Terapéutica

Medio siglo de PAI: más de 154 millones de vidas salvadas gracias a las vacunas

En mayo de 2024, se celebra el 50º aniversario del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la OMS, que ha sido fundamental en la mejora de la supervivencia infantil a nivel mundial. Este programa ha salvado más de 154 millones de vidas en los últimos 50 años.

El mes de mayo de 2024 marca el 50º aniversario del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), una iniciativa lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1974 que ha transformado la salud infantil a nivel global. El PAI, ahora conocido como Programa Esencial de Inmunización, ha sido crucial para aumentar el acceso a las vacunas y mejorar significativamente las tasas de supervivencia infantil.

Al inicio del programa, solo el 5% de los niños recibían las vacunas recomendadas en su primer año de vida. Hoy en día, al menos el 89% de los niños a nivel mundial reciben la primera dosis de vacunas como la difteria, tétanos, tosferina y poliomielitis en su primer año. Este avance ha sido posible gracias a la colaboración de gobiernos, organizaciones internacionales y entidades privadas.

Impacto y Logros

Según un estudio reciente, en los últimos 50 años, las vacunaciones han evitado más de 154 millones de muertes prematuras, con 101 millones de vidas salvadas en niños menores de un año. Estas cifras destacan el impacto monumental del PAI en la reducción de la mortalidad infantil y la prevención de enfermedades graves.

Además, el PAI ha contribuido a la erradicación de la viruela y la reducción significativa de otras enfermedades prevenibles por vacunación. En muchos países, la poliomielitis ha sido erradicada y la incidencia de enfermedades como el sarampión y la rubéola ha disminuido drásticamente.

Desafíos y Futuro

A pesar de los logros, aún existen desafíos significativos, la pandemia de covid-19 interrumpió los programas nacionales de inmunización, dejando a 67 millones de niños sin una o más vacunas. Además, persisten desigualdades en el acceso a las vacunas, especialmente en regiones con menos recursos.

El futuro del PAI se centra en mejorar la equidad en la vacunación, desarrollar nuevas vacunas y tecnologías de administración, y fortalecer la capacidad de producción local de vacunas en regiones con menos recursos. Estos esfuerzos son esenciales para continuar avanzando en la protección de la salud infantil y seguir salvando vidas en todo el mundo.

La colaboración internacional y las innovaciones tecnológicas seguirán siendo fundamentales para el éxito continuo del PAI. Iniciativas como la introducción de vacunas combinadas, que protegen contra múltiples enfermedades con una sola dosis, y el desarrollo de nuevas vacunas contra enfermedades emergentes, son ejemplos de cómo el PAI sigue evolucionando para enfrentar nuevos desafíos.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en