Terapéutica

Las vacunas previenen entre dos y tres millones de muertes al año
La directora ejecutiva de la EMA, Emer Coke asegura que la confianza en estos compuestos se está reduciendo en Europa debido a una "infodemia de noticias falsas"
Terapéutica
La directora ejecutiva de la EMA, Emer Coke asegura que la confianza en estos compuestos se está reduciendo en Europa debido a una "infodemia de noticias falsas"
Terapéutica
Los expertos advierten sobre la importancia de mantener las altas coberturas vacunales en la población pediátrica y señalan que la mejora de las tasas de inmunización en la población adulta sigue siendo un reto
Terapéutica
La AEPap constata un descenso en la vacunación de recuerdo de los 6 años, con la vacuna dTpa, coberturas deficientes frente a meningitis en adolescentes y desigualdades entre CC. AA. en la inmunización frente a la tosferina en embarazadas
Política
Salud Pública aprueba la guía de actuación ante la llegada de desplazados en las que se marca un abordaje específico con un calendario vacunal acelerado para distintas enfermedades
Terapéutica
El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación de la AEP asegura que sólo el 35% de la población ucraniana de más de 12 años habría completado la pauta vacunal frente a la covid y los niños de 5 a 11 años no han sido vacunados
Terapéutica
El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) ha publicado su calendario de vacunación para el año 2022 en el que incorporan la vacunación contra la covid-19 e indican su completa compatibilidad con el resto de vacunas de calendario.
Terapéutica
Informará a la ciudadanía sobre las pautas aconsejables para personas mayores de 15 años que han recibido la vacunación infantil completa y no están incluidas en los grupos de riesgo.
Terapéutica
Un estudio confirma los malos pronósticos para las campañas de vacunación infantil habituales por efecto de la pandemia en todo el mundo.
Terapéutica
El miedo al contagio, el distanciamiento social y las restricciones de movilidad son algunas de las razones que han influido negativamente en los programas de prevención de enfermedades como el tétanos, difteria, etc… según diversos expertos en vacunología.
Terapéutica
Las vacunas son la solución a corto y largo plazo para poder garantizar el Estado de Bienestar. Salvo la potabilización del agua, ninguna otra medida de salud pública ha contribuido a disminuir más la mortalidad y morbilidad en la especie humana como las vacunas.
Terapéutica
Un grupo de expertos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha participado en la realización del 2º Estudio de seroprevalencia en España, que se ha coordinado desde la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y repasa la situación en torno a las enfermedades inmunoprevenibles
Terapéutica
El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) ha actualizado sus recomendaciones de vacunación en la infancia y la adolescencia, con la publicación de su calendario de vacunaciones para 2021.
Terapéutica
El Ministerio de Sanidad ha publicado la actualización de los calendarios oficiales de vacunación para 2020 del calendario vacunal a lo largo de toda la vida; y otros dos para personas en situaciones de riesgo. Uno para menores de 18 años y otro para adultos.
Política
La CE ha editado, con el apoyo del Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas Sanitarias, una nueva edición del 'State of Health in the EU', el informe que analiza la situación de los sistemas sanitarios de la Unión, país a país. El documento muestra que España destinó en 2017 el 8,9% de su PIB a Sanidad, mientras que la media de la UE estaba en el 9,8%.
Documentación
Vacunación en prematuros Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones Noviembre 2019 Elaboración y revisión del documento Elaboración del documento Grupo de trabajo Vacunación en prematuros: Aurora Limia Sánchez, Doctora en Medicina y Cirugía. Especialista en Microbiología y Parasitología Clínica. Jefa de Área de Programas de Vacunación. Ministerio de Sanidad, […]
Terapéutica
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 44.260.952,84 millones de euros a la adquisición de un total de 1.986.050 dosis de vacunas para su administración hasta 2021, en el marco de su calendario de vacunación.
Terapéutica
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha realizado un análisis de la vacunación antes, durante y después del embarazo para resolver dudas y hacer recomendaciones al respecto.
Política
El objetivo principal es recoger las vacunas y pautas a seguir para aquellas personas de diferentes edades que no tienen documentada en su historial de vacunación todas aquellas vacunas recomendadas con las pautas correctas.
Terapéutica
Las coberturas de vacunación registradas en 2018 han sufrido reducciones en casi todas las vacunas de calendario, según se desprende de la información publicada por el Ministerio de Sanidad.
Terapéutica
Sonia Tamames, jefa de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública de Castilla y León, asegura que la inclusión de la vacuna tetravalente en el calendario regional está justificada técnicamente, aunque admite el condicionante electoral.
Política
La lucha contra los movimientos antivacunas, vigilancia de la gripe y aumentar el autodiagnóstico del VIH dentro de las prioridades de la OMS en 2019.
Terapéutica
Los pediatras echan en falta novedades en el nuevo calendario, como por ejemplo rotavirus en lactantes, meningococos B y ACWY en niños y adolescentes, o neumococo conjugada en los adultos de mayor edad,
Política
El principal objetivo es adaptar la normativa española a los requisitos del Reglamento Delegado sobre dispositivos de seguridad de medicamentos. No obstante, Sanidad ha aprovechado para incorporar algunas modificaciones adicionales.
Terapéutica
Un informe de la Oficina Regional Europea de la OMS reconoce el avance general en la inmunización de la población infantil frente a enfermedades como la rubeola, el sarampión o la polio, aunque asegura que hay países que no alcanzan los niveles exigidos. El nivel de ingresos, factor determinante.
Terapéutica
El Ministerio de Sanidad ha publicado un informe en el que analiza las condiciones de vacunación de personas adultas en situación de riesgo de sufrir enfermedades inmunoprevenibles y para cada una de las vacunas disponibles.