Gestión

La Aemps publica el cuatro informe sobre el LACG asociado a implantes de mama

La Agencia recibió, hasta el año 2023, 129 sospechas de casos de LACG asociado a implantes mamarios, siendo confirmados 94 de ellos
Two silicone breast implant in doctor office

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha informado que hasta el año 2023 ha recibido la  la notificación de 129 sospechas de casos de linfoma anaplásico de células grandes (LACG) asociado a implantes mamarios. De esas 129 sospechas, se han confirmado 94 casos de dicho linfoma. Así lo indica en su cuatro informe dado a conocer este lunes.

La Agencia viene realizando desde hace varios años un estrecho seguimiento, junto con las sociedades médicas y el resto de Estados miembro de la UE.

En febrero de 2019, la Comisión Asesora de Implantes Mamarios y Afines, junto con expertos en oncología médica y en hematología y hemoterapia, elaboró un protocolo para la detección y estudio de los casos de LACG asociado a implantes mamarios que acaba de ser actualizado teniendo en cuenta las últimas publicaciones y avances en lo que respecta a esta enfermedad.

Los objetivos de este protocolo clínico pasan por detectar los casos de LACG asociados a mujeres portadoras de implantes mamarios; establecer los pasos a seguir, por parte del profesional sanitario, en el caso de sospecha de LACG asociado a implantes mamarios, para su correcto diagnóstico e identificación y posterior tratamiento y finalmente, recabar información que permita evaluar una posible asociación entre LACG y la implantación de prótesis mamarias.

Entre las funciones de esta comisión está la de evaluar y valorar la información recogida sobre los casos confirmados de LACG asociados a implantes mamarios y comunicados a la Agencia.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas

Síguenos en