NOTICIAS DE Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) – PÁGINA
 1
El Ministerio está valorando modificaciones al anteproyecto de Ley del Medicamento
CGCOF, Farmaindustria, Aeseg, Biosim y Fedifar piden eliminar de la regulación el ‘sistema de precios seleccionados’ del Anteproyecto y que se debatan y consensúen las reformas con el sector y el resto de agentes en el Comité Mixto creado para tal fin en el marco de la Estrategia de la Industria Farmacéutica aprobada por el Gobierno.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y la reacción unánime del sector contra el sistema de precios seleccionados que regula.
El Consejo, aunque celebra la ampliación en la capacidad de sustitución, asegura que el sistema de selección de medicamentos provocará “una reducción del número de farmacias, pérdida de empleos y faltas  de suministro” y Fedifar por su parte considera que considera que el modelo afectaría a la disponibilidad de medicamentos en las farmacias
La industria farmacéutica en bloque rechaza el nuevo sistema de precios seleccionados incluido en la reforma de la ley del medicamento. Farmaindustria alerta de un impacto estructural en el tejido industrial y problemas de abastecimiento que pondrían en riesgo los tratamientos.
Reclaman establecer “mediante una norma jurídica” el sistema para aplicar estas deducciones, para que “todos los agentes de la cadena del medicamento obligados a aplicarlas las asuman”
Sánchez Reyes trasladó a la consejera Sara García Espada la necesidad de reforzar las garantías de suministro equitativo “a través del reconocimiento y diferenciación en las revisiones normativas en curso de la actividad de la gama completa”; 
Matilde Sánchez Reyes Miguel Valdés, se reunieron con la consejera de Sanidad de la Representación Permanente de España ante la UE (REPER), Lucía Merino de la Nuez
Matilde Sánchez destaca la colaboración que los mayoristas de gama completa pueden realizar para paliar los efectos de los problemas de suministro: la detección, la información y la gestión responsable de la escasez
Fedifar presenta un estudio en el que respalda con datos “la importancia social de los mayoristas farmacéuticos en ámbitos como el sanitario, el social, el económico y el medioambiental
La Federación pone a disposición de la consejera madrileña los activos de la distribución farmacéutica de gama completa para abordar los problemas de escasez de medicamentos
Matilde Sánchez Reyes traslada a la consejera Esther Monzón la utilidad de implementar protocolos de información “ágiles y rápidos, que avisen de las incidencias para mejorar la capacidad de gestión”
El mecanismo consultivo que reúne a todas las partes interesadas del conjunto del Unión Europea para identificar prioridades de acción y proponer soluciones para fortalecer el suministro de medicamentos críticos celebrará su primera reunión el próximo día 25
Recibe el respaldo unánime de los asociados y se compromete a seguir trabajando ante los nuevos retos de la distribución farmacéutica de gama completa
Infarma ha acogido una mesa de debate en la que representantes de las principales distribuidoras farmacéuticas han planteado el papel que pueden jugar en beneficio de la farmacia, así como la manera de abordar los retos del sector en ámbitos como el medio ambiente o los problemas de suministro.
La presidenta de la patronal de los distribuidores farmacéuticos de gama completa puso a disposición del Departamento de Salud del País Vasco dos activos para colaborar en el abordaje de las incidencias: información temprana y una distribución responsable que, en situaciones de escasez, evite desigualdades en el suministro
El Sistema Español de Verificación de Medicamentos (Sevem) cumplió cinco años el pasado 9 de febrero. Con ese motivo, los integrantes del mismo, junto con las autoridades implicadas han realizado balance y han señalado opciones de evolución futura.
El sector debate sobre los problemas de suministro y apunta al sistema de precios de referencia como uno de los elementos responsables.
Oficinas de toda España acompañan a Farmamundi en su nueva campaña de sensibilización ‘Tu latido+solidario’
Matilde Sánchez: “Los distribuidores farmacéuticos de gama completa no pueden dar una solución un problema mundial, pero, sí tienen capacidad para gestionar la escasez y llevar a cabo una distribución equitativa”
El consejero de Salud de Navarra, Fernando Domínguez, y la presidenta de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar), Matilde Sánchez Reyes, mantuvieron una reunión institucional en la que abordaron asuntos relacionados con la protección de la salud de los ciudadanos navarros
Matilde Sánchez Reyes traslada a la consejera Mª Concepción Saavedra el compromiso de la distribución farmacéutica de gama completa con la equidad en el acceso de los ciudadanos a los medicamentos
Matilde Sánchez Reyes se reúne con la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García
El sector se ha apresurado a remitir sus felicitaciones a la nueva ministra de Sanidad, Mónica García, ofreciendo su colaboración y recordando las cuestiones pendientes.
El director general de la patronal de los mayoristas farmacéuticos, Miguel Valdés, participó en una mesa redonda de la GIRP en la que presentó las propuestas de la distribución farmacéutica de gama completa que opera en España para abordar el problema y garantizar la disponibilidad del suministro

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.