La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) en su reunión del pasado 21 de mayo ha propuesto la financiación total o parcial de 3 nuevos medicamentos huérfanos para enfermedades raras y 3 nuevas indicaciones de 3 medicamentos adicionales, ya autorizados y financiados previamente en otras indicaciones. Entre los nuevos fármacos aprobado se incluye el primer tratamiento dirigido a una causa genética de la ELA, cuya aprobación de financiación fue adelantada por el Ministerio de Sanidad, el pasado jueves.
Junto a este, los nuevos medicamentos para los que la CIPM ha propuesto la financiación total o parcial son: Yorvipath (palopegteriparatida), un medicamento Huérfano dirigido al tratamiento sustitutivo de la hormona paratiroidea (PTH).
También se ha incluido Fabhalta (iptacopán), también huérfano, y dirigido en monoterapia de pacientes adultos con hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) que presentan anemia hemolítica.
Finalmente Qalsody (tofersén), como ya indicó sanidad esta dirigido al tratamiento de adultos con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) asociada a una mutación en el gen de la superóxido dismutasa 1 (SOD1).
La Comisión también ha dado luz verde a la financiación de nuevas indicaciones a tres medicamentos ya financiados. Se trata de Fasenra (benralizumab): Tratamiento adicional en pacientes adultos con granulomatosis eosinofílica con poliangeítis recurrente o refractaria; Yselty (linzagolix) para el ratamiento sintomático de la endometriosis en mujeres con antecedentes de tratamiento médico o quirúrgico previo, y finalmente Vabysmo (faricimab) en jeringa precargada: Tratamiento de pacientes adultos con alteración visual debida al edema macular secundario a la oclusión de la vena retiniana (oclusión de la rama
venosa retiniana (ORVR) u oclusión de la vena central retiniana (OVCR)).
Este último medicamento incluye también las indicaciones ya financiadas para Vabysmo (faricimab) en vial.