable que evite acopios”, afirmó.

Esta gestión equitativa de la escasez pasaría, según indicó la presidenta de Fedifar, por poder priorizar el abastecimiento de los medicamentos afectados a los mayoristas farmacéuticos de gama completa, algo que se facilitaría reconociendo y diferenciando, en las reformas en curso de las normativas farmacéuticas (europea y nacional), la actividad que realizan estos distribuidores de la que llevan a cabo otras empresas que cuentan con la misma licencia pero que realizan una labor totalmente distinta.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en